Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Comienzan las tutorías presenciales del Programa Quedate

Se iniciarán este 20 de octubre y finalizarán el 19 de diciembre. Están destinadas a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales.

El Litoral

Reparar para incluir: alumnos de la Escuela Monseñor Macagno restauran sillas de ruedas para la comunidad

Desde un taller improvisado en el patio de la escuela, estudiantes de la tecnicatura en Automotores llevan adelante un proyecto que combina aprendizaje, empatía y compromiso social. Junto con sus docentes y la cooperativa escolar, reparan y prestan sillas

Identidad, historia y compromiso social de la Facultad de Filosofía y Humanidades

La decana María Milagros Vigil comparte los ejes de su gestión: fortalecer el diálogo interdisciplinario y reafirmar el compromiso social de las humanidades en el contexto actual.

Más apoyo para estudiantes secundarios: llegan las tutorías del "Quedate Presencial" en Santa Fe

Arrancan este lunes en 74 sedes escolares y 37 "no escolares" que son clubes, vecinales, bibliotecas, de toda la provincia. Es un apoyo para garantizar que este 2025 más estudiantes puedan cerrar el año con las materias aprobadas. Se dictarán en contratur

De químicos y mecheros: en un laboratorio escolar las medidas preventivas son clave

Infraestructura preparada, elementos de seguridad y de contención no pueden faltar en un laboratorio donde alumnos de secundaria hacen ensayos químicos. El Litoral recorrió el de la Escuela Industrial Superior para conocer cuáles son las medidas de seguri

Uno (Santa Fe)

Comienzan las tutorías presenciales del programa "Quedate" para estudiantes con materias pendientes de secundaria

El Ministerio de Educación de Santa Fe pondrá en marcha este 20 de octubre una nueva edición del programa “Quedate”, destinado a alumnos que deben rendir materias antes de fin de año. Las tutorías se extenderán hasta el 19 de diciembre y, por primera vez,

Bullying y familia: "Antes, si un docente te retaba, en casa te castigaban el triple. Hoy es al revés"

La diputada santafesina Beatriz Brouwer presentó una propuesta para sancionar a padres que desatiendan los reclamos de las escuelas frente a casos de acoso

Castellanos (Rafaela)

Inédito acuerdo entre la Facultad de Medicina de Rosario y el Instituto de Formación en Salud

El acuerdo entre la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR y el Instituto de Formación en Salud de la Asociación Médica del Departamento Castellanos sienta un precedente histórico en la Provincia. Permitirá desarrollar propuestas académicas conjuntas, for

Rosario3

Educar para elegir mejor: la importancia de la educación alimentaria

Promover hábitos saludables desde la escuela es clave para formar generaciones más conscientes del impacto de la alimentación en la salud y el ambiente. La educación alimentaria se consolida como un eje transversal de la enseñanza.

IV Jornadas de Educación Artística: arte, innovación y nuevas miradas en la enseñanza

Del 27 al 31 de octubre, el Consejo General de Educación llevará adelante una nueva edición de las Jornadas de Educación Artística. Bajo el lema “Arte y Educación, experiencias y prácticas en diálogo”, la propuesta reunirá a docentes y especialistas en un

42901 a 42920 de 50386

Título Texto Fuente
Guazú y Ponzonia abrirán los Jueves de Música  (04/04/16) Santafesinos y rosarinos serán los encargados de dar inicio al clásico ciclo en la Sala Maggi. La primera fecha será el próximo jueves 7 a partir de las 21.30 y contará con la transmisión en vivo a través de Litus TV.  LT10
Guazú y Ponzonia en los Jueves de Música  (04/04/16) Santafesinos y rosarinos serán los encargados de dar inicio al clásico ciclo en la Sala Maggi. La primera fecha será el próximo jueves, a partir de las 21.30. La transmisión en vivo podrá verse en www.litustv.com.ar.  El Litoral
Premian a estudiantes universitarios con los mejores promedios  (05/05/16) Santander Río Universidades premia a los estudiantes universitarios argentinos que cuentan con los mejores promedios entregándoles 300 becas y un viaje a Madrid al mejor promedio de todos.  Rosario3
Estudiante santafesino becado para un prestigioso programa de la Fundación Botín  (26/08/25) Santiago Ciprian, alumno de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica de Santa Fe, fue seleccionado de entre más de 17.000 postulantes para formar parte de la XVI edición del Prog  El Litoral
Ciencia en escala nanométrica  (28/11/08) Santiago Constantino, un físico argentino que trabaja en el hospital Maisonneuve-Rosemont, de la Universidad de Montreal, logró algo notable. Reprodujo la pintura de Vermeer (y otras imágenes) utilizando proteínas y un láser pero en escala nanométrica: ti  La Nación
“Que los alumnos aprendan a luchar es más importante que saber la raíz cuadrada”, dijo el líder de los docentes en Chubut  (19/09/19) Santiago Goodman, secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (Atech), dijo que "no se puede volver a clase sin salario, sin obra social ni infraestructura y paritarias incumplidas".  La Voz del Interior (Córdoba)
Una gran banda para una gran noche  (29/09/10) Santiago Vázquez y La Grande se presentarán mañana (por hoy) en el Predio, en el marco de la Bienal que organizan la UNL y la FUL. Se trata de una banda en estado de creación permanente, suerte de coctelera eléctrica y rítmica en la que se mezclan en vivo  El Litoral
Sigue sin satisfacer a los estudiantes  (16/10/15) SANTIAGO, 16 (AFP-NA). - Los estudiantes universitarios chilenos siguen presionando a la presidenta Michele Bachelet para que mejore considerablemente su reforma educativa, principal promesa electoral, ante la incertidumbre sobre sus alcances y acusacione  La Opinión (Rafaela)
¡Cuánto sabemos! 3.0: Aprendizaje constructivista basado en proyectos  (04/02/20) Santillana Proyectos ofrece una propuesta innovadora al aplicar los avances de la neuroeducación a la metodología del trabajo por proyectos  Rosario3
Cerró la octava edición del Premio Abanderados en una noche emocionante  (27/11/17) Santos García Ferreira, que dirige la Fundación Íconos en Córdoba, fue el más votado y ganó $ 300.000 para continuar su obra  Clarín
La Academia Sueca de Letras será presidida por una mujer  (22/12/14) Sara Danius, profesora de estética y literatura, será la próxima secretaria permanente de la Academia Sueca y la primera mujer que ostentará ese cargo en la institución que otorga anualmente el premio Nobel de Literatura.  La Capital (Rosario)
“El aumento de la renta financiera profundiza la desigualdad”  (11/11/15) Saskia Sassen. La experta vino a recibir un honoris causa en la UNC. Nació en Holanda, pero vivió casi dos años en Pilar, Córdoba. Se graduó en la UBA y se especializó en Estados Unidos.   La Voz del Interior (Córdoba)
El Municipio entregó más de 4 millones de pesos para fortalecer la Educación  (20/10/23) SASTRE- La última semana se desembolsaron casi $ 2 millones para seis escuelas de la ciudad. Desde 2016, ya se distribuyeron unos $ 17 millones . "La Educación es fundamental para el desarrollo social y económico", remarcaron desde el Ejecutivo local.  Castellanos (Rafaela)
Escuela de Las Toscas evitó remate  (21/12/10) Satisfacción porque se salvó el patio del establecimiento. Luego de que el caso tomara repercusión, la escuela Nº 847 logró la intervención del Ministerio de Educación que impidió el remate del área de esparcimiento del establecimiento. El viernes se real  El Litoral
¿Por qué nos interesa tanto el cerebro?  (06/11/15) Satisfacer el ansia de conocimiento de algunos y encarar nuevos interrogantes por parte de investigadores por otro, han puesto a las neurociencias en la vista de todos, incluso en una muestra en la calle que termina hoy.  La Nación
Nobel, supernovas y expansión del Universo  (05/10/11) Saul Perlmutter, Adam Riess y Brian Schmidt recibieron ayer el Premio Nobel de Física por sus investigaciones en cosmología del espacio profundo y el descubrimiento de que la expansión del Universo es cada vez más acelerada.  Página 12
Concordia es sede del diálogo entre 250 chicos de escuelas secundarias  (09/08/17) Scholas Ciudadanía es un programa educativo para la formación de estudiantes secundarios, que pretende acercarlos a su realidad más próxima a través de un esquema que rescate la importancia de la participación y del compromiso social, cívico y político.  Uno (Entre Ríos)
Presentan una red para intercambiar proyectos educativos  (04/09/14) Scholas Ocurrentes, la red de escuelas promovida por el papa Francisco, inició su primer congreso con el fin de trazar un diagnóstico de la educación en el mundo y definir estrategias.  Clarín
La sonda Philae envió miles de datos del cometa 67P  (03/08/15) Science publicó un número especial con siete trabajos que revelan como nunca antes la naturaleza de estos cuerpos.  La Nación
Entre agresiones y acusaciones, fracasó la paritaria de los docentes  (21/03/14) Scioli dispuso por decreto un aumento de 30,9%, oferta que ya había sido rechazada por los maestros; la Defensoría del Pueblo presentará una acción de amparo para levantar el paro, que se mantiene por tiempo indeterminado  La Nación

Agenda