LT10
Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe
Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.
El Litoral
La UCSF, presente en la 28° Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas
Rectoras y rectores de universidades católicas de los cinco continentes se reunieron en la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara (México). Se contó con la participación del cardenal Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cu
Denuncia en el examen de residencias médicas: los egresados de la UNL fueron exceptuados del fraude
El Ministerio de Salud confirmó que finalmente serán 141 los postulantes que deben rendir nuevamente. Entre los primeros apuntados hubo recibidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. Tras un análisis del historial académico, fueron eximidos de re
Llega a Villa Cañás “Zoe”, la primera IA educativa de Latinoamérica
La directora de la EEEMPI 3004 "San José", Gabriela Farina, explica qué significa esta prueba piloto y destaca que, de ninguna manera, reemplaza a los docentes.
Uno (Santa Fe)
Distrito por distrito, cuándo terminan las clases este 2025
Si bien el Consejo Federal de Educación determinó que deberá contará con un mínimo de 190 días de clases, las fechas varían según los distritos
La Opinión (Rafaela)
Continúan las acciones ambientales en instituciones educativas
El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes.
Castellanos (Rafaela)
Educación, ciencia y territorio: INTA Rafaela presenta su Experiencia Educativa 2025
Por primera vez, INTA Rafaela reunirá en una misma semana sus tres propuestas formativas más reconocidas: las Jornadas Escolares, el Encuentro de escuelas agrotécnicas y el Seminario de producción lechera para estudiantes universitarios. Del 15 al 19 de s
Rosario3
Ciencia en vivo desde el fondo del mar: la expedición argentina que conecta con las aulas
A 3.900 metros de profundidad frente a las costas de Mar del Plata, un equipo de científicos argentinos y extranjeros lidera una expedición submarina sin precedentes. Pero lo más sorprendente no está solo bajo el agua: está también en las escuelas
Hong Kong, el nuevo imán educativo global
Mientras Estados Unidos enfrenta cuestionamientos crecientes sobre el rumbo de su sistema educativo, Hong Kong emerge como un destino cada vez más atractivo para estudiantes internacionales que buscan calidad, innovación y proyección global
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Una mona hizo caminar a un robot con el pensamiento (25/04/08) | Hace algunas semanas, Idoya, una mona de seis kilos, logró hacer caminar en una cinta deportiva a un robot humanoide de alrededor de 1,70 m utilizando sólo su actividad cerebral. Ella estaba en Carolina del Norte y el robot, en Kyoto, Japón. Lo logró el n | La Nación |
Desarrollan el primer molino eólico diseñado en el país (25/06/08) | Dos provincias patagónicas, el Ministerio de Ciencia y Tecnología y dos municipalidades con regalías petroleras -Cutral-Có y Plaza Huincul- se unieron para desarrollar el Eolis-15, una turbina eólica de 1,5 megavatios y 9 metros más alta que el Obelisco, | La Nación |
Se levantó la toma del Colegio Nacional (08/07/08) | Después de una semana sin clases. Los alumnos del Colegio Nacional de Buenos Aires levantaron ayer la toma que impidió durante una semana el ingreso de la rectora y los profesores, y el dictado de clases, en reclamo de una representación estudiantil en lo | La Nación |
Medallas de bronce a expertos en informática (26/08/08) | De los cuatro jóvenes que representaron a la Argentina en las Olimpíadas Internacionales de Informática, realizadas en Egipto la semana pasada, volvieron con las medallas Martín Fixman, de 16 años, y Nicolás Ponieman, de 17. Ambos son alumnos de la sede d | La Nación |
Se extiende la práctica del ajedrez en las escuelas (16/04/09) | Las enseñanzas del ajedrez van mucho más allá de las estrategias para mover con éxito las 16 piezas. El ajedrez se enseña hoy a 14.000 chicos porteños en 160 escuelas primarias comunes, cuatro escuelas de recuperación y dos hospitalarias. | La Nación |
Un nuevo dispositivo para tratar aneurismas graves (30/04/09) | Un nuevo procedimiento para el tratamiento de los aneurismas cerebrales ofrece una cura definitiva para las formas más voluminosas y difíciles de tratar -los llamados aneurismas grandes o gigantes- de estos ensanchamientos o abombamientos de las arterias | La Nación |
La UBA compró el cine Cosmos (18/12/09) | "Vamos a evitar que se desvirtúe el espíritu del cine Cosmos, que seguirá llamándose igual", dijo el rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Rubén Hallú, al anunciar la compra de la legendaria sala, ubicada en Corrientes 2046, al lado del Centro C | La Nación |
Principio de acuerdo con docentes de la provincia (24/02/10) | Los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires consultarán hoy con sus delegados si aceptan la propuesta de 24% de aumento que recibieron ayer del gobierno provincial. Se trata de un salario inicial de $ 1800 en marzo y $ 1900 en julio, y el pase de | La Nación |
Se profundiza el conflicto en el Colegio Nacional (19/08/10) | La Universidad dio asueto a los no docentes, sin explicaciones. A media tarde de ayer todas las oficinas administrativas de ese colegio recibieron una llamada del vicerrector Enrique Montes en la que les pidió que cerraran con llave todo, menos las aulas, | La Nación |
La quinoa, una nueva "estrella" del mundo de los vegetales (01/11/10) | "Las plantas de quinoa fueron sometidas durante el desarrollo a diferentes niveles de salinidad. Algunas recibieron hasta 500 milimoles de cloruro de sodio, es decir, como si crecieran en agua de mar. Los cultivos crecieron y produjeron semillas de calida | La Nación |
El refugio final de los neandertales (13/05/11) | Científicos rusos, franceses y noruegos identificaron lo que podría ser uno de los últimos refugios septentrionales de los neandertales, un área cercana al Círculo Artico, con artefactos de entre 31.000 y 34.000 años de antigüedad. | La Nación |
Un truco para que los chicos aprendan (31/07/13) | Hace cuatro años, investigadores del Laboratorio de Memoria de la Facultad de Medicina de la UBA y el Conicet descubrieron no sólo que la síntesis de proteínas es lo que hace que los recuerdos perduren, sino también que una memoria que estaría condenada a | La Nación |
Dos argentinas ante los que más saben (07/07/14) | Dos argentinas participaron del Encuentro con los Nobel, una reunión de casi 40 premios Nobel con jóvenes científicos de 80 países. Son las investigadoras María Molina y Luciana Pujol. | La Nación |
Maratón de la lectura: una carrera para contagiar la pasión por los libros (15/09/16) | Es mañana durante todo el día con epicentro en la Plaza del Vaticano y actividades en todo el país; entre chicos y grandes, se inscribieron 5 millones de personas. | La Nación |
La odisea de terminar la escuela en una zona rural (20/10/16) | En Palomino (Tucumán), los ríos inundados, las largas distancias y el trabajo infantil son grandes obstáculos para que los jóvenes puedan estudiar. | La Nación |
Estudiantes del Nacional Buenos Aires tomarán el colegio en apoyo a los docentes (11/04/17) | Adoptaron la medida tras el desalojo de los maestros de la Plaza del Congreso; el Lenguas Vivas también se suma a la toma "con actividad". | La Nación |
Quiénes son los sindicalistas que impulsan el paro nacional docente en defensa de un activista acusado de “incendio gravoso” (10/08/22) | Sonia Alesso, Roberto Baradel y Eduardo López son los referentes de la Ctera, la entidad gremial que lanzó la huelga para rechazar la condena a un dirigente de Chubut que atacó e incendió la Legislatura provincial; son kirchneristas | La Nación |
Naomi Klein hablará hoy en el ciclo de LA NACION (25/04/08) | En el segundo día de apertura al público de la 34a. Feria del Libro, la periodista y economista canadiense Naomi Klein presentará su último libro editado por Paidós: La doctrina del shock. El auge del captialismo del desastre. El encuentro se realizará a | La Nación |
La trampa de las estadísticas (25/06/08) | Entre las frases atribuidas a Einstein figura una: "No todo lo que cuenta puede contarse, ni lo que puede contarse cuenta". Un informe dado a conocer hace unos días sobre el uso del "factor de impacto" y otros instrumentos estadísticos empleados para eval | La Nación |
Rechazaron la oferta los docentes y habrá mañana otro paro (26/08/08) | Todo indica que la mayoría de los 4,5 millones de alumnos bonaerenses no tendrán clases mañana ni pasado mañana, ante el paro que hoy ratificarán los principales gremios docentes de la provincia, luego de fracasar anoche una reunión con el gobierno para n | La Nación |