LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Una gestión populista (08/10/09) | Escena patética que produce vergüenza: la rectora del colegio negocia con los "chicos" en un bar. Muchos de quienes desplegamos seis años de vida en Bolívar 263 sentimos igual dolor. También en el Colegio Nacional de Buenos Aires se pacta al margen de las | La Nación |
De profesión, científico (10/02/10) | Una investigación implementada hacia fines de 2007 y que arroja resultados representativos de la población de más de 16 años que habita en Bogotá, Buenos Aires, Caracas, Madrid, Panamá, Santiago de Chile y San Pablo. Según el estudio, la mayoría de los po | La Nación |
Científicos argentinos logran cultivos con más rendimiento (29/02/12) | Para empezar la jornada, una noticia diferente junto a la agenda del día y lo que cuentan los principales diarios del país | La Nación |
Ataque cerebral: el 85% de los porteños ignora que es más común en las mujeres (28/10/14) | Algo más de 8 de cada 10 porteños ignoran que el accidente cerebrovascular (ACV) es más común en las mujeres que en los hombres , según revela una nueva encuesta horas antes de conmemorarse el Día Mundial del Ataque Cerebral. | La Nación |
Scioli convocó para hoy a los docentes por las paritarias (09/12/14) | El gobierno de Daniel Scioli convocó hoy a los docentes de la provincia de Buenos Aires para iniciar las negociaciones paritarias que regularán las condiciones laborales en 2015. El gremió dijo que irá "a fondo" con el reclamo; cautela del gobernador. | La Nación |
Vivimos más años, pero convivimos con más enfermedad (27/08/15) | Un estudio internacional revela que la expectativa de vida al nacer creció 6,2 años en las dos últimas décadas, principalmente por los avances en el tratamiento de las enfermedades transmisibles y los cuidados maternos e infantiles. | La Nación |
Ezequiel Martínez: "Se pondrá un fuerte acento en bibliotecología" (18/04/16) | El viernes pasado, Ezequiel Martínez asumió formalmente como director de Cultura de la Biblioteca Nacional en reemplazo de Ezequiel Grimson, cuya renuncia fue un pedido del ministro de Cultura de la Nación, Pablo Avelluto. | La Nación |
La Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos incorpora a otro argentino: Gabriel Rabinovich (04/05/16) | Es uno de los nombres más destacados de la ciencia local; sus estudios la galectina, una proteína que cumple funciones cruciales en el cáncer y la inmunidad, recibieron reconocimiento internacional. | La Nación |
Encontrar la vocación desde las historias (17/05/16) | Durante todo el día en la Usina del Arte más de mil chicos estarán participando de Experiencia Provocación, un evento de charlas inspiracionales, talleres de descubrimiento y actividades a cargo de las principales universidades de Argentina. | La Nación |
Un balance positivo sobre la ciencia argentina (15/06/16) | Ante el reciente cambio de gobierno es oportuno realizar un balance de lo acontecido en ciencia y tecnología en nuestro país en los últimos 12 años y mantener un debate profundo sobre el camino recorrido y por recorrer. Por Roberto Salvarezza. | La Nación |
Evaluarán a estudiantes de la carrera docente por primera vez (29/09/17) | El 31 de octubre 31.600 estudiantes del último año, el cuarto, de la carrera docente en todo el país darán la prueba Enseñar, organizada por el Ministerio de Educación nacional y su Secretaría de Evaluación Educativa. | La Nación |
En diez años, mejoró 13% la finalización del secundario a los 17 (11/04/19) | Parece poco, pero es un dato relevante. En los últimos 10 años, la cantidad de adolescentes que a los 17 años lograron alcanzar el último año de la secundaria pasó de 32 a 45 de cada 100, y lo hicieron sin haber repetido ni abandonado la escuela . | La Nación |
La vida rural, contada por los alumnos (03/07/07) | La escritura puede ser una manera de integrar el territorio, su distancia y diversidad. Así resulta en el Concurso Rincón Gaucho en la Escuela, del que participan alumnos de escuelas rurales de todo el país, que cursan el último año del primario y la ense | La Nación |
Dos adolescentes plantearon a Filmus el problema de los chicos que trabajan (20/09/07) | La informalidad y la frescura que el animador Fabián Gianola le aportó al acto de entrega de premios del certamen escolar "Periodistas por un día", en el Ministerio de Educación, quedaron desplazadas en un instante por el directo reclamo que dos adolescen | La Nación |
El municipio de Merlo cerró la sede del CBC (28/03/08) | Sin clases. Ayer, en su primer día de clases, unos 3200 chicos que se habían anotado para cursar el Ciclo Básico Común (CBC) de la UBA en la sede de Merlo encontraron las aulas cerradas con llave, y a un grupo de empleados reinscribiéndolos en otras sedes | La Nación |
Amenazan con nuevos paros docentes (12/08/08) | Conflicto en las escuelas bonaerenses: los maestros reclaman un aumento del 20%. Tras la huelga de ayer, que tuvo un alto acatamiento en los colegios estatales, los gremios analizan nuevas medidas de fuerza. | La Nación |
Alto ausentismo en las escuelas estatales (04/09/08) | El segundo paro docente en la gestión de Mauricio Macri tuvo ayer un acatamiento cercano al 90% en las escuelas primarias y secundarias estatales de la ciudad. En cambio, en los colegios privados, a los que asiste el 48% de los alumnos porteños, la adhesi | La Nación |
Otorgan el Premio Lasker a cinco figuras (15/09/08) | Akira Endo, científico japonés cuyo descubrimiento de la primera estatina para bajar el colesterol ayudó a extender la vida de millones de personas, es uno de los cinco ganadores de los premios Lasker a la investigación médica de este año. El premio está | La Nación |
Lactancia: vuelven a confirmar sus virtudes (22/12/08) | Una revisión de varios estudios publicados sobre el contenido de toxinas en la leche materna revela que los beneficios de la lactancia superan largamente los riesgos potenciales. | La Nación |
En monos, evitan la transmisión de afecciones genéticas de madre a hijo (27/08/09) | Un experimento que algún día podría evitar la transmisión de enfermedades genéticas de madres a hijos obtuvo su primer éxito: el nacimiento de cuatro monos saludables. La técnica empleada podría en un futuro evitar enfermedades causadas por defectos hered | La Nación |