Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Amsafe seguirá el plan de lucha y convoca a un paro

Así se determinó en un plenario de delegados del gremio docente. Será con varias acciones, como clases públicas, caravanas y conferencias de prensa.

Salud Sexual Integral: jornada de prevención en barrio El Abasto

Se llevaron a cabo distintas actividades destinadas a jóvenes del polideportivo La Tablada, las estaciones El Abasto y San Agustín, y escuelas de la zona.

Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en tiempo y forma

Según un relevamiento a nivel nacional, en 2024 apenas el 10% llegó a tiempo y con niveles satisfactorios de lengua y matemática. En 2022, la cifra fue del 13%

El Litoral

Amsafe resolvió continuar con el plan de lucha y sumarse a las medidas nacionales

Con acciones locales y departamentales -clases públicas, caravanas, actividades en plazas y en los semáforos-, el gremio de la docencia pública seguirá visibilizando sus reclamos. Exige al gobierno de la provincia que mejore el salario, las condiciones de

Uno (Santa Fe)

Debate abierto en Santa Fe: ¿qué lugar deben tener los celulares en la escuela y cómo regular su uso?

La especialista santafesina Agustina Gasser llamó a repensar los usos de la tecnología en la educación y remarcó la necesidad de que los adultos fijen límites claros

La Opinión (Rafaela)

La UNRaf invita a la feria taller Arroyos Vivos en La Cañada

La UNRaf invita a la comunidad rafaelina a participar en la la feria taller Arroyos Vivos en barrio La Cañada de nuestro medio. La actividad es abierta a toda la comunidad y está orientada a valorizar el ambiente de los arroyos y canales fluviales de la c

Castellanos (Rafaela)

Rubén Soro fue reelecto como rector de la UTN hasta 2029

La Asamblea Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional, reunida este jueves, decidió la continuidad del Lic. Rubén Soro como máxima autoridad de la institución. El dirigente obtuvo un amplio respaldo con 423 votos sobre 450 emitidos. El decano d

Rosario3

Más de 100.000 docentes ya se inscribieron en los cursos de alfabetización

La Secretaría de Educación, informó que los cursos de formación en alfabetización destinados a docentes de nivel inicial y primario superaron las 100.000 inscripciones en todo el país

Quinto encuentro de la Red de Coros y Orquestas en San Lorenzo

Este jueves 25 de septiembre, a las 14, el teatro Aldo Braga será escenario de una jornada musical que reunirá a niñas, niños y adolescentes de distintas localidades santafesinas

Solo 10 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria en tiempo y forma en Argentina

Un informe revela que solo el 10% de los alumnos logra finalizar la secundaria en los plazos previstos y con aprendizajes satisfactorios en Lengua y Matemática. La cifra marca un retroceso respecto de años anteriores y expone la necesidad urgente de polít

43001 a 43020 de 50270

Título Texto Fuente
Paro y movilización de docentes nucleados en AMSAFE  (14/10/21) Se da en el marco del rechazo de la propuesta de recomposición salarial que hizo el gobierno. Piden ser convocados nuevamente a paritarias y que la gestión Perotti mejore la oferta.  LT10
Fóbicos a los exámenes: El pánico a rendir, un mal que crece y es más serio de lo que se cree  (09/12/10) Se da igual en hombres y en mujeres. En general, el pánico aparece cuando el examen es oral, pero no se descarta si es escrito. Lo sufren universitarios y también alumnos secundarios, y los síntomas físicos y emocionales son iguales en ambos grupos etario  Clarín
Clausuran la discusión salarial hasta la próxima gestión  (03/10/07) Se da por concluida una etapa conflictiva. El Gobierno y tres gremios docentes firmaron sendas actas en las que se formalizó el acuerdo alcanzado entre ambas partes y se asigna a la próxima gestión el reinicio de la discusión salarial con el sector.  El Diario (Paraná)
Día del maestro: uno de cada tres trabaja en más de una escuela y advierten que eso empeora la enseñanza  (11/09/18) Se da sobre todo en la secundaria. Los profesores con mayor cantidad de colegios trabajan en el sistema público.  Clarín
Nueva etapa para la internacionalización del Currículum en la UNL  (16/12/21) Se dará apertura a dos convocatorias y a un curso de posgrado, orientados a la Internacionalización del Currículum de la UNL. El evento será el 17 de diciembre y contará con una conferencia virtual en español del profesor holandés Hans de Wit.  LT10
Paritaria docente en Santa Fe: no hubo avances y se vuelven a reunir  (28/10/21) Se debaten distintos reclamos de los gremios, y con la finalidad de llegar a un punto en que “todos los docentes puedan cobrar el aumento”; cosa que hasta ahora no ocurrirá con los maestros nucleados en Amsafe y Amet, que rechazaron la propuesta.  El Litoral
Expertos abordaron la violencia de género digital en un panel en la UNL  (26/06/24) Se debatieron estrategias legislativas y educativas sobre esta problemática, remarcando la importancia de concientizar y capacitar a la comunidad.  El Litoral
Más inversión en educación y docentes exentos de Ganancias  (12/09/16) Se debatirá en el Congreso; busca mejorar la situación de los maestros.  La Nación
¿Cómo ayuda una pantalla interactiva a mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje?  (04/08/16) Se debe buscar una plataforma de software que permita trabajar en diferentes soportes y que comunique todos los dispositivos del aula.  Rosario3
Guillermina Tiramonti: "La sociedad cambió mucho y la escuela sigue con dudas de cuál es su legado cultural"  (07/10/24) Se debe definir qué necesitan saber las próximas generaciones, cómo hay que enseñarles y cuáles son los instrumentos para el futuro.  El Litoral
Expertos piden que no se relajen los cuidados en escuelas  (03/09/21) Se debe erradicar la idea que "la pandemia ya pasó", dijeron. Advierten que las familias no deben enviar a los niños enfermos o con resfríos a las escuelas.  Uno (Santa Fe)
Habrá clases hasta el 23 de diciembre por los paros  (09/11/11) Se decidió para compensar las huelgas; nueva protesta docente.  La Nación
La UBA frenó una reforma polémica, pero sus colegios siguen tomados  (23/04/15) Se decidió que el proyecto para pasar de año con dos previas, en lugar de una, se debata primero en las escuelas. Los alumnos ahora exigen un compromiso escrito de que no los sancionarán por las tomas.  Clarín
Docentes universitarios de Entre Ríos adhieren al paro del 4 de octubre  (20/09/16) Se decidió realizar una jornada nacional de protesta y difusión este jueves, 22 de septiembre, que incluirá clases públicas, radios abiertas, asambleas y otras acciones, en cada asociación de base.  Uno (Entre Ríos)
Gremios docentes reclaman una paritaria nacional y advierten que puede haber conflictos  (01/02/17) Se declararon en estado de “alerta y movilización” y acusan al Estado de querer “volver a los 90 en materia educativa”. Quieren una convocatoria para fijar un piso salarial, y aclararon que no van a aceptar que les pongan “un techo” en las negociaciones.   El Litoral
Cuándo empiezan las clases en 2025 en cada distrito del país  (30/12/24) Se definió el calendario escolar, donde se estipula el inicio y la finalización del ciclo lectivo, así como el receso invernal.  El Litoral
Los universitarios acordaron un aumento salarial del 29 %  (09/04/13) Se definió la paritaria para la docencia del nivel superior. Se abonará en cuatro cuotas y en 16 meses, hasta junio de 2014. El piso salarial del cargo testigo pasará a ser de 3.200 pesos. Conadu Histórica rechazó el acuerdo paritario.  El Litoral
Cronograma de titularizaciones y concursos de ascenso a la docencia  (13/05/19) Se definió luego de una reunión entre funcionarios de la cartera educativa y representantes de Amsafe.  Uno (Santa Fe)
Acuciantes necesidades edilicias en varias escuelas de la ciudad  (29/04/09) Se demoran las promesas de nuevos edificios. El paso del tiempo y el abandono agravan el estado de los establecimientos escolares. Filtraciones en techos, roturas en cielorrasos, mamposterías caídas y aulas superpobladas por falta de espacio fueron las de  El Litoral
Casi 2.000 escolares en la doble jornada en el INTA  (02/09/16) Se denomina "Por amor al suelo", constituyendo una convocatoria anual de gran importancia. Hubo alumnos de 40 escuelas de numerosas localidades.   La Opinión (Rafaela)

Agenda