LT10
Financiamiento universitario: el Senado define si avala o rechaza el veto
El debate se transmite en vivo desde el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. También se trata la Ley de Emergencia Pediátrica. La Cámara alta rechazaría ambos decretos presidenciales.
Mammarella: "Tiene que haber reglas y eso es lo que no tenemos"
El rector de la UNL remarcó la importancia de contar con esta ley que permita controlar el manejo de fondos por parte del gobierno nacional.
El Litoral
Para prevenir, hablemos del suicidio y la psicoeducación
Estar atentos a las conductas, realizar la consulta con el profesional y el acompañamiento e involucramiento familiar son claves en la prevención del suicidio.
La Opinión (Rafaela)
Inscripción para suplencias en los Jardines Materno-Infantiles Municipales
Se podrá realizar hasta el 9 de octubre, a través de la web del gobierno municipal.
ICEDeL: Comienza el operativo para el seguimiento a estudiantes que culminaron sus estudios medios
El estudio incluye a más de 1.000 estudiantes, egresados tanto de escuelas de gestión pública y privada, como así también del bachillerato y de escuelas para adultos de nuestra ciudad.
Castellanos (Rafaela)
UCES avanza con el proyecto para dictar la carrera de Medicina en Rafaela
La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) se encuentra trabajando en la elaboración del proyecto que será presentado ante la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) con el objetivo de sumar la carrera de Medi
Rosario3
La lectura en tiempos de pantallas
En una era dominada por redes sociales, videojuegos y plataformas de streaming, la lectura enfrenta nuevos desafíos. Sin embargo, especialistas coinciden en que sigue siendo una herramienta insustituible para el desarrollo cognitivo, emocional y cultural
El arte como herramienta clave en la educación
Diversas experiencias pedagógicas muestran que la incorporación del arte en la escuela no solo potencia la creatividad, sino que también favorece la construcción de pensamiento crítico, la inclusión y el bienestar emocional de los estudiantes
Rosario 12
"Ahora a promulgarla sin dilaciones"
Bartolacci habló de la Ley de financiamiento universitario
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Menos fondos, menos vacantes (19/05/14) | Desde 2011 viene disminuyendo el presupuesto destinado por el Gobierno de la Ciudad a la construcción de nuevas escuelas. La Defensoría del Pueblo mostró que no es cierto que les dieron vacantes a todos los niños de más de 4 años. | Página 12 |
Un puente entre la escuela y el mundo de las ingenierías (16/08/12) | Desde 2010, en la UTN se realiza un proyecto de voluntariado que pretende acortar las brechas entre niveles educativos. Unos 15 estudiantes voluntarios ayudan a alumnos secundarios a perder el miedo y animarse a estudiar una ingeniería. | El Litoral |
Cursos en Apul (10/05/12) | Desde 2009, la UNL ofrece una propuesta de formación y capacitación laboral a través de un convenio entre la Secretaría de Extensión y la Asociación del Personal de la UNL (Apul). | El Litoral |
Invenciones con patentes de la UNC (12/07/12) | Desde 2009, la Casa de Trejo se convirtió en propietaria de una decena de inventos concretados en sus laboratorios. Agiliza el trámite. | La Capital (Rosario) |
Con las comunidades vulnerables (18/04/11) | Desde 2008, el Programa Integral de Acción Comunitaria en Barrios Vulnerables atiende a 2700 vecinos. Brindan apoyo escolar, capacitación para el trabajo, talleres de computación, y con el aporte del Hospital de Clínicas dan asistencia gratuita. | Página 12 |
La tijera recorta en el Norte (16/12/14) | Desde 2008 y hasta este año, la educación superior viene sufriendo un sostenido ajuste presupuestario en Europa. Las universidades del Reino Unido, Italia, España, Grecia, Hungría y otros países enfrentan recortes de entre el 10 y el 50 por ciento. | Página 12 |
Más adultos en el secundario (29/12/10) | Desde 2008 hay un significativo aumento de alumnos mayores que vuelven a la escuela media en la provincia de Buenos Aires. | La Nación |
La UNL aportará a la comuna platos saludables y nutritivos (15/05/13) | Desde 2007 la Universidad Nacional del Litoral (UNL) desarrolla un programa dedicado a educación y alimentación de amplio alcance, que focaliza en la producción de alimentos de alta calidad nutricional y, al mismo tiempo, a la tarea de concientizar y educ | El Diario (Paraná) |
Solidaridad y educación, pilares decisivos para un futuro mejor (03/06/13) | Desde 2004, la Fundación Ruta 40 trabaja para contribuir al desarrollo integral de escuelas rurales de todo el país. | La Nación |
Informe del INADI: Persiste la falta de inclusión escolar de los discapacitados (23/07/12) | Desde 2004 aumentó la cantidad de alumnos en escuelas especiales, aunque por ley el Ministerio de Educación debe garantizar que vayan a escuelas comunes. Hay barreras burocráticas y culturales. | Clarín |
Bajó la tasa de mortalidad por cáncer en la Provincia (19/10/15) | Desde 2001 a 2013 la tasa de mortalidad por distintos tipos de cáncer descendió un 12 por ciento, en todo el territorio provincial. | Castellanos (Rafaela) |
Bisfenol A: el informe que despertó la polémica (26/06/08) | Desde 1990, el equipo de trabajo del Laboratorio de Endocrinología y Tumores Hormonodependientes (Leth) de la FBCB-UNL desarrolla investigación básica y aplicada en el área de la salud y el medio ambiente. Recientemente, sus trabajos fueron seleccionados | El Litoral |
Los treinta años de una embajada de la UBA (04/08/15) | Desde 1985 el programa UBA XXII lleva los estudios universitarios a las cárceles. El programa UBA XXII comenzó a funcionar en el ’85 y recién se institucionalizaría al año siguiente. | Página 12 |
Investigadores locales confirmaron eficacia de medicación para Chagas (23/04/08) | Desde 1983, en el país no se trata a pacientes crónicos. Luego de un seguimiento de más de 15 años de un grupo de pacientes crónicos, agudos, que había recibido el tratamiento, se comprobó que seguían sanos y sin manifestaciones clínicas de esta enfermeda | El Litoral |
La escuela de molineros en Villa del Rosario, única en Sudamérica (11/02/08) | Desde 1982, el Instituto Superior de Molinería instruye y coloca en puestos clave a gran porcentaje de los denominados “cuadros medios” de la industria nacional. Es la única escuela pública en Sudamérica. El instituto no da abasto para cubrir los pedidos | La Voz del Interior (Córdoba) |
Día de los jardines de infantes y maestras jardineras: ¿por qué se festeja hoy? (28/05/18) | Desde 1971, cada 28 de mayo se celebra el Día de los jardines de infantes y de las maestras jardineras. La fecha conmemora el fallecimiento de Rosario Vera Peñaloza, una de las grandes impulsoras del jardín de infantes argentino. | Clarín |
Educación y recursos para casos especiales (24/06/13) | Desde 1966 Cilsa trabaja para atender las necesidades intelectuales y materiales de las personas con discapacidades físicas. | La Nación |
Hay cada vez menos noches frías (07/05/08) | Desde 1959 disminuyeron las noches frías a lo largo del año, según un estudio realizado en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Esa caída es más marcada entre marzo y octubre. | La Nación |
Inscripciones para interinatos y suplencias en el Liceo (22/09/17) | Desde el 2 de octubre y hasta el 10 de noviembre, se encontrará abierta la inscripción para interinatos y suplencias correspondientes al ciclo lectivo 2018, en las distintas disciplinas que se imparten en la institución. | LT10 |
“Diálogos posibles” en el MAC (17/02/17) | Desd e este viernes. La primera propuesta del espacio artístico universitario comprende una exhibición colectiva de 17 artistas, que reúnen dibujos, grabados, pinturas, objetos e instalaciones. | El Litoral |