LT10
Financiamiento Universitario: cómo votaron los diputados santafesinos
La norma de financiamiento de educación universitaria fue aprobada por 158 votos afirmativos, 75 negativos y 5 abstenciones y será girada al Senado de la Nación.
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: escolares en la Comuna
HUMBERTO PRIMO (Por Jorge Luis Mezzabarba).- desde la Comuna local celebraron que aye recibieron una visita muy especial
Castellanos (Rafaela)
La Comuna de Humberto Primo recibió a alumnos de la Primaria N° 6387 “Tomás Alva Edison”
La Comuna de Humberto Primo tuvo el agrado de recibir en su sede a estudiantes de 3° y 7° grado de la Escuela Primaria N° 6387 “Tomás Alva Edison”, quienes visitaron las instalaciones en distintas jornadas.
Se realizó la licitación para finalizar las obras del Jardín N°3
Se trata de la parte final del frente del edificio y la construcción de una sala para profesores, un baño y un comedor. Norma Becchio, secretaria de Educación y Cultura manifestó que “es una obra ansiada por toda la comunidad”.
Rosario3
Diputados aprueba aumento de presupuesto para universidades públicas en Argentina
La medida busca garantizar el funcionamiento académico y administrativo de las instituciones
¿Y si la secundaria fuera distinta? Se viene el XVI Foro Latinoamericano de Educación
El próximo 26 y 27 de agosto, Buenos Aires será sede de una nueva edición del Foro Latinoamericano de Educación, un espacio de referencia para el debate educativo en la región
El avance del homeschooling y la educación por fuera del sistema formal
En los últimos años, un fenómeno silencioso pero creciente empezó a abrirse paso en las conversaciones educativas: cada vez más familias eligen educar a sus hijos e hijas fuera del sistema escolar tradicional
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Cambiemos la educación (20/05/16) | El ministro de Educación, Esteban Bullrich, sostiene ante quien lo quiera escuchar que el gobierno de Mauricio Macri no tiene previsto reducir el presupuesto educativo ni tomar medidas que afecten a la educación pública. Por Washington Uranga. | Página 12 |
Cambiarán los mapas escolares: mostrarán la nueva plataforma continental (17/05/16) | Nuevos límites geográficos. Lo anunció Cancillería. En marzo último, la ONU hizo lugar a un reclamo histórico argentino, que ahora quedará reflejado en los mapas que utilicen los alumnos en las escuelas. | Clarín |
Cambiarán el modo de evaluar la ciencia local (08/05/12) | A horas de haber sido formalizado su nombramiento como nuevo presidente del directorio del Conicet, el doctor Roberto Salvarezza lanzó afirmaciones que causarán impacto. | La Nación |
Cambiar la subjetividad, crear un proyecto de vida (20/07/21) | El objetivo es que el Estado acompañe la escolaridad a menores de 18 años, y que a modo de contraprestación se inscriban en talleres de oficio y desarrollen actividades recreativas. | Rosario 12 |
Cambiar el futuro en el ámbito escolar: el desafío de la atención (09/05/16) | El desarrollo de nuevas estrategias para interesar y estimular los procesos de aprendizaje. La capacitación docente, la necesidad del acompañamiento directivo y familiar, los límites y el aporte de la Neurociencia. | Uno (Entre Ríos) |
Cambian una válvula cardíaca sin hacer cirugía (26/03/09) | Por primera vez en la Argentina se realizó ayer, en el Hospital Fernández, el primer reemplazo de válvula aórtica mediante cateterismo, o sea, sin cirugía del corazón. Otras intervenciones se realizarán entre hoy y mañana en la Fundación Favaloro, el Inst | Clarín |
Cambian los nombres, ¿cambia la escuela? (12/07/07) | La confirmación de la ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, sobre la vuelta a la escuela primaria y secundaria a la provincia es un buen anuncio. Por un lado ratifica la adhesión de Santa Fe a la nueva norma de educación nacional aprobada en | La Capital (Rosario) |
Cambian la política por las tomas de escuelas: los padres deberán retirar a los hijos (15/02/18) | Un problema que crece en cada ciclo lectivo. Lo dice un instructivo para los rectores en la Ciudad. En caso de no retirar a los alumnos, los padres deberán hacerse cargo de los gastos si existe vandalismo. | Clarín |
Cambian el sitio donde construir el Instituto 12 (25/09/09) | La casona de San Jerónimo 1933 registra varios problemas. Inconvenientes legales -como la prohibición de construir en el fondo de manzana- sumados a problemas de suelo, ponen trabas a la continuidad de la obra en el solar previsto. | El Litoral |
Cambian el sistema de escuelas para adultos en Provincia y hay críticas de los gremios (15/03/18) | Los menores de 18 años deberán hacer una secundaria tradicional. Y para los mayores habrá diversas ofertas. | Clarín |
Cambian el ingreso al nivel superior (06/02/08) | El ministerio de Educación de la provincia informó que el poder ejecutivo firmó el decreto N° 0257 por el cual se deja sin efecto la exigencia de tener postítulo para los docentes de nivel superior aspirantes a interinatos o suplencias. | El Litoral |
Cambian aulas por negocios (13/10/09) | Durante la última semana, un grupo de docentes, alumnos y ex alumnos de la Escuela Normal Dr. Pedro Ignacio de Castro Barros, en la provincia de La Rioja, se manifiestan en contra de la decisión del gobierno local de convertir el edificio en un paseo cult | Desconocido |
Camas biológicas, una alternativa eficaz para reducir la contaminación (25/04/19) | Ensayan una tecnología capaz de degradar agroquímicos utilizando el propio suelo y materiales de desecho. Investigadores de la UNL y el CONICET apuntan a su uso en las operaciones de carga de pulverizadores. | LT10 |
Cámaras Gesell en las escuelas (02/12/09) | El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ) firmó ayer un acuerdo con el Ministerio de Educación de la Provincia que permitirá la utilización por parte de órganos judiciales de las Cámaras Gesell (salas especialmente diseñadas para entrevistar a niñ | La Voz del Interior (Córdoba) |
Cámara Gesell en UCES Rafaela (12/08/10) | En la carrera de Psicología de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales se ha instalado una Cámara Gesell que será compartida con la comunidad. | La Opinión (Rafaela) |
Calvo y Pinotti se reunieron para formalizar convenio de programa 1000 aulas (27/09/24) | El convenio que forma parte del Programa provincial para fortalecimiento de instituciones educativas, en la ciudad de Sunchales será destinado a la construcción de un aula en la Escuela N°1212 “Pioneros de Rochdale”. | Castellanos (Rafaela) |
Calvo solicitó cargos docentes e infraestructura para Escuelas (03/05/10) | El senador Calvo solicitó al Ejecutivo Provincial la creación de dos cargos de maestro de grado para el presente ciclo lectivo para la Escuela N° 404 de Plaza Clucellas, y recursos para finalizar la obra de un aula destinada al nivel inicial de la Escuela | La Opinión (Rafaela) |
Calvo se reunió con alumnos de la Escuela Nº 2010 "I.D.E.S.A." (15/09/17) | El senador provincial Alcides Calvo visitó la Escuela Nº 2010 "I.D.E.S.A." de Ataliva para dialogar con alumnos de 5º año de la institución, quienes participarán del programa "Jóvenes en el Senado". | Castellanos (Rafaela) |
Calvo recorrió la Escuela Especial N° 2073 de San Vicente (19/12/24) | Junto a la directora y docentes del establecimiento, dialogaron sobre los proyectos que la institución se encuentra desarrollando con vistas a nuevos desafíos durante el 2025. | Castellanos (Rafaela) |
Calvo presentó proyectos para crear escuelas (07/06/23) | Explicó el legislador que “he decidido presentar nuevamente varios proyectos de ley que tienen que ver con el Departamento, y que refieren a la creación de escuelas, los que contando con media sanción del senado perdieron estado parlamentario en la Cámara | La Opinión (Rafaela) |