Síntesis de Noticias Educativas

LT10

A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro

Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.

Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria

Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.

La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento

El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.

Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional

En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.

El Litoral

El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.

En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines

La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.

Uno (Santa Fe)

Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe

El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.

El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"

Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes

La Opinión (Rafaela)

Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana

La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.

Rosario3

Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas

El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas

Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina

Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén

Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes

Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.

Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro

El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos

43161 a 43180 de 50103

Título Texto Fuente
Cambios en los procedimientos de licencias médicas para docentes santafesinos  (30/12/21) En un correo enviado a los maestros se explica cómo funciona el nuevo mecanismo, que entra en vigencia este jueves 30 de diciembre  Uno (Santa Fe)
Cambios en la secundaria  (17/02/10) La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunciará esta tarde la reforma de la secundaria. El anuncio, del cual participará el ministro de Educación Alberto Sileoni, consistirá en una serie de medidas para ponerle punto final al antiguo Polimodal. El   Desconocido
Cambios en la escuela secundaria: El titular del CGE afirmó que, en Entre Ríos, serán graduales  (22/06/17) José Luis Panozzo recordó que en Concepción, Feliciano y Santa Elena ya se trabaja la extensión de jornada. "Debemos buscar contenidos acordes a lo que los alumnos del siglo XXI están demandando a los docentes que fuimos formados en el siglo XX".  Uno (Entre Ríos)
Cambios en la escuela secundaria  (05/10/09) Editorial. En Buenos Aires finalizará la EGB y el Polimodal, que provocaron deterios en la calidad educativa. Es necesario superar la conflictividad gremial y jerarquizar la docencia.  Clarín
Cambios en la escuela secundaria  (23/02/10) Editorial. El plan de mejoras para la escuela media, anunciado por la presidenta Cristina Kirchner, busca lograr una renovación en el área en la cual se han concentrado los mayores problemas de nuestro sistema educativo. Es bueno que se busque recuperar a  La Nación
Cambios en la educación superior  (19/08/09) En la medida en que el conocimiento es el factor fundamental en la dinámica del nuevo capitalismo, el mundo entero debate hoy cómo crear, apropiarse y distribuir saberes. La Argentina debe hacerse cargo de la importancia de esa discusión. Por Juan Carlos   Clarín
Cambios en la cartera de Educación  (14/12/15) La Ministra de Educación anunció modificaciones en la estructura de su Gabinete, vinculadas con el propósito de desarrollar las líneas de trabajo de su nueva gestión.  Castellanos (Rafaela)
Cambios en formación inicial y continua: el nuevo perfil docente  (26/09/16) El Infod quiere egresados con nuevas capacidades, como la detección temprana de problemas de aprendizaje. Junto a los estados provinciales evaluarán a estudiantes y planificarán y estimularán el acceso a carreras prioritarias.  Uno (Entre Ríos)
Cambios en el gabinete de Hallú  (13/03/08) En su primera y extensa sesión de 2008, el Consejo Superior de la UBA también designó ayer la nueva secretaria académica de la universidad. Se trata de Edith Litwin, que cubrirá el cargo que quedó vacante en noviembre pasado cuando el rector, Rubén Hallú,  La Nación
Cambios en el CBC  (28/05/15) La Universidad de Buenos Aires (UBA) resolvió comenzar a analizar cambios en el Ciclo Básico Común (CBC) para “adecuarlo a las nuevas necesidades académicas”.   Página 12
Cambios en Educación para trazar un "nuevo camino", lejos de la pandemia  (29/09/21) El ministro Jaime Perczyk presentó oficialmente al equipo de funcionarios que lo acompañará durante su gestión. Puso énfasis en recuperar la presencialidad plena, desde el nivel inicial hasta la universidad.  El Litoral
Cambios en 7° grado, un "puente" entre la primaria y la secundaria  (28/04/23) Las "trayectorias únicas" podrán el foco en la organización del séptimo, con algunas semejanzas con el nivel medio: cuatrimestres, trabajo por proyectos y calificaciones numéricas.  El Litoral
Cambios curriculares en la educación de Mendoza  (10/06/22) La provincia elimina cuatrimestres en el secundario, retoma las notas anuales y admite 2 materias previas.  Rosario3
Cambios al proyecto de ley de despidos a docentes privados  (25/11/16) Luego de que el Senado haga las evaluaciones pertinentes, el proyecto retornó a Diputados con cambios que serán analizados para finalmente darle sanción definitiva.   LT10
Cambios a la hora de los exámenes  (02/12/09) Hasta el año pasado los chicos que cursaban 1º y 2º año (antes 8º y 9º de la EGB) aprobaban con seis cada materia y con una frecuencia trimestral. En cambio, los de los tres últimos cursos del secundario (o lo que era de 1º a 3º del polimodal) lo hacían c  La Capital (Rosario)
Cambio Universitario, aplazado a marzo  (29/11/12) Una combinación desafortunada para Cambio Universitario, el espacio político que pretende colocar al próximo rector de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), como ya lo hizo dos veces con Carolina Scotto.  La Voz del Interior (Córdoba)
Cambio Universitario y su candidato más visible  (07/02/13) Daniel Barraco, exdecano de la Facultad de Matemática, Astronomía y Física (Famaf), dejó de ser un rumor para convertirse en público precandidato a rector de la Universidad Nacional de Córdoba por Cambio Universitario.  La Voz del Interior (Córdoba)
Cambio Universitario prepara la "rosca de verano"  (06/12/12) La pirotécnica política entre el scottismo y Franja Morada hace dudar de si Cambio Universitario seguirá unido o cada grupo buscará suerte por su lado.  La Voz del Interior (Córdoba)
Cambió la distribución de las aves  (22/12/08) Sobrevuelan cambios en la provincia de Buenos Aires. Ocho de las sesenta especies de aves terrestres ya no se muestran como eran por 1940 ni tampoco por 1990. Variaron la cantidad y la distribución de modo dispar.  La Nación
Cambio en la Primaria: no se repetirá el primer grado  (26/06/12) Lo acordó el Ministerio de Educación con todas las provincias. Será a partir de 2013, pero algunos distritos podrían aplicarlo a partir de este año. Se da en el marco de una caída en la calidad educativa.  Clarín

Agenda