LT10
Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe
Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.
El Litoral
La UCSF, presente en la 28° Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas
Rectoras y rectores de universidades católicas de los cinco continentes se reunieron en la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara (México). Se contó con la participación del cardenal Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cu
Denuncia en el examen de residencias médicas: los egresados de la UNL fueron exceptuados del fraude
El Ministerio de Salud confirmó que finalmente serán 141 los postulantes que deben rendir nuevamente. Entre los primeros apuntados hubo recibidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. Tras un análisis del historial académico, fueron eximidos de re
Llega a Villa Cañás “Zoe”, la primera IA educativa de Latinoamérica
La directora de la EEEMPI 3004 "San José", Gabriela Farina, explica qué significa esta prueba piloto y destaca que, de ninguna manera, reemplaza a los docentes.
Uno (Santa Fe)
Distrito por distrito, cuándo terminan las clases este 2025
Si bien el Consejo Federal de Educación determinó que deberá contará con un mínimo de 190 días de clases, las fechas varían según los distritos
La Opinión (Rafaela)
Continúan las acciones ambientales en instituciones educativas
El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes.
Castellanos (Rafaela)
Educación, ciencia y territorio: INTA Rafaela presenta su Experiencia Educativa 2025
Por primera vez, INTA Rafaela reunirá en una misma semana sus tres propuestas formativas más reconocidas: las Jornadas Escolares, el Encuentro de escuelas agrotécnicas y el Seminario de producción lechera para estudiantes universitarios. Del 15 al 19 de s
Rosario3
Ciencia en vivo desde el fondo del mar: la expedición argentina que conecta con las aulas
A 3.900 metros de profundidad frente a las costas de Mar del Plata, un equipo de científicos argentinos y extranjeros lidera una expedición submarina sin precedentes. Pero lo más sorprendente no está solo bajo el agua: está también en las escuelas
Hong Kong, el nuevo imán educativo global
Mientras Estados Unidos enfrenta cuestionamientos crecientes sobre el rumbo de su sistema educativo, Hong Kong emerge como un destino cada vez más atractivo para estudiantes internacionales que buscan calidad, innovación y proyección global
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Cada 15 días se extingue una forma de decir "amor" en el mundo (21/02/08) | Una forma de hablar, oír, pensar y representar el universo por parte del ser humano desaparece para siempre cada 15 días: ese es el ritmo de extinción de las más de 6.700 lenguas que existen en el mundo. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Cachorros de la Reforma Universitaria (27/04/17) | El título pertenece a Enrique Barros y refiere al discurso que el dirigente reformista pronunció en octubre de 1958, en la ciudad de Córdoba, en un acto callejero organizado por la Federación Universitaria de Córdoba (FUC). | El Litoral |
Cable & Diario ganó dos ATVC (17/12/09) | “Campolitoral TV” fue elegido como mejor programa en el rubro Asuntos Agropecuarios. “Ateneo Documental” ganó entre los programas del género. Los premios se entregaron anoche (por anteanoche), en Buenos Aires. | El Litoral |
Cabaña Leiva: estudiantes secundarios ponen manos a la obra para embellecer su escuela (20/09/17) | El próximo lunes 25, los alumnos de la técnica Nº 527 impulsarán una jornada especial en la que se dedicarán a limpiar y pintar su establecimiento. | Uno (Santa Fe) |
Cabalgando con la esquizofrenia (25/08/10) | Entrevista con el biólogo Juan Belforte. Como todo el mundo, el jinete le teme a la esquizofrenia, aunque una vez se descuidó y casi toma una dosis tremenda de ketamina, que lo hubiera dejado sin poder cabalgar, como siempre en búsqueda de ¿la verdad? | Página 12 |
Cabalgando al borde del Alzheimer (22/09/10) | Entrevista con Flavia Saravia, bióloga, del Conicet y la UBA. A veces olvidar es difícil, otras veces somos incapaces de recordar. Como en tantas oportunidades, el Jinete Hipotético cabalga por los caminos de la memoria para preguntarse, en este caso, por | Página 12 |
Cabalgando a través de la alta Puna (27/08/08) | Diálogo con Alejandro Benedetti, doctor en Geografía, investigador de la UBA. Aunque lo afecta la altura, el jinete se interna en zonas marginales de la Puna jujeña, mientras oye hablar de los sistemas de transportes, del movimiento de los grupos sociales | Página 12 |
CABA: los estudiantes de primaria y secundaria no podrán usar los celulares (08/08/24) | La medida fue anunciada por el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires. | LT10 |
C.U.E.C.: ya se entregan los bolsones escolares (14/02/17) | A partir de este lunes 13, en el Centro Unión Empleados de Comercio (C.U.E.C.), se entregan los útiles escolares, guardapolvos y mochilas para hijos de afiliados que van a a la escuela. | Gálvez Hoy |
Butacas para alumnos (03/04/23) | Empezó la tercera edición del programa “Primera vez al cine” que permite a alumnos de distintas comunidades educativas y niveles, disfrutar de una experiencia única y enriquecedora en su vínculo con el séptimo arte en el Complejo de Cines Nuevo Monumental | Rosario 12 |
Búsqueda del tesoro (06/08/08) | La UNL y Fundación Hábitat y Desarrollo, con motivo del Día del Niño, organizan para el domingo próximo distintas actividades recreativas y educativas para niños, en la Reserva Ecológica de la Ciudad Universitaria. | El Litoral |
Buscarán que todas las escuelas rurales del país estén conectadas a Internet (04/10/16) | El ministro de Educación Esteban Bullrich aseguró que las 17.000 escuelas rurales de la Argentina tendrán conectividad en modo satelital a fin del año próximo y que para el término de su gestión "la idea es que no queden escuelas rancho". | Agencia Télam |
Buscarán planetas similares a la Tierra (09/03/09) | El telescopio Kepler, diseñado para buscar planetas similares a la Tierra dentro de una pequeña zona de la Vía Láctea, ya está en órbita alrededor del sol. Su principal objetivo es hallar planetas con agua en estado líquido, esencial para la vida. | La Nación |
Buscarán fomentar el uso de energías renovables (12/04/12) | Así lo confirmó Luis Castellano en el lanzamiento del Plan Solar Térmico, dentro del programa “Rafaela más sustentable”. El Intendente dijo que “lo ideal sería poder tener un colector solar térmico fabricado en la ciudad”. | La Opinión (Rafaela) |
Buscarán en la próxima paritaria que Ganancias no afecte a los salarios (10/11/22) | Además del nuevo mínimo del impuesto que definió Nación, el ministro de Trabajo dijo que en Santa Fe tratarán de encontrar alternativas para que el suelo de los trabajadores no se vea perjudicado. | LT10 |
Buscando un receso a la gripe (05/06/09) | El Comité de Crisis se reúne hoy para estudiar la situación de la epidemia en la Argentina. El gobierno nacional no alienta el adelantamiento del receso escolar, pero igual el tema se discutirá hoy. Cerró por dos semanas una escuela pública de la Capital. | Página 12 |
Buscando recetas para mejorar la respuesta del cáncer a los tratamientos (26/05/09) | ¿Por qué recaen algunos pacientes con cáncer a pesar de recibir el tratamiento? ¿Qué permite a las células tumorales sobrevivir a las terapias? Éstas son algunas de las cuestiones que traen de cabeza a los investigadores y que podrían encerrar la clave pa | El Mundo (España) |
Buscando en el genoma nuevos usos para los fármacos (18/08/11) | Encontrar nuevas aplicaciones para fármacos que ya existen es una forma de innovación barata que está ganando importancia gracias a las nuevas tecnologías. | El Mundo (España) |
Buscan “repatriar” a estudiantes avanzados para que se gradúen (11/04/11) | Los alumnos de ingenierías que adeudan sólo 2 ó 3 materias podrán retornar a la facultad y recibirse. | El Litoral |
Buscan visibilizar otros maltratos, además del físico, en infancias y juventudes (05/05/22) | En el Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil los especialistas alertaron sobre los métodos de crianza violenta y las prácticas que van más allá del chirlo o el tirón de orejas y, a veces violencia psicológica o emocional. | Rosario3 |