LT10
Docentes de Amsafe y Sadop realizaron una marcha de antorchas
Los gremios piden una urgente recomposición salarial, la titularización y traslado inmediato de docentes en todos los niveles y modalidades, y la defensa del 82% móvil para las jubilaciones, entre otros puntos.
Alumnos de la Avellaneda construyen un auto eléctrico
Es en el marco de un Taller de Mecánica y Electrónica, y para competir en un torneo que se celebrará en noviembre en Entre Ríos.
El Litoral
Velas encendidas por la educación: marchas de antorchas docente en toda la provincia
En Santa Fe, la columna avanzó a lo largo de cuatro cuadras por bulevar Gálvez hasta la Casa del Maestro. "Somos también la voz de los jubilados", dijeron los dirigentes gremiales del magisterio.
Uno (Santa Fe)
El Gobierno de Santa Fe otorgó por decreto el aumento salarial a los docentes pese al rechazo gremial
El gobierno de Santa Fe oficializó la suba escalonada de julio a diciembre e incluye mínimos garantizados, actualizar adicionales y alcanza a jubilados
La Opinión (Rafaela)
Calvo y el Instituto de Formación en Salud de la AMDC firman convenio para realizar cursos de capacitación y formación profesional en materia de salud
La iniciativa dará inicio con un curso de RCP Y Primeros Auxilios el próximo 21 de octubre y se proyecta a concretar capacitaciones de mayor complejidad a fin de especializar a la ciudadanía.
Rosario3
La secundaria técnica y su rol clave en el mundo laboral actual
La educación técnica vuelve a ganar protagonismo en Argentina y la región frente a la demanda de perfiles especializados para la industria 4.0, la innovación tecnológica y la empleabilidad juvenil
Currícula en revisión: qué contenidos dejar atrás y cuáles sumar en la escuela del siglo XXI
El debate sobre la actualización de los planes de estudio cobra fuerza en Argentina y la región. Entre saberes tradicionales que pierden vigencia y nuevos contenidos urgentes, la escuela se enfrenta al desafío de repensar qué enseñar para formar a las pró
La secundaria en debate y transformación
El XVI Foro Latinoamericano de Educación convocó a especialistas, autoridades y referentes educativos para repensar el futuro de la escuela secundaria en Argentina y América Latina. La propuesta: construir nuevos modelos sin fórmulas únicas
Lanzan el Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE)
El nuevo operativo federal busca actualizar los datos del personal docente y no docente en todo el país. Permitirá conocer la realidad del sistema educativo y planificar políticas públicas más precisas
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Sin fecha aún para la Asamblea Universitaria (16/08/07) | Aunque se había anunciado que el Consejo Superior de la UBA iba a decidir ayer la fecha de la próxima Asamblea Universitaria, el tema estuvo ausente. Los consejeros acordaron avanzar en las negociaciones para tratar de evitar el fracaso de la próxima sesi | Clarín |
Sin fecha para una nueva oferta salarial, los gremios comienzan con los paros (06/03/17) | Reclamo. El 19,5% que ofreció la provincia en todas las paritarias no alcanzó. Los maestros toman una medida de tres días. Estatales, médicos y municipales también definieron acciones. | Uno (Santa Fe) |
Sin feriados ni actos, se llegaría a los 180 (29/07/09) | Si se suspendieran los actos escolares (en los que se pierden entre media y una jornada) y se dictaran clases los feriados que restan del año, se alcanzaría a cumplimentar con las 180 jornadas escolares previstas por ley. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Sin fondos para virus (29/10/14) | El gobierno de Estados Unidos cortó los fondos para investigaciones que producen virus más letales o transmisibles que los originales, en enfermedades como la gripe o el SARS, hasta tanto se investiguen en profundidad los riesgos. | Página 12 |
Sin gas en el Pellegrini (05/08/10) | La Escuela Carlos Pellegrini (UBA) no cuenta con servicio de gas ni calefacción, por lo que la Asociación Gremial Docente decidió realizar un paro hoy y mañana. A la huelga se sumaron –por hoy– los trabajadores no docentes. | Página 12 |
Sin incentivo para enseñar (09/06/17) | Los docentes que trabajan en colegios dependientes de universidades no cobraron este año el Fondo de Incentivo Docente, que sí percibieron los demás maestros de escuelas. Los gremios reclaman que la Nación envíe los fondos a las casas de estudios. | Página 12 |
Sin la instancia de oposición, el concurso docente sigue su marcha (27/12/07) | No habrá prueba de oposición en el concurso de ingreso a la docencia que a principio de año convocó a más de 15 mil aspirantes a titularizar en un cargo en la provincia. "Los maestros tienen que estar tranquilos porque no deberán correr a prepararse para | La Capital (Rosario) |
Sin ley no habrá boleto educativo (27/02/20) | La sanción de la ley de Necesidad Pública generará recursos al gobierno para posibilitar el funcionamiento del sistema educativo. | Rosario 12 |
Sin libreto no puede ocultar lo que piensa (22/03/17) | Macri marcó diferencias entre los que van a escuelas privadas y los que “tienen que caer en la escuela pública”. En un acto armado para cargar las tintas sobre los docentes, el Presidente se apartó de su guión y desprestigió la educación pública. | Página 12 |
Sin llegar a extremos (19/10/11) | En el país, según la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), los chicos y los adolescentes pasan 3 horas diarias frente a la TV. | La Nación |
Sin lobby para la escuela pública (22/10/08) | Tenemos la sensación de que existen instituciones que parecen haber estado ahí desde siempre, que forman parte de nuestra vida cotidiana, y a las que no les damos importancia porque las sentimos seguras. Es el caso de la escuela pública. Por Daniel Santa | Página 12 |
Sin lugar para los homófobos (21/02/18) | La UBA separó a la docente que dio una clase sobre “el crimen homosexual”. Si bien las autoridades reaccionaron rápidamente ante el repudio generalizado, agrupaciones estudiantiles denunciaron que no se trata de un caso aislado. | Página 12 |
Sin lugar para los líquenes (12/12/12) | Diálogo con Mónica Adler, bióloga, Facultad de Ciencias Exacta y Naturales de la UBA. Con variedades diversas, los líquenes son producto de la simbiosis entre hongos y algas que crecen uno gracias al otro. A pesar de ser longevos, por su fragilidad en el | Página 12 |
Sin lugar para Walsh y Conti (08/08/14) | Esteban Davenport asegura que fue despedido de los colegios Santa Brígida y Monseñor Dillon, de la Asociación Católica Irlandesa, porque hacía leer a sus alumnos textos de Rodolfo Walsh, Haroldo Conti y Paco Urondo. | Página 12 |
Sin lugar, pese a aprobar el examen para el Lengüitas (12/12/13) | Pedro, de 13 años, en estos días está de viaje de egresados con sus compañeros de séptimo grado; se fue feliz porque había logrado uno de sus sueños: ingresar en el Lengüitas. Desde marzo pasado se preparó para el examen de ingreso con una maestra particu | La Nación |
Sin medidas de fuerza, los docentes esperan retomar la paritaria (09/04/18) | Sin medidas de fuerza previstas para esta semana, los gremios docentes esperan la convocatoria del gobierno provincial para encaminar el conflicto abierto en la discusión por salarios. | La Capital (Rosario) |
Sin medidas de fuerza, los docentes esperan retomar la paritaria (09/04/18) | Desde los gremios que nuclean a maestros de escuelas públicas y privadas, Amsafé y Sadop, rechazaron el anuncio del decreto que establece el pago del aumento y reclamaron volver a abrir la paritaria. | Reconquista.com.ar |
Sin muebles ni docentes: Formento preinauguró un Jardín antes de dejar la intendencia de Recreo (12/12/17) | Según se informó el edificio está terminado, pero resta incorporar el mobiliario aún no licitado, crear la planta docente que trabajará allí y también el diseño curricular. | Uno (Santa Fe) |
Sin música en Avellaneda (07/05/10) | Los estudiantes de la Escuela de Música Popular de Avellaneda reclamaron un aumento presupuestario, un edificio propio para la institución y refacciones para cursar en condiciones dignas. | Página 12 |
Sin nada para festejar en 2013 (10/08/12) | Hubo tres grandes anuncios en materia de infraestructura que la rectora de la UNC, Carolina Scotto, realizó en su discurso de fin de gestión en el año 2010. | La Voz del Interior (Córdoba) |