LT10
Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en Santa Fe
Concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre.
El Litoral
Capacitar para crecer: el espacio que conecta a la industria con los trabajadores del futuro
El Instituto de Formación Profesional "Manuel Belgrano", ubicado en el Parque Industrial, cuenta con equipamiento para hacer una formación de calidad. Qué tipo de profesional buscan las empresas y el desafío de retener a los jóvenes.
La Escuela Mantovani festejó 85 años con una caravana artística en Santa Fe
El aniversario encuentra a la escuela presentando su proyecto institucional "Mantovani Florece", una propuesta pedagógico-artística que une enseñanza del arte con educación ambiental.
Asistentes escolares: Educación respondió que llamará a escalafones complementarios
Lo confirmó la subsecretaria de Recursos Humanos ante el reclamo gremial realizado por Upcn. Será solamente para aquellas localidades donde se agotaron los escalafones vigentes. No hay fecha aún sobre un próximo llamado a concurso de ingreso.
Uno (Santa Fe)
Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en la provincia de Santa Fe
El ciclo lectivo 2025 concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre, de acuerdo al calendario oficial
Acoso escolar y salud mental: el caso de una niña en Reconquista reabre el debate sobre la prevención del suicidio
Una estudiante de 12 años intentó suicidarse tras sufrir maltratos reiterados en la escuela. Su madre cuestionó la falta de acompañamiento. El psicólogo Sergio Brodsky alerta sobre la necesidad de políticas efectivas contra el acoso escolar
La Opinión (Rafaela)
Sunchales: escolares en el Concejo Municipal
En esta oportunidad es una delegación de la Escuela Comunidad Organizada la que se acercó al Cuerpo Legislativo.
Rosario3
La UNR otorgará el título de Doctor Honoris Causa al historiador británico Daniel James
El especialista en historia social y del trabajo en el Cono Sur será reconocido este viernes 3 de octubre en la Facultad de Humanidades y Artes
Llega la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender de Junior Achievement Santa Fe
Junior Achievement, una de las ONG más grandes del mundo dedicada a inspirar y preparar a los jóvenes para el futuro, ya está llevando adelante una nueva edición de la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender
Encuentro Federal para transformar la escuela secundaria
Durante una semana de trabajo, autoridades, especialistas y equipos educativos de todo el país participan de espacios de diálogo y construcción colectiva para impulsar un cambio profundo en la educación secundaria
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
¿Ingresar más tarde a la escuela? (28/10/15) | Se dio a conocer una iniciativa tendiente a poner en marcha próximamente un plan piloto cuyo punto de partida se realizaría en cuatro escuelas secundarias porteñas. En ellas se modificaría el horario de entrada de los alumnos. | La Nación |
La UBA ganó por primera vez la prestigiosa competencia Jessup de Derecho Internacional (04/04/16) | La Universidad de Buenos Aires participa hace 20 años en el concurso de simulación judicial; esta vez llegó a la final y venció a la Universidad de Pennsylvania. | La Nación |
Docencia: vocación en crisis (17/08/16) | La declinación que se observa es preocupante, pues se ponen en juego varias aristas que será necesario rever para no profundizar la crisis: entre ellas, la salida laboral que se ofrece, con una paga que honre tan digna actividad. | La Nación |
Un encuentro contra el bullying y el ciberacoso (16/03/17) | Unas 200 personas, entre docentes, alumnos, funcionarios y representantes de organismos internacionales participaron ayer de un encuentro contra el bullying y el ciberacoso. | La Nación |
Entre Ríos: los alumnos secundarios no podrán ser calificados con menos de 4 (09/05/22) | Según las autoridades educativas de la provincia, las notas 1, 2 y 3 “obturan el proceso de aprendizaje”; al no alcanzar el 6, la institución correspondiente deberá gestionar acciones de “acompañamiento pedagógico y de complementación” | La Nación |
Los genes tienen la culpa (20/06/07) | Hace un par de días, la Universidad de Oregon, en los Estados Unidos, dio a conocer una investigación cuyas conclusiones son, por lo menos, sorprendentes. Según el sugerente titulo del trabajo, que comenta The New York Times , "Pagar impuestos puede provo | La Nación |
El 65% de las escuelas porteñas son riesgosas (12/02/08) | Cuando faltan tres semanas para que comiencen las clases, en la ciudad hay 460 edificios escolares (el 65% del total) que presentan importantes signos de deterioro, en un escenario de grave riesgo e inseguridad. Faltan equipos de gas y 7000 matafuegos. | La Nación |
Reabrirá hoy parcialmente el Museo Histórico Nacional (27/05/08) | Luego de casi un año de estar cerrado al público, el Museo Histórico Nacional reabrirá sus puertas hoy, aunque en forma limitada. Permanecía cerrado desde julio de 2007. Había sido clausurado por el robo del reloj de Belgrano; habilitarán algunas salas. | La Nación |
Hallan una nueva especie de lagartija (16/02/09) | Científicos de las universidades nacionales de Mar del Plata y de Salta descubrieron una nueva especie de lagartija que sólo habita en las sierras bonaerenses del sistema de Tandilia. La lagartija fue bautizada Liolaemus tandiliensis. | La Nación |
Huelga en la Capital, a pesar de un acuerdo (31/03/09) | Quince de los 17 gremios docentes porteños firmaron ayer un acuerdo con el gobierno de la ciudad y garantizaron el dictado de clases, al aceptar un aumento del 11 %, que implica una mejora de 50 pesos del salario básico y el pago de una suma de 100 pesos | La Nación |
Instan a proteger huellas prehistóricas (29/07/09) | Un pequeño grupo de paleontólogos, antropólogos y geólogos realiza desde hace 23 años un esfuerzo contra reloj para proteger una colección única de huellas prehistóricas a poco más de 600 kilómetros al sur de la ciudad de Buenos Aires. | La Nación |
Rechazo de los gremios docentes al descuento de los días de paro (25/03/10) | La resolución del Ministerio de Educación que obliga a las provincias a descontar de los sueldos docentes los días de clase perdidos por paros ya empezó a causar rechazo entre los gremios, que la califican de inconstitucional. | La Nación |
Nuevas guías sobre el uso de la cesárea (22/07/10) | La mayoría de las mujeres a las que se les ha realizado una cirugía cesárea pueden luego dar a luz a través de un parto por vía vaginal en forma segura, afirma una asociación de obstetras que acaba de comunicar nuevas guías de atención para facilitar el a | La Nación |
Se evaluará este año a alumnos de todo el país (04/08/10) | Un panorama actualizado de los niveles de aprendizaje de los chicos y adolescentes argentinos empezará a delinearse desde el lunes próximo, cuando comience el Operativo Nacional de Evaluación (ONE) 2010 en escuelas públicas y privadas de todo el país. Los | La Nación |
Altos niveles de bacterias en carnicerías (24/06/11) | Detectan contaminación en las mesadas, picadoras y cuchillas | La Nación |
Una universidad que da envidia (31/08/11) | Hoy culmina el mes de festejos con que la Universidad de Buenos Aires recuerda su fundación, ocurrida hace nada menos que 190 años, el 12 de agosto de 1821. | La Nación |
Una innovadora tecnología para conservar alimentos (07/11/11) | La mesa está servida. En una bandejita de plástico se advierte un objeto similar a una piedra porosa y crujiente, pero que sin embargo desconcierta porque... tiene el peso del papel. | La Nación |
Ya empieza el "mundial de las neuronas" (02/07/12) | Alrededor de 600 chicos llegados de 100 países desde el 8 de este mes competirán en las 53as. Olimpíadas Internacionales de Matemática, que este año se realizan en Mar del Plata. | La Nación |
Suspenden el paro los docentes bonaerenses (24/04/13) | Los maestros de Buenos Aires suspendieron las cuatro jornadas de paro que habían anunciado que concretarían a partir de mañana, luego de que el gobierno provincial los forzara a desactivar toda protesta por medio de la conciliación obligatoria. | La Nación |
Nobel de Química para científicos que diseñaron supermicroscopios (09/10/14) | Desde ayer, Hell, Betzig y Moerner pasaron a formar parte del selecto grupo de celebridades que cada año reciben el premio más preciado de la ciencia. En su caso, fueron distinguidos por desarrollar dos tipos de "nanoscopios". | La Nación |