LT10
Financiamiento universitario: el Senado define si avala o rechaza el veto
El debate se transmite en vivo desde el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. También se trata la Ley de Emergencia Pediátrica. La Cámara alta rechazaría ambos decretos presidenciales.
Mammarella: "Tiene que haber reglas y eso es lo que no tenemos"
El rector de la UNL remarcó la importancia de contar con esta ley que permita controlar el manejo de fondos por parte del gobierno nacional.
El Litoral
Para prevenir, hablemos del suicidio y la psicoeducación
Estar atentos a las conductas, realizar la consulta con el profesional y el acompañamiento e involucramiento familiar son claves en la prevención del suicidio.
La Opinión (Rafaela)
Inscripción para suplencias en los Jardines Materno-Infantiles Municipales
Se podrá realizar hasta el 9 de octubre, a través de la web del gobierno municipal.
ICEDeL: Comienza el operativo para el seguimiento a estudiantes que culminaron sus estudios medios
El estudio incluye a más de 1.000 estudiantes, egresados tanto de escuelas de gestión pública y privada, como así también del bachillerato y de escuelas para adultos de nuestra ciudad.
Castellanos (Rafaela)
UCES avanza con el proyecto para dictar la carrera de Medicina en Rafaela
La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) se encuentra trabajando en la elaboración del proyecto que será presentado ante la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) con el objetivo de sumar la carrera de Medi
Rosario3
La lectura en tiempos de pantallas
En una era dominada por redes sociales, videojuegos y plataformas de streaming, la lectura enfrenta nuevos desafíos. Sin embargo, especialistas coinciden en que sigue siendo una herramienta insustituible para el desarrollo cognitivo, emocional y cultural
El arte como herramienta clave en la educación
Diversas experiencias pedagógicas muestran que la incorporación del arte en la escuela no solo potencia la creatividad, sino que también favorece la construcción de pensamiento crítico, la inclusión y el bienestar emocional de los estudiantes
Rosario 12
"Ahora a promulgarla sin dilaciones"
Bartolacci habló de la Ley de financiamiento universitario
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La dieta de los argentinos es de baja calidad (03/09/10) | La «mesa» de los argentinos no alcanza a combinar 25 alimentos, cuando lo ideal sería un menú de no menos de 50", dicen los nutricionistas Sergio Britos y Agustina Saraví, coordinador e investigadora, respectivamente, del Programa de Agronegocios y Alimen | La Nación |
El paro docente porteño, con alta adhesión (01/10/10) | Los 17 gremios docentes porteños que completaron ayer el paro de 48 horas en reclamo de mejoras salariales y mayor presupuesto educativo se reunirán hoy para evaluar el impacto de la medida de fuerza y los próximos pasos por seguir ante "la falta de respu | La Nación |
La Argentina, la mejor en idioma inglés en la región (01/04/11) | La Argentina ocupa el primer lugar en América latina en un ranking respecto al nivel de inglés, realizado en 44 países del mundo donde ese idioma no es el nativo. | La Nación |
Los efectos del volcán persistirán por años (31/08/11) | Los expertos que envió la ONU confirmaron, después de semanas de trabajo, lo que los pobladores del norte patagónico más temían: las consecuencias son catastróficas. | La Nación |
Trasplantes en cadena, la nueva estrategia para salvar vidas (05/12/11) | En ciertos casos permite aumentar hasta diez veces la disponibilidad de órganos y tejidos. | La Nación |
Ciencias muy humanas (16/05/12) | El año pasado, el investigador holandés Diederik Stapel, considerado una estrella de la psicología social, publicó un artículo en el British Journal of Social Psychology en el que decía que a veces el fracaso puede ser más gratificante que el éxito. | La Nación |
"Aprender a pensar matemáticamente permite tomar decisiones razonables" (02/07/12) | Lo afirma Luis Caffarelli, considerado uno de los más destacados matemáticos argentinos de la historia. "Los matemáticos tenemos mala prensa -afirma-. Cuando digo en qué trabajo, siempre recibo dos respuestas: «¡Odio la matemática, odio los logaritmos!» o | La Nación |
Los primeros egresados del padre Pepe (21/08/12) | Un grupo de 15 jóvenes concluyeron sus estudios secundarios en el instituto que, en 2009, fundó en la villa 21-24 de Barracas. | La Nación |
Definen hoy los gremios nacionales si el lunes van al aula o hacen paro (21/02/13) | Las cinco entidades nacionales que agrupan a los gremios docentes estatales y privados debatirán hoy si el ciclo lectivo 2013 comienza el lunes próximo con un paro de actividades por la falta de respuesta a sus reclamos salariales y por el cierre unilater | La Nación |
Denuncian a un profesor por una clase sobre sexo (24/04/13) | Un docente de biología fue denunciado por un grupo de padres de una escuela secundaria de Ensenada porque habría usado términos vulgares al dictar una clase sobre educación sexual. | La Nación |
La Córdoba docta cumple cuatro siglos (19/06/13) | La Casa de Trejo, como se conoce a la Universidad Nacional de Córdoba, celebra hoy cuatrocientos años desde su creación, como Colegio Máximo, por parte de los jesuitas; en ella se han graduado unos 400.000 profesionales y dos presidentes. | La Nación |
Más financiamiento para la educación (30/08/13) | Hay que lamentar que al vencer la ley de financiamiento de la educación en 2010 no se hiciera una evaluación de sus resultados educativos, sociales y económicos, y que ella no fuera prorrogada o, mejor aún, reemplazada por una versión superadora. | La Nación |
¿Ingresar más tarde a la escuela? (28/10/15) | Se dio a conocer una iniciativa tendiente a poner en marcha próximamente un plan piloto cuyo punto de partida se realizaría en cuatro escuelas secundarias porteñas. En ellas se modificaría el horario de entrada de los alumnos. | La Nación |
La UBA ganó por primera vez la prestigiosa competencia Jessup de Derecho Internacional (04/04/16) | La Universidad de Buenos Aires participa hace 20 años en el concurso de simulación judicial; esta vez llegó a la final y venció a la Universidad de Pennsylvania. | La Nación |
Docencia: vocación en crisis (17/08/16) | La declinación que se observa es preocupante, pues se ponen en juego varias aristas que será necesario rever para no profundizar la crisis: entre ellas, la salida laboral que se ofrece, con una paga que honre tan digna actividad. | La Nación |
Un encuentro contra el bullying y el ciberacoso (16/03/17) | Unas 200 personas, entre docentes, alumnos, funcionarios y representantes de organismos internacionales participaron ayer de un encuentro contra el bullying y el ciberacoso. | La Nación |
Entre Ríos: los alumnos secundarios no podrán ser calificados con menos de 4 (09/05/22) | Según las autoridades educativas de la provincia, las notas 1, 2 y 3 “obturan el proceso de aprendizaje”; al no alcanzar el 6, la institución correspondiente deberá gestionar acciones de “acompañamiento pedagógico y de complementación” | La Nación |
Los genes tienen la culpa (20/06/07) | Hace un par de días, la Universidad de Oregon, en los Estados Unidos, dio a conocer una investigación cuyas conclusiones son, por lo menos, sorprendentes. Según el sugerente titulo del trabajo, que comenta The New York Times , "Pagar impuestos puede provo | La Nación |
El 65% de las escuelas porteñas son riesgosas (12/02/08) | Cuando faltan tres semanas para que comiencen las clases, en la ciudad hay 460 edificios escolares (el 65% del total) que presentan importantes signos de deterioro, en un escenario de grave riesgo e inseguridad. Faltan equipos de gas y 7000 matafuegos. | La Nación |
Reabrirá hoy parcialmente el Museo Histórico Nacional (27/05/08) | Luego de casi un año de estar cerrado al público, el Museo Histórico Nacional reabrirá sus puertas hoy, aunque en forma limitada. Permanecía cerrado desde julio de 2007. Había sido clausurado por el robo del reloj de Belgrano; habilitarán algunas salas. | La Nación |