LT10
Financiamiento universitario: el Senado define si avala o rechaza el veto
El debate se transmite en vivo desde el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. También se trata la Ley de Emergencia Pediátrica. La Cámara alta rechazaría ambos decretos presidenciales.
Mammarella: "Tiene que haber reglas y eso es lo que no tenemos"
El rector de la UNL remarcó la importancia de contar con esta ley que permita controlar el manejo de fondos por parte del gobierno nacional.
El Litoral
Para prevenir, hablemos del suicidio y la psicoeducación
Estar atentos a las conductas, realizar la consulta con el profesional y el acompañamiento e involucramiento familiar son claves en la prevención del suicidio.
La Opinión (Rafaela)
Inscripción para suplencias en los Jardines Materno-Infantiles Municipales
Se podrá realizar hasta el 9 de octubre, a través de la web del gobierno municipal.
ICEDeL: Comienza el operativo para el seguimiento a estudiantes que culminaron sus estudios medios
El estudio incluye a más de 1.000 estudiantes, egresados tanto de escuelas de gestión pública y privada, como así también del bachillerato y de escuelas para adultos de nuestra ciudad.
Castellanos (Rafaela)
UCES avanza con el proyecto para dictar la carrera de Medicina en Rafaela
La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) se encuentra trabajando en la elaboración del proyecto que será presentado ante la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) con el objetivo de sumar la carrera de Medi
Rosario3
La lectura en tiempos de pantallas
En una era dominada por redes sociales, videojuegos y plataformas de streaming, la lectura enfrenta nuevos desafíos. Sin embargo, especialistas coinciden en que sigue siendo una herramienta insustituible para el desarrollo cognitivo, emocional y cultural
El arte como herramienta clave en la educación
Diversas experiencias pedagógicas muestran que la incorporación del arte en la escuela no solo potencia la creatividad, sino que también favorece la construcción de pensamiento crítico, la inclusión y el bienestar emocional de los estudiantes
Rosario 12
"Ahora a promulgarla sin dilaciones"
Bartolacci habló de la Ley de financiamiento universitario
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Calvo acompañó la celebración del aniversario de la Esc. Secundaria N°588 Fortín Romero de Estación Crucellas (03/10/24) | Un acto donde la comunidad se reunió para celebrar el 10° aniversario de vida institucional del establecimiento educativo y del lanzamiento de la revista conmemorativa, siendo Declarado de Interés Provincial por un proyecto del Senador Calvo. | Castellanos (Rafaela) |
Calvo acompañó en su 100° aniversario a la Esucuela N° 458 Domingo Faustino Sarmiento (13/11/24) | El centenario de la institución educativa fue declarado de interés provincial por la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe al aprobar un proyecto del Senador Alcides Calvo. | Castellanos (Rafaela) |
Calvo acompañó el Aniversario Nº 100° de la Escuela N°458 "Domingo Faustino Sarmiento" (19/11/24) | El centenario de la institución educativa fue declarado de interés provincial por la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe al aprobar un proyecto del Senador Alcides Calvo. | El Litoral |
Calvo acompañó a Pullaro y presidentes comunales en la firma de convenios del programa 1000 aulas (06/08/24) | Un programa que busca generar mejor infraestructura escolar al que con un trabajo en conjunto entre el Senador Calvo y las Comunas de María Juana, Angélica, Colonia Aldao y Virginia, entre otros, puedan construir módulos áulicos en establecimientos educat | Castellanos (Rafaela) |
Calor extremo: varios distritos decidieron la reducción horaria o la suspensión de clases (13/03/23) | Se avanzó con la medida en Concordia, Uruguay, Paraná y Victoria. Por la ola de calor, señalan que no se dan las condiciones para el proceso de aprendizaje. | Uno (Entre Ríos) |
Caló apoyó el reclamo docente y le sumó presión al Gobierno (19/02/14) | El jefe de la CGT oficialista recibió a los gremios que participan de la paritaria federal; dijo que "hará gestiones" ante la Casa Rosada para destrabar la negociación y consideró "escasa" la propuesta oficial. | La Nación |
Calle de noche, escuela de día (25/08/09) | La Asociación de Meretrices, con ayuda de la UNC, sostiene un colegio para las trabajadoras sexuales de Córdoba. De noche trabajan, la mayoría directamente en la calle. Necesitaban un establecimiento diurno, en lo posible a la media tarde, y es el servici | La Voz del Interior (Córdoba) |
Callarse en una pelea de pareja sube el riesgo cardíaco (25/09/07) | Según los resultados de una nueva investigación, las mujeres casadas que guardan silencio durante una pelea conyugal tienen mayores chances de morir de un ataque cardíaco y otros trastornos que las que dicen todo lo que piensan. | Clarín |
Calidad, cercanía y expansión internacional: 30 años de posgrados en la Universidad Católica (11/03/25) | La Dra. Anabel Gaitán reflexiona sobre lo actuado y lo pendiente en el Departamento de Posgrado de la UCSF, de cara a la perspectiva internacional de la formación universitaria de posgrados | El Litoral |
Calidad y auditoría de la atención médica (05/09/14) | Se encuentra abierta la preinscripción para el curso de posgrado “Calidad y auditoría de la atención médica” que dicta la FCM-UNL e iniciará el 12 de septiembre. | El Litoral |
Calidad para el tercer día del Argentino de Teatro (03/11/11) | Las obras son de Mendoza y Buenos Aires. Las temáticas giran en torno al teatro popular latinoamericano y a la relación de arte y nación. | El Litoral |
Calidad en las propuetas de alumnos de la UCES (03/12/10) | En el salón auditorio de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales – Sede Rafaela, ayer por la tarde, se llevó a cabo una presentación de Propuestas de Campañas Publicitarias, a cargo de alumnos del cuarto año de la Licenciatura en Comunicación | La Opinión (Rafaela) |
Calidad educativa: se debatió en Mendoza por un sistema más autónomo que innovador (25/08/17) | Se realizó en Mendoza el III Pre Foro de Calidad Educativa; contó con la presencia de siete ministros de Educación provinciales, quienes hicieron foco en la necesidad de más "autonomía" que "innovación". | La Nación |
Calidad educativa: escuelas privadas y públicas no se sacan tanta diferencia (15/08/13) | La Capital es el primer distrito de la Argentina en medir el nivel secundario; se relevaron 300 escuelas de todas las comunas; la brecha entre Sur y Norte no es tan amplia. | La Nación |
Calidad educativa, y evaluación por materias (28/04/23) | Maximiliano Pullaro, mantuvo hoy en Rosario una reunión donde se analizaron los desafíos, para mejorar la calidad de la educación. | La Opinión (Rafaela) |
Calidad educativa (27/06/14) | Un nuevo índice destinado a reflejar el estado de la educación secundaria en todo el país se puso en marcha ayer. La información servirá para mejorar la enseñanza y aprendizaje del nivel. | Página 12 |
Calidad de la escuela pública (07/05/08) | Editorial. Un estudio privado muestra una caída en la matrícula de la escuela pública a favor de la privada. Se debe a mejoras en el ingreso, pero también a problemas de calidad. Es necesario recuperar el carácter igualador de la escuela pública. | Clarín |
Cálida celebración de la Escuela 25 de Mayo (16/10/15) | La sala Lasserre del Centro Ciudad de Rafaela fue ayer la caja de resonancia de una celebración muy particular, un teatro absolutamente colmado, con muchísimo público de pie, la Escuela 25 de Mayo celebró su nonagésimo aniversario que no es nada más ni na | La Opinión (Rafaela) |
Caletti, decano de Sociales (22/12/09) | En la UBA sólo falta la elección de autoridades en Arquitectura. El decano saliente de Arquitectura, Jaime Sorín, dijo que “hasta marzo tenemos tiempo para convocar a sesión especial” y elegir a su sucesor. En Sociales, el profesor de Comunicación fue con | Página 12 |
Caletti, decano de Sociales (22/12/09) | En la UBA sólo falta la elección de autoridades en Arquitectura. El decano saliente de Arquitectura, Jaime Sorín, dijo que “hasta marzo tenemos tiempo para convocar a sesión especial” y elegir a su sucesor. En Sociales, el profesor de Comunicación fue con | Página 12 |