LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Solicitan se garantice la elección de escuela (29/11/10) | Mediante un Proyecto de Comunicación aprobado por la Cámara de Senadores, el senador Alcides Calvo solicitó al Poder Ejecutivo se garantice a cada alumno que inicie el ciclo escolar 2011 del primer año del secundario, la libre elección de la escuela en la | La Opinión (Rafaela) |
Solicitan un comedor universitario (29/05/12) | Los consejeros estudiantiles de la Agrupación Franja Morada de la Facultad de Ciencias Agrarias y de la Facultad de Ciencias Veterinarias (UNL) se reunieron en la sede de las Facultades esperancinas. | El Litoral |
Solicitan una convocatoria "inmediata" para elegir autoridades en Psicología (07/05/19) | La oposición a las actuales autoridades de la Facultad de Psicología de la UNR piden que el decano Raúl Gómez Alonso convoque a una nueva sesión especial de Concejo Directivo luego de que se declare la nulidad de las elecciones que se dieron el 22 de abri | La Capital (Rosario) |
Solicitará cerca de un 25% de aumento (10/02/09) | El gremio de los docentes oficiales de la Provincia solicitó ayer a la gobernación la convocatoria a mesa de paritarias para discutir salarios y condiciones laborales, de cara al inicio del ciclo lectivo 2009. Los maestros adelantaron que pedirán "entre u | La Opinión (Rafaela) |
Solicitarán que se enseñe sobre la Shoá en escuelas (22/04/09) | Conmemoración del Día de la Convivencia en la Diversidad Cultural. Representantes del gobierno, de la Iglesia Católica y de la comunidad judía firmaron una carta de intención que pide a la Nación disponga cursos de capacitación para docentes y contenidos | El Litoral |
SOLICITUD PARA CARGO DE SUBDIRECTORA EN LA ESCUELA N° 1060 (18/11/14) | El fundamento planteado está basado en la necesidad de no afectar el normal funcionamiento de las actividades que se realizan en la institución. | Castellanos (Rafaela) |
Solicitudes de traslado (25/06/07) | Durante el mes de julio de 2007 se recibirán las solicitudes de traslado del personal docente perteneciente a EGB 1, EGB 2 y 7mo año EGB 3. | El Litoral |
Solidaridad con México (02/12/14) | Alumnos y docentes de México y Argentina, junto a organizaciones sociales y organismos de derechos humanos, se manifestaron ayer en reclamo de justicia por los 43 estudiantes mexicanos desaparecidos en Ayotzinapa. | Página 12 |
Solidaridad de todo el mundo (18/04/17) | La Internacional de la Educación es una red que representa a treinta millones de docentes de 130 países. “Apoyamos ciento por ciento a los docentes argentinos, que exigen que el Gobierno cumpla la ley”, señaló David Edwards, vicepresidente de la IE. | Página 12 |
Solidaridad estudiantil (05/10/07) | Con un festival musical, la Universidad Nacional de Córdoba lanzó ayer el Programa Solidaridad Estudiantil con el objetivo de estimular la participación de los estudiantes en la comunidad. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Solidaridad y educación, pilares decisivos para un futuro mejor (03/06/13) | Desde 2004, la Fundación Ruta 40 trabaja para contribuir al desarrollo integral de escuelas rurales de todo el país. | La Nación |
Solidarios con Neuquén (13/04/10) | El sindicato Ctera realizará una jornada de solidaridad con los docentes de Neuquén. Para ello se concentrarán hoy, a las 10.30, en la casa provincial, en Maipú 48, “ante la falta de respuesta del gobierno provincial a las demandas salariales y laborales” | Página 12 |
Sólo 1 de cada 4 alumnos de primaria lee bien y Provincia alerta sobre una “catástrofe educativa” (16/05/25) | El ministro de Educación, José Goity, dio a conocer los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. “Tenemos 4.500 chicos que no saben leer . | La Opinión (Rafaela) |
Solo 1 de cada 4 alumnos puede resolver una regla de tres simple (23/08/24) | En las pruebas PISA 2022, el 72,7% de los estudiantes argentinos de 15 años no alcanzaron el nivel esperado en Matemática. La cifra supuso una caída con respecto a los resultados del país en las ediciones anteriores de la evaluación. | LT10 |
Solo 1 de cada 4 estudiantes de 15 años puede resolver un ejercicio de regla de tres simple (23/08/24) | El informe del observatorio de Argentinos por la Educación reveló que el 72,7% de los estudiantes argentinos no alcanzaron el nivel esperado en Matemática. | Uno (Santa Fe) |
Solo 1 de cada 4 estudiantes de 15 años puede resolver un ejercicio de regla de tres simple (27/08/24) | En las pruebas PISA 2022, el 72,7% de los estudiantes argentinos de 15 años no alcanzaron el nivel esperado en Matemática | Rosario3 |
Sólo 10 ingresantes de Agronomía aprobaron el examen de química (06/02/08) | Sólo 10 de 72 alumnos que rindieron una prueba optativa de Química en la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Plata aprobaron el examen, con lo que lograron sortear el curso nivelatorio, informó una fuente académica. | El Diario (Paraná) |
Solo 10 provincias aseguran tener los datos de todos sus estudiantes (21/11/24) | Consolidar la información de cada uno de los estudiantes en tiempo real es clave para poder hacer un mejor seguimiento de todas las trayectorias educativas | Rosario3 |
Sólo 11,7% de los posgrados que se dictan en Córdoba son de excelencia (26/06/13) | Apenas 36 de las 307 especializaciones, maestrías y doctorados que dictan 9 universidades de Córdoba lograron la nota más alta. El resto cumple lo mínimo. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Solo 13 de cada 100 estudiantes llegaron al final de la secundaria a tiempo (28/08/23) | Tras la pandemia, apenas el 13% llegó a tiempo y con niveles satisfactorios de Lengua y Matemática. | Rosario3 |