Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario

El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.

El Litoral

Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda

El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám

Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera

María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob

Uno (Santa Fe)

Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"

El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026

La Opinión (Rafaela)

Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231

La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.

Castellanos (Rafaela)

Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes

El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron

Rosario3

Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia

Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad

Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe

La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales

El tiempo escolar en debate

El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos

43521 a 43540 de 50190

Título Texto Fuente
Soja puede reducir la producción de espermatozoides  (25/07/08) El consumo de gran cantidad de productos de soja por parte de los hombres puede reducir la cantidad de espermatozoides, según un estudio realizado por científicos de la Universidad de Harvard, en la ciudad estadounidense de Boston, publicado en la revista  El Litoral
Solá ofreció a los docentes una mejora del 7%, que cerraría el conflicto  (10/10/07) El Gobierno bonaerense realizó una oferta de mejora salarial que busca descomprimir el conflicto con los gremios docentes. Las autoridades propusieron hacer bonificables los $ 120 que ahora perciben en forma remunerativa para que mejore el haber de quiene  Clarín
Solamente cuatro gobernadores prevén abrir sin conflicto el ciclo lectivo  (01/03/18) Misiones, Salta y Tucumán alcanzaron un acuerdo; San Luis dispusó un aumento del 40 % sin negociación; el resto, entre rechazos y convocatorias   La Nación
Solares Municipales, un espacio para afianzar la educación de los más chicos  (27/04/16) Más de 400 los niños y adolescentes de 13 barrios asisten diariamente para recibir apoyo escolar. Además, unos 2500 santafesinos participan de las actividades recreativas y formativas que se ofrecen en los 17 Solares Municipales.   Uno (Santa Fe)
Soldados a estudiar  (14/08/13) El ministro de Defensa, Agustín Rossi, y su par de Educación, Alberto Sileoni, firmaron ayer un convenio para que los soldados voluntarios y el personal civil de las Fuerzas Armadas finalicen los estudios secundarios, en el marco del Programa Educación y   Página 12
Soledad Acuña: "Los alumnos de 5° año no van a trabajar, van a hacer prácticas para formarse"  (06/09/17) En una entrevista con LA NACION, la ministra de Educación de la ciudad habló sobre la reforma del nivel medio que se instrumentará, de manera gradual, el año próximo.  La Nación
Soledad Acuña: "Tenemos que estar a la altura de la demanda de los pibes de hoy"  (06/09/17) Con la resistencia del principal gremio docente de CABA, UTE, y de buena parte de los centros de estudiantes de escuela secundaria, el ministerio de Educación de la ciudad intenta avanzar con la reforma hacia la escuela secundaria del futuro.   La Nación
Soledad Cottone fue elegida nueva decana de Psicología  (20/05/19) En medio de intentos para que fracase la sesión, la decana fue designada esta mañana por 11 a 0.  La Capital (Rosario)
Solicitan a Binner ayuda para los estudiantes universitarios  (24/04/09) La FUL pide becas provinciales, subsidios para el comedor y un boleto interurbano diferencial para los universitarios del interior. También que el gobierno interceda ante las cámaras inmobiliarias para flexibilizar las condiciones de los contratos.  El Litoral
Solicitan al Ministerio de Educación que aseguren los dos cargos docentes del CENPA Nº 18  (01/04/22) En la actualidad, la entidad educativa cuenta con 28 concurrentes y sólo dos cargos docentes. «Frente a la posibilidad de que uno se pierda, corre serio riesgo el pleno derecho de acceder a una educación de calidad», enuncian.  Castellanos (Rafaela)
Solicitan familias anfitrionas para estudiantes extranjeros  (23/05/16) A través de los programas interculturales de la ONG AFS llegarán nuevos estudiantes extranjeros a la ciudad de Paraná. Se inscriben familias anfitrionas que estén dispuestas a recibir en sus hogares a los jóvenes.  El Diario (Paraná)
Solicitan gestiones para crear una escuela secundaria en el noroeste de la ciudad  (18/08/17) El pedido salió del Concejo Municipal y es para el Ministerio de Educación de la Provincia. La iniciativa surgió tras un relevamiento que hicieron los vecinos en los barrios Cabal, Scarafía, Santo Domingo, Las Lomas, entre otros.  Uno (Santa Fe)
Solicitan informes sobre el edificio para el Instituto 12  (07/06/10) Desde la Cámara de Diputados. Con una alta matrícula para el cursado de las carreras de Archivística, Ambientación y Decoración de Interiores, Comunicación Social y Locución desde hace años aguarda una definición sobre un nuevo edificio adaptado a las nec  El Litoral
Solicitan la creación de una escuela secundaria  (03/10/14) Desde el año 2008, la comuna de Arroyo Leyes junto a instituciones intermedias y vecinos de la localidad viene gestionando ante el Ministerio de Educación la instalación de un establecimiento educativo secundario.   El Litoral
Solicitan la creación de una escuela secundaria en el distrito noreste  (18/04/17) La semana pasada, fue aprobado por el Concejo un proyecto de comunicación impulsado por Franco Ponce de León. Hay dos establecimientos pero los barrios de la zona tuvieron gran crecimiento demográfico.   LT10
Solicitan mejoras para una escuela de Concordia  (08/04/22) Directivos de la escuela secundaria Nº 10 República de Entre Ríos solicitan la habilitación del laboratorio y área de producción.  Uno (Entre Ríos)
Solicitan que la educación ambiental sea obligatoria en todos los niveles  (22/04/08) Con un documento elaborado por integrantes de la organización ambientalista Proyecto Tierra, la convencional Ana de la Cruz de Zabal ideó un proyecto que busca hacer obligatoria la educación ambiental en todos los niveles del sistema educativo entrerriano  El Diario (Paraná)
Solicitan que la empresa La Continental también ingrese a la UNL  (04/09/12) El pedido fue hecho por el intendente de Santo Tomé. Pretende que se sume al servicio que prestan las empresas Etacer y Fluviales en la Ciudad Universitaria.  Uno (Santa Fe)
Solicitan que no se descuente a docentes el premio a la Asistencia Perfecta por lactancia  (10/12/24) El pedido del Sadop está en una instancia judicial en lo laboral. En el reclamo se argumenta "una falta de perspectiva de género" en esta política provincial.  El Litoral
Solicitan se garantice la elección de escuela  (29/11/10) Mediante un Proyecto de Comunicación aprobado por la Cámara de Senadores, el senador Alcides Calvo solicitó al Poder Ejecutivo se garantice a cada alumno que inicie el ciclo escolar 2011 del primer año del secundario, la libre elección de la escuela en la  La Opinión (Rafaela)

Agenda