Síntesis de Noticias Educativas

LT10

La FADU realizó un reconocimiento a docentes jubilados

El decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Sergio Cosentino, habló con LT10 sobre las actividades que se desarrollan en el marco de los 40 años de la unidad académica.

La UNL obtuvo 94.8 en el Índice de Transparencia de información pública

En el segundo trimestre de 2025, la UNL se destaca en su puntuación entre los organismos públicos relevados. El relevamiento es realizado por el Gobierno Nacional a través de la Agencia de Acceso a la Información Pública.

El Litoral

El gobierno de Santa Fe también dispuso por decreto el aumento salarial a los docentes

A pesar del rechazo de los sectores gremiales del magisterio, el gobierno de Santa Fe oficializó por decreto un aumento salarial del 7% para el sector docente, que se aplicará en forma escalonada entre julio y diciembre de 2025. La medida incluye mínimos

Feria Provincial de Proyectos: más de 700 estudiantes mostraron innovación educativa

Con entusiasmo, creatividad y compromiso, la jornada congregó a chicos y docentes que expusieron 200 iniciativas, muchas de ellas pensadas para transformar la vida de sus comunidades.

43541 a 43560 de 50163

Título Texto Fuente
Solo 60 alumnos de la Región III no están inscriptos a primer año  (10/03/22) El dato surge del encuentro de las Mesas Territoriales Educativas 2022 que se desarrolló ayer por la mañana en instalaciones del DIAT Rafaela. Esos estudiantes terminaron séptimo y no están inscriptos para iniciar el nivel secundario.  Castellanos (Rafaela)
Sólo 8 carreras concentran el 80% de la demanda laboral  (25/02/16) Advierten descoordinación entre la universidad y el sector productivo. Lo reveló un estudio sobre 14 mil avisos de trabajo para profesionales universitarios. Las áreas más buscadas: contador público, administrador de empresas, sistemas e ingeniería.   Clarín
Sólo dos de cada diez alumnos reciben en el aula educación sexual de manera habitual  (19/03/18) Lo asegura una encuesta de una consultora privada en la Ciudad y el GBA. La mayoría tuvo una sola clase especial o no vio el tema. Una ley exige enseñar esos contenidos desde 2006.  Clarín
Solo dos distritos cumplen con los 190 días anunciados para el calendario escolar 2022  (10/02/22) El total de días de cursado acordado en el país para el próximo ciclo lectivo es un hecho únicamente en CABA y Neuquén en el nivel primario. El promedio nacional llega a 184 días si se descuentan los días de vacaciones, feriados y jornadas institucionales  El Litoral
Sólo dos escuelas mantienen las tomas  (19/10/10) El Garzón Agulla dejó la medida ayer y el Ipem 208 Marina Waisman lo haría hoy. Siguen ocupados el Ipem 38 Pablo de Mauro y el Ipem 9 Che Guevara, además de tres terciarios en la Ciudad de las Artes.  La Voz del Interior (Córdoba)
Sólo dos facultades presentaron su propio control de gestión docente  (05/11/08) Sólo las facultades de Lenguas y Astronomía, Matemática y Física (Famaf) cumplieron en presentar oficialmente sus propias reglamentaciones del control de gestión docente, en el plazo previsto de cuatro meses que, estrictamente, expiró el pasado 1° del cor  La Voz del Interior (Córdoba)
Sólo dos provincias podrán completar los 190 días de clase  (10/10/14) San Luis y Santiago del Estero son las únicas donde no hubo paros este año. El Consejo Federal está por definir cuándo empiezan las clases en 2015. Y la Ciudad y Provincia no se ponen de acuerdo.  Clarín
Sólo dos provincias tienen asegurado el inicio de las clases  (23/02/15) Es la misma historia de todos los años. Cuando falta una semana para el comienzo de las clases, sólo dos provincias tienen asegurado el inicio del ciclo lectivo el 2 de marzo: Río Negro y Neuquén, donde se acordaron aumentos de 30%.  La Nación
Sólo el 12% de jóvenes de clase baja va a la facultad  (30/08/11) Investigación privada en base a datos oficiales afirma que la cuestión de clases pesa en la facultad: sólo asiste a ella el 12% de los jóvenes pobres. En el sector de más ingresos, son el 43%. Dicen que se asignan mal los recursos.  Clarín
Sólo el 12% de los estudiantes viene de hogares pobres  (26/06/14) Alrededor del 12% de los alumnos que cursan una carrera en la UNC proviene de hogares cuyos padres carecen de instrucción o sólo cursaron el nivel primario, mientras que casi en un tercio de los casos, tienen estudios secundarios.  La Voz del Interior (Córdoba)
Sólo el 16% de los alumnos finaliza la escuela a tiempo y con aprendizajes satisfactorios  (08/04/22) A nivel nacional, de cada 100 estudiantes que comienzan la escuela en 1er grado, solo 53 llegan al último año de la secundaria en el tiempo esperado, es decir, 12 años después. Y apenas 16 de cada 100 terminan a tiempo y logran niveles satisfactorios de a  El Litoral
Sólo el 2% de estudiantes de institutos docentes se reciben a término  (24/10/16) Solamente dos de cada cien estudiantes que cursan diversas carreras docentes logran recibirse en los cuatro años que dura su formación.  Agencia Télam
Sólo el 2% de los chicos del GBA van a escuelas estatales de doble jornada  (01/12/15) Ultimo relevamiento oficial. El Conurbano está en el fondo de la tabla a nivel nacional. Sólo tres distritos cumplen la ley que obliga que el 30% de los alumnos primarios tenga 8 horas de clase por día.  Clarín
Sólo el 23% de las españolas mantiene buenos hábitos saludables  (06/05/15) El 25% realiza ejercicio físico intenso, como ir al gimnasio o correr. El 37% de las mujeres se acuesta entre las 24 horas y las 02.00 de la mañana.   El Mundo (España)
Sólo el 24% de los jóvenes elige las ciencias aplicadas  (05/04/10) La Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación entregó el informe de estadísticas de la educación superior. De los números provistos se desprende que hay un importante crecimiento de la oferta académica de gestión priva  Uno (Santa Fe)
Solo el 24% de los secundarios tienen centros de estudiantes  (05/06/14) Así se desprende del relevamiento que realizó la Dirección provincial de Políticas de Juventud. Tras la sanción de la ley que promueve su creación, se trabajará con los directivos y los docentes.  Uno (Santa Fe)
Sólo el 35% de los chicos cree en la democracia  (10/12/08) Una encuesta nacional sobre la cultura democrática de los adolescentes que realizó el Ministerio de Educación de la Nación, a través del Programa Escuela y Medios, presentada ayer, puso en números qué piensan los futuros ciudadanos. Para el 45%, la mejor   La Nación
Sólo el 40 % de alumnos ve en la democracia el mejor sistema  (12/05/11) El relevamiento se realizó entre 500 estudiantes secundarios de escuelas públicas. Del total, el 30 % consideró que “a veces” el sistema democrático es el mejor para la organización de un país. Para el ministro Sileoni, los chicos recuperaron un “cierto i  El Litoral
Sólo el 45 % del salario docente está en blanco  (30/08/10) El salario docente en Entre Ríos sigue teniendo una alta cuota de códigos en negro, al punto que sólo el 45% está en blanco. El cálculo está hecho sobre el salario de un docente del cargo testigo, maestro de grado, sin antigüedad, con un sueldo de bolsill  El Diario (Paraná)
Solo el 45% de los chicos que llega a 6to grado tiene los conocimientos básicos  (04/11/24) Un nuevo informe de Argentinos por la Educación reveló que la mayoría de los chicos que llegan a la última etapa de la primaria, no incorporaron los contenidos básicos de matemática y lengua.  LT10

Agenda