Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

La UCSF participó del Programa de Formación en Gestión de Universidades Católicas

Fue organizado por la Red de Universidades Católicas y de Orientación Católica Argentina, hoy presidida por rector de la Universidad Católica de Santa Fe, Eugenio Martín De Palma.

Liliana González: "Los chicos no necesitan más pantallas, sino conocer otros mundos posibles"

La reconocida especialista cordobesa analiza las consecuencias del uso desmedido de los dispositivos electrónicos en la infancia y la adolescencia. Habla de adicciones, aislamiento, pérdida de socialización y lenguaje. Propone talleres con padres y aulas

Santa Fe: 8 de cada 10 estudiantes llevan el celular a clase; cómo los regulan las escuelas

Un estudio local revela que más del 80% de los estudiantes secundarios lleva el celular a la escuela y que la mayoría lo usa para fines no pedagógicos. Mientras distintas instituciones de Santa Fe ensayan protocolos propios, desde el Ministerio de Educaci

Rosario3

Santa Fe celebró la Maratón Nacional de Lectura 2025

Esta nueva edición reúne a más de 4 millones de niños, niñas, jóvenes y adultos de 14.500 instituciones en 3.115 localidades de todo el país que disfrutan de la lectura y de actividades especialmente pensadas en torno a ella

43541 a 43560 de 50274

Título Texto Fuente
El Gobierno provincial demora el llamado a la paritaria docente que prometió para esta semana  (07/02/22) De acuerdo a lo anunciado por la ministra de Educación, el próximo jueves debería iniciarse la ronda de negociaciones entre funcionarios del gobierno con los representantes sindicales  La Opinión (Rafaela)
Los tres graves problemas de nuestra universidad  (30/06/16) De acuerdo a las últimas cifras oficiales publicadas tenemos en la Argentina alrededor de 120.000 graduados universitarios, pero entre ellos apenas 5 ingenieros hidráulicos.   Clarín
Cómo es la regulación y control de los jardines particulares en la ciudad de Santa Fe  (13/02/25) De acuerdo a la regulación, tanto los jardines de gestión estatal, como los de gestión asociada, los jardines maternales y de infantes de gestión particular, deben contar con una serie de requisitos edilicios y pedagógicos para su habilitación.  El Litoral
Analizan descontar días tras un contundente paro docente   (06/03/18) De acuerdo a AMSAFE, en el Departamento Castellanos la adhesión fue del 100%. Según SADOP, fue del 90% en la Provincia, aunque aquí trabajaron las escuelas privadas. El jueves se adhieren al paro internacional de mujeres.  La Opinión (Rafaela)
El paro de los maestros tuvo un alto acatamiento, y termina hoy  (01/03/16) De acuerdo a AMSAFE Castellanos, en la ciudad el 95% de los maestros no fue a las aulas hoy y se espera que continúe la situación en la jornada de hoy. En San José y en la Escuela de la Plaza las clases fueron normales.  La Opinión (Rafaela)
El desafío de hablar de sexo en la clase de Historia o Geografía  (31/10/13) De acá a 2015 la provincia asumió el compromiso de capacitar a todos sus docentes en materia de educación sexual. No obstante varias escuelas ya tratan la temática junto a padres y alumnado.  El Diario (Paraná)
De qué se trata la tecnología 4G  (19/06/15) De a poco van asomando las comunicaciones 4G en los celulares santafesinos y posiblemente tarde un par de años más en llegar a cubrir todo el país. Un especialista de la UNL explica por qué, de qué se trata esta nueva tecnología y sus ventajas.  El Litoral
La Universidad Autónoma muestra sus 90 carreras  (17/09/13) De 9 a 20, hoy y mañana, los interesados podrán recorrer diferentes stands de las cuatro unidades académicas de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) en la Casa de la Ciudad (San Martín 958 ex Club Social).  El Diario (Paraná)
La escuela integral N° 1 Zulema Embón festeja hoy sus 39 años  (10/05/24) De 9 a 15 harán una celebración por este nuevo aniversario de la escuela integral Zulema Embón, visitando instituciones aledañas y pintando un mural alusivo.  Uno (Entre Ríos)
El 54% de los estudiantes argentinos de 15 años se distrae con su celular en clase  (06/03/25) De 80 países que participaron en las pruebas Pisa, Argentina es en donde los chicos más se distraen con los teléfonos en clase. Los resultados de Argentinos por la Educación muestran que los países con más estudiantes distraídos tienden a obtener punta  El Litoral
La UTN-Regional Paraná, dedicada a los ingresantes  (10/07/14) De 8 a 13, se realizará el Seminario Universitario con el objetivo de posibilitar el ingreso a la Universidad en mejores condiciones logrando de manera eficaz la comprensión conceptual necesaria en la resolución de problemas.   El Diario (Paraná)
Proyectos con agroalimentos lideran pedidos de innovación  (22/06/11) De 45 proyectos aprobados por la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de Entre Ríos (Actier), el 56% son agroalimentarios, y el 40% de sector industrial y tecnológico.  El Diario (Paraná)
Los virus que resurgen por el deshielo  (04/12/15) De 30.000 años de antigüedad. El deshielo provocado por el cambio climático está trayendo una nueva amenaza: virus que acabaron con la vida de nuestros ancestros y que siguen vivos en los cadáveres que han permanecido intactos en el subsuelo helado.  El Mundo (España)
La mayoría de los adultos tiene gingivitis  (06/07/11) De 3.694 argentinos que acudieron al dentista por diversas causas, el 96,8% tenía problemas de encías.  La Voz del Interior (Córdoba)
El increíble operativo para atrapar al hacker que cambiaba notas de los alumnos en la UADE  (02/05/16) De 21 años, cursa tercero de Ingeniería en Informática en esa universidad. Lo capturaron en su casa, pero para evitar que se fugue o borre información, cortaron la luz de la manzana y usaron drones.  Clarín
Auge de los posgrados en la ciudad  (25/07/11) De 2009 a 2010, en la UNL creció un 20 % la cantidad de estudiantes en especializaciones, maestrías y doctorados. La tendencia ascendente se repite en la Católica y UTN.  El Litoral
Unos 8.400 docentes continúan en concurso por cargos directivos  (15/09/15) De 12 mil docentes inscriptos, cumplieron las condiciones exigidas 8.400 aspirantes, según datos del Ministerio de Educación provincial.  Castellanos (Rafaela)
Clase pública y reclamos en el terciario del Normal 1  (10/09/18) De 12 a 14 habrá una actividad en la puerta del establecimiento de Entre Ríos y Mendoza. Se sumarán alumnos de otros establecimientos.  La Capital (Rosario)
El 80% de los estudiantes se lleva materias  (19/12/08) Datos parciales del Ministerio de Educación de Córdoba indican que 80 por ciento de los alumnos de los colegios secundarios públicos de la provincia reprobó materias este año. Eso representa 133.726 estudiantes de 167.158 matriculados.  La Voz del Interior (Córdoba)
En casi tres años se redujo un 24% la cantidad de analfabetos  (08/11/07) Datos oficiales del Programa Nacional de Alfabetización. Son 175.130 argentinos mayores de 15 años de todo el país que en este tiempo aprendieron a leer y a escribir, a sumar y restar. Calculan que la tasa de analfabetismo es del 2,1%. Clarín estuvo en Ju  Clarín

Agenda