Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

La UCSF participó del Programa de Formación en Gestión de Universidades Católicas

Fue organizado por la Red de Universidades Católicas y de Orientación Católica Argentina, hoy presidida por rector de la Universidad Católica de Santa Fe, Eugenio Martín De Palma.

Liliana González: "Los chicos no necesitan más pantallas, sino conocer otros mundos posibles"

La reconocida especialista cordobesa analiza las consecuencias del uso desmedido de los dispositivos electrónicos en la infancia y la adolescencia. Habla de adicciones, aislamiento, pérdida de socialización y lenguaje. Propone talleres con padres y aulas

Santa Fe: 8 de cada 10 estudiantes llevan el celular a clase; cómo los regulan las escuelas

Un estudio local revela que más del 80% de los estudiantes secundarios lleva el celular a la escuela y que la mayoría lo usa para fines no pedagógicos. Mientras distintas instituciones de Santa Fe ensayan protocolos propios, desde el Ministerio de Educaci

Rosario3

Santa Fe celebró la Maratón Nacional de Lectura 2025

Esta nueva edición reúne a más de 4 millones de niños, niñas, jóvenes y adultos de 14.500 instituciones en 3.115 localidades de todo el país que disfrutan de la lectura y de actividades especialmente pensadas en torno a ella

4341 a 4360 de 50274

Título Texto Fuente
Un mural para la reflexión  (29/12/10) Los alumnos de la Escuela Nº 391 Dr. Agustín Zapata Gollán, en el marco del Proyecto de Intervenciones Estratégicas con Jóvenes -propuesto por el Ministerio de Educación de la Provincia- pintaron un mural en la Plazoleta 26 de Octubre, situada en la inter  El Litoral
Un mural para la integración  (17/12/10) Alumnos de la escuela de enseñanza media Nº 263 Alfonso Grilli realizaron un mural con venecitas y azulejos en la pared del Pequeño Hogar Sarmiento, ubicado por calle Iturraspe casi República de Siria, como culminación del Proyecto de Intervenciones Estra  El Litoral
Un mundo sin docentes  (25/04/17) Lo que hay en juego en la lucha docente es mucho más que una defensa del salario, las condiciones de trabajo y los derechos laborales. Por Diego Tatian, docente de la Universidad Nacional de Córdoba.  Página 12
Un mundo perdido: hallan indicios de un continente sumergido en el Atlántico Sur  (08/05/13) Está ubicado a 1.500 kilómetros de la costa de Río de Janeiro. Un minisubmarino tripulado logró recolectar a 4.200 metros de profundidad una muestra de granito, típica de los continentes.  Clarín
Un Mundo Alas en cada escuela  (07/06/12) El Ministerio de Educación nacional incluyó a las escuelas de educación especial en el Programa de Orquestas y Coros para el Bicentenario.  Página 12
Un mundo (de conflictos) bajo el agua  (03/06/15) El estudio del funcionamiento del cerebro, del comportamiento y de las modalidades reproductivas de los peces ayuda a entender el sistema nervioso de otros animales. Matías Pandolfi cuenta cómo estos vertebrados construyen un verdadero universo acuático.  Página 12
Un movimiento cultural para la educación popular   (07/10/15) Las Universidades Populares surgieron en Francia a finales del siglo XIX. Su gestación estuvo vinculada a un nombre, el de Georges Deherme (1867-1947), obrero autodidacta que, tras abandonar el anarquismo, dedicó su vida a la educación popular.   El Diario (Paraná)
Un motivo para dormir  (25/09/09) La falta crónica de sueño provoca la aparición prematura y más frecuente de las plaquetas que desencadenan los síntomas del mal de Alzheimer, según revela un estudio publicado por la revista Science.  Página 12
Un mosaico conflictivo  (11/03/09) Los maestros de Río Negro y Neuquén confluyeron en la ruta 22 en reclamo por mejoras salariales. En La Pampa, San Juan, Santiago del Estero, Chaco y Corrientes también se repiten las huelgas.  Página 12
Un monitoreo con resultado positivo  (07/11/08) Las autoridades educativas y los representantes de los docentes coincidieron en señalar que las metas planteadas en la Ley de Financiamiento Educativo están siendo cumplidas. Lo aseguraron durante la presentación del Segundo Informe Anual del Cippec, que   Página 12
Un molusco invade el Paraná  (08/02/11) La presencia del mejillón dorado provocó cambios recientes en la cadena alimenticia de los cauces secundarios del río.  Uno (Santa Fe)
Un molusco invade el Paraná  (08/02/11) La presencia del mejillón dorado provocó cambios recientes en la cadena alimenticia de los cauces secundarios del río.  Uno (Santa Fe)
Un molusco asiático modifica la cadena alimenticia del Paraná  (07/02/11) Santa Fe.— “Irreversible”. Así describieron científicos argentinos la presencia y el avance de colonización del mejillón dorado.  La Capital (Rosario)
Un molar humano de 8247 años  (04/03/13) En 2010, investigadores de la UNR llevaron a datar a un laboratorio de Estados Unidos un molar humano y huesos de guanaco con marcas de corte realizadas por humanos, encontrados en una laguna santafesina. El resultado fue sorprendente.  Rosario 12
Un modo de educar que puede ser un padecimiento para los chicos  (11/04/16) La maternidad y la paternidad requieren presencia y paciencia. La primera, para acompañar y guiar el proceso que convierte a los hijos en personas autónomas. Y paciencia para comprender que esos hijos son individuos inéditos.  La Nación
Un modelo regresivo de educación superior  (08/11/12) Por Marcelo Rabossi PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD DI TELLA. El Gobierno incrementa las partidas presupuestarias para sostener una estructura cada vez más voluminosa de propaganda y entretenimiento mientras reduce el presupuesto destinado a las becas para alu  Clarín
Un modelo matemático para curar enfermedades cardiovasculares  (20/08/14) Entrevista a Alfio Quarteroni, doctor en Matemáticas y en Ingeniería Naval y Aeronáutica, es catedrático en la Universidad Politécnica de Milán desde el 1989. Desde 1998 dirige una cátedra en la Universidad de Lausana, Suiza.  El Mundo (España)
Un modelo educativo en crisis terminal  (08/04/08) Editorial. Los graves hechos de violencia e indisciplina registrados en institutos de enseñanza de distintas regiones del país acentúan la crisis terminal del sistema educativo nacional.  La Voz del Interior (Córdoba)
Un modelo de escuela de música para todo el país  (27/05/14) El intendente Luis Castellano comenzó la semana recorriendo los primeros avances de la obra de la Escuela Municipal de Música que se levanta detrás del Instituto Superior del Profesorado Nº 2 “Joaquín V. González”, en el barrio Ilolay.  La Opinión (Rafaela)
Un modelo con desequilibrios  (23/08/10) Cuando pensamos la educación, ya sea desde lo individual o desde lo colectivo, estamos proyectando lo que queremos ser en un futuro; ya que sus consecuencias más profundas son a mediano y largo plazo. En ese sentido, la educación pública nos iguala, es un  Página 12

Agenda