LT10
Amsafe anunció que adhiere al paro de Ctera la próxima semana
Además, este miércoles se hará una jornada de protesta en las escuelas públicas de todo el país.
El Litoral
Ingeniería en Sistemas cumple 40 años en la UTN: una carrera pionera en el país
En 1985 la UTN Santa Fe -y otras cuatro sedes- comenzaron a dictar la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información, marcando un hito en la formación tecnológica del país. La carrera celebra su historia con la misma energía con la que nació: innovando,
Amsafe adhiere al paro nacional docente de la Ctera del 14 de octubre
Este miércoles, además, habrá movilizaciones y actividades en distintos lugares de la provincia como parte del plan de lucha. En Santa Fe, a las 18, la convocatoria es en la esquina de bulevar y Rivadavia.
Uno (Santa Fe)
Ctera convocó a un paro nacional en defensa de la educación pública para el 14 de octubre: qué pasará con las clases en Santa Fe
Este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el martes 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires
Avanza la construcción del nuevo edificio del Instituto Almirante Brown: la obra alcanza un 25% de ejecución
Con una inversión provincial de 25 mil millones de pesos, el proyecto educativo se consolida como una apuesta estratégica a la educación pública en Santa Fe. El nuevo edificio contará con 40 aulas, biblioteca, SUM y espacios modernos.
La Opinión (Rafaela)
Amsafe se adhiere al paro nacional de Ctera del próximo martes
Además, este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires.
Rosario3
Más que números: la educación financiera como herramienta
En el marco del Día Internacional de la Educación Financiera, especialistas y organismos educativos destacan la importancia de enseñar a las nuevas generaciones a administrar sus recursos, comprender el valor del dinero y tomar decisiones económicas respo
Más de 250 estudiantes participaron de una jornada sobre prevención y actuación ante emergencias en Santa Fe
En el marco del Programa Provincial de Prevención y Actuación en Situaciones de Emergencia, el Gobierno de Santa Fe realizó una capacitación en la Plaza 25 de Mayo. Los jóvenes aprendieron maniobras de RCP, uso de extintores y protocolos de comunicación a
Rosario 12
Reclaman más recursos para la educación
En Rosario, las actividades se realizarán desde las 8 en plaza San Martín. El martes 14 habrá un paro nacional docente.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El dilema de las estadísticas (16/02/11) | Que la abstrusa complejidad del mundo real pueda traducirse en una serie de operaciones matemáticas (como hizo Newton cuando describió las leyes de la gravitación universal) es un hecho que deslumbra. | La Nación |
Abrió una nueva edición de la muestra nacional de innovaciones (13/10/11) | Innovar 2011 exhibe casi 1000 desarrollos y distribuye 1.000.000 de pesos en premios. | La Nación |
Premio Bunge y Born a dos destacados ecofisiólogos (23/05/13) | Ayer al mediodía, Juan Antonio Hall, pionero de la escuela local de ecofisiología de los cultivos, no escuchó el teléfono que sonaba con insistencia. | La Nación |
Jóvenes: son evitables el 66% de las muertes (19/11/13) | Los accidentes, las imprudencias y los suicidios ya desplazan a las enfermedades. | La Nación |
Los riesgos de la comida, bajo la lupa (28/08/15) | Inocuidad. Procesos de producción y comercialización alimentaria. Detección de los gérmenes emergentes. Éstos son apenas algunos eslabones que fallan de la cadena de seguridad de los alimentos que llegan a la mesa de los argentinos. | La Nación |
3 Argentinos y 3 inventos para tener en cuenta (26/02/16) | Un cochecito inteligente, una base de datos de influencers y un sensor para evitar accidentes de camiones son tres de los emprendimientos que están haciéndose un lugar en el mercado. | La Nación |
Una facultad de periodismo militante (19/04/16) | El asueto decidido por la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP) para facilitar la reciente movilización en apoyo a Cristina Fernández muestra el desatino de utilizar una entidad académica como un camino para canalizar ambiciones políticas. | La Nación |
Los gremios docentes acceden a negociar con los chicos en las aulas (09/03/18) | El gobierno de María Eugenia Vidal volvió a convocar para hoy al Frente de Unidad Docente a una mesa técnica salarial. La reunión implica la reapertura del diálogo sin afectar las clases de los 4,5 millones de alumnos que estudian en la provincia. | La Nación |
Avanza en Escobar la obra de la escuela Cereijo, la más moderna de la UBA (15/04/19) | La Escuela Preuniversitaria Ramón Cereijo, de la Universidad de Buenos Aires (UBA), será la primera institución pública del Distrito Boero. | La Nación |
La amenaza de un gremio complica la vuelta a clases en el Nacional Buenos Aires y desata el reclamo de los padres (05/04/21) | La Asociación Gremial Docente (AGD-CNBA) anunció que sus afiliados no irán a las aulas esta semana; los padres se autoconvocaron para evitar esa medida y que los chicos puedan volver este lunes a las aulas | La Nación |
El Viagra sería efectivo contra el jet lag (22/05/07) | Hallazgo de investigadores argentinos: en experimentos con hámsteres. Mostraron que, en dosis menores que las de uso habitual, puede adelantar seis horas el reloj biológico. | La Nación |
Convivencia escolar en crisis (31/07/08) | Editorial. Tres episodios ocurridos en los últimos días merecen la mayor atención de nuestra sociedad, pues muestran hasta qué punto está expuesto hoy el docente a padecer todo tipo de agresiones por parte de alumnos adolescentes. | La Nación |
Evocaron la obra de Marcos Sastre por la educación popular (15/10/08) | Marcos Sastre fue el mayor propulsor de la educación popular antes de Sarmiento. Así evocó al educador y literato, a quien consideró "un revolucionario de bajo perfil", el presidente de la Academia Argentina de Letras, Pedro Luis Barcia, con motivo del bi | La Nación |
Un grupo de científicos cree que sería posible revivir un mamut (21/11/08) | Los científicos están considerando por primera vez la posibilidad real de revivir especies extinguidas, un clásico de la ciencia ficción, y dicen que hacerlo con un mamut costaría apenas 10 millones de dólares. | La Nación |
Los jóvenes rescatan el valor de los límites en el secundario (09/12/08) | Alumnos que están por terminar quinto año hablaron sobre su experiencia y el futuro. Consideran que el docente no puede ser un par del alumno, sino que tiene que mantener la distancia que supone cada rol. Piensan que el secundario es una experiencia enriq | La Nación |
Mora y Araujo será el rector de la UTDT (15/05/09) | El sociólogo y analista político Manuel Mora y Araujo, uno de los expertos de mayor trayectoria en el país en investigación de mercado, fue designado próximo rector de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), cargo que asumirá en septiembre próximo, por u | La Nación |
Bullrich pidió la ayuda de los padres (16/09/10) | El Ministerio de Educación porteño espera que la protesta estudiantil, que ya lleva más de un mes, alcance hoy su pico de conflictividad, y cree que la normalización posterior de la situación debería ir acompañada de la participación activa de padres y di | La Nación |
Desarrollan una vacuna local contra el HPV (04/10/10) | Lucha contra el cáncer. Destacado logro para prevenir la enfermedad en el cuello del útero. Podría producirse a un costo mucho menor que el de las disponibles en la actualidad; emplean técnicas de plegamiento de proteínas. | La Nación |
Sarmiento, un visionario del siglo XXI (15/02/11) | A 200 años de su nacimiento, la vigencia del legado de Domingo Faustino Sarmiento permanece casi intacto. | La Nación |
"El sistema de salud es un laberinto" (08/11/11) | Si es cierto que la fórmula de la felicidad consiste en tener salud, dinero y amor, el doctor Pedro Saturno puede ayudarnos a obtener al menos uno (¿el más importante?) de los términos de esta ecuación. | La Nación |