Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Los docentes se movilizaron con el foco puesto en el reclamo salarial

Los maestros nucleados en Amsafe insisten con el cobro del incentivo docente, retirado por Nación. Ratificaron la adhesión al paro convocado por Ctera para el próximo martes 14 de octubre.

El Litoral

Un siglo de historia viva: la Escuela Gregoria Pérez de Denis celebró sus 100 años

La institución reunió a docentes, exalumnos, familias y autoridades en un acto lleno de recuerdos y compromiso. Una institución que sigue apostando por una educación pública inclusiva, democrática y centrada en el protagonismo de los chicos.

Uno (Santa Fe)

Según Amsafé, el gobierno nacional le debe 2 millones de pesos a cada docente

El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, defendió la convocatoria al paro de Ctera en todo el país contra un "claro ajuste salarial"

La Opinión (Rafaela)

Amsafe se movilizó en reclamo de mejoras salariales y en rechazo al ajuste educativo

Los docentes públicos santafesinos insisten con el cobro del incentivo docente, retirado por Nación. Ratificaron la adhesión al paro convocado por Ctera para el próximo martes 14 de octubre.

Rosario3

Escuelas fueron reconocidas en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

Cuatro instituciones educativas de la Ciudad de Buenos Aires fueron distinguidas en la instancia nacional de la Feria por la calidad de sus proyectos en el eje Matemática. Uno de los jardines participantes obtuvo, además, un destaque nacional entre 24 jur

El Consejo Federal de Educación aprobó cambios en las pautas para mejorar la enseñanza y las trayectorias escolares

Durante la asamblea Nº 146, encabezada por el secretario de Educación, Carlos Torrendell, se modificaron artículos clave de la Resolución CFE 174/12 y se presentaron avances en políticas vinculadas a la innovación, la alfabetización y la evaluación educat

43641 a 43660 de 50326

Título Texto Fuente
El ojo crítico del medio ambiente  (21/11/13) Daniel Beltrá ha colgado tres de sus desgarradoras y plásticas fotografías sobre el vertido de petróleo del Golfo de México en el despacho del presidente de una conocida empresa petrolífera.  El Mundo (España)
Cambio Universitario y su candidato más visible  (07/02/13) Daniel Barraco, exdecano de la Facultad de Matemática, Astronomía y Física (Famaf), dejó de ser un rumor para convertirse en público precandidato a rector de la Universidad Nacional de Córdoba por Cambio Universitario.  La Voz del Interior (Córdoba)
"No hay que ser Einstein para estudiar en Famaf"  (17/08/07) Daniel Barraco, decano de la Facultad de Matemática, Astronomía y Física (Famaf) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) relativizó las supuestas dificultades que entrañan cursar carreras de esta unidad académica, y aseguró que “no hay que ser (Albert  La Voz del Interior (Córdoba)
Se entregan hoy los premios Konex a la música clásica  (09/11/09) Daniel Barenboim recibirá el máximo galardón. Distinguirán a los mejores exponentes de la última década en 20 disciplinas.  Clarín
Clínica de Matemática dictada por el ITBA  (15/05/07) Dando continuidad al trabajo iniciado por la Municipalidad de Rafaela a través de la Secretaría de Educación, el pasado sábado tuvo continuidad la Clínica de Matemática para docentes de 6to. y 7mo. que desarrolla en la ciudad el ITBA (Instituto Tecnológic  La Opinión (Rafaela)
Uno de los creadores del pendrive: “Esto fue la llave de la tecnología”  (11/06/14) Dan Harkabi fue declarado Visitante Ilustre en Santa Fe. Lideró el equipo que inventó el dispositivo de almacenamiento de datos portable, de uso masivo en el mundo. Resaltó que el eje del desarrollo social debe ser la educación.   El Litoral
Estudia en Sunchales y ahora viaja a EEUU con doce “embajadores”  (25/02/08) Damiana Mesías tiene 16 años y vive en Sunchales. Lee novelas de Stephen King y piensa estudiar ingeniería química, porque se lo sugirieron sus profesores. Damiana es una de los 12 estudiantes de entre 16 y 18 años provenientes de nueve provincias argenti  La Capital (Rosario)
Editores-autores: el arte de compatibilizar las lecturas ajenas y las ideas propias  (25/04/16) Damián Tabarovsky, Paula Pérez Alonso y Francisco Cascallares son una interesante muestra de cómo se concilia la literatura de terceros con la personal.  La Nación
"Hay que volver a la tiza, el pizarrón y el libro de lectura"  (05/10/10) Damián Bustos acaba de anotar una marca merecedora, quizá, del libro Guinness de los récords: seis mil cursos de capacitación docente dictados en Argentina. La cifra supone más de 42 mil horas compartidas en las aulas con los maestros en casi seis décadas  La Voz del Interior (Córdoba)
La terapia génica 'devuelve' los colores a monos daltónicos  (17/09/09) Dalton y Sam son dos monos que nacieron sin poder diferenciar, por su color, un tomate de una pera. Ahora, un grupo de expertos ha logrado corregir su daltonismo mediante terapia génica. Las inyecciones en la retina de estos animales surtieron efecto y su  El Mundo (España)
Alumna de escuela rural de La Paz ganó una beca para ir al Balseiro  (28/08/17) Daiana Schemberger cursa 5° año, hizo un trabajo sobre energías renovables y fue la única estudiante entrerriana seleccionada para capacitarse junto a su tutora en el instituto más prestigioso del país, reconocido a nivel mundial.  Uno (Entre Ríos)
La delegada de Educación dijo que "se hará lo que corresponda para proteger al niño"  (20/09/18) Daiana Gallo Amborsis se refirió a la denuncia contra una maestra de música por acoso contra un chico de séptimo grado. "Estas situaciones son difíciles, pero por suerte es un caso aislado", afirmó la funcionaria.  La Capital (Rosario)
Iniciativa Ciencia por la Paz  (09/11/09) Dado que varios estudios realizados por la fundación que lleva su nombre muestran que muchos tienen una idea negativa de la ciencia, a pesar de la importancia que tiene para el progreso, el doctor Umberto Veronesi puso en marcha la iniciativa Ciencia por   La Nación
Iniciativa Ciencia por la Paz  (09/11/09) Dado que varios estudios realizados por la fundación que lleva su nombre muestran que muchos tienen una idea negativa de la ciencia, a pesar de la importancia que tiene para el progreso, el doctor Umberto Veronesi puso en marcha la iniciativa Ciencia por   La Nación
¿Rasino deja Educación?  (23/11/09) Dado lo conflictiva del área educativa, con la serie de problemas que vienen presentándose a raíz de la sucesión de paros, la ministra Elida Rasino está experimentando un desgaste muy elevado en su gestión. Se menciona como probable que deje el cargo el 1  La Opinión (Rafaela)
El Gobierno sacó una guía para hablar de sexo con los hijos  (29/04/11) Da consejos sobre temas tabú, derriba mitos y dice cómo cuidar a los chicos.  Clarín
Es de Misiones y viajó 12 fines de semana seguidos a Buenos Aires para armar "el robot del Mundial"  (14/08/18) Cynthia Beutler tiene 17 años y estudia robótica en Posadas. Fue seleccionada para formar parte del grupo que representará a nuestro país en el "Mundial de robótica", que arranca este miércoles en México.   Clarín
San Jerónimo Norte abre las puertas a la capacitación  (24/08/07) Cursos en Informática e Internet y Profesional Técnico Industrial. Una iniciativa que comparten la Escuela San José y el Centro Comercial de San Jerónimo Norte, se originó, en gran medida, por la persistencia de una demanda laboral de mano de obra calific  El Litoral
La Uader retoma las instancias de articulación con la escuela media  (20/08/09) Cursos destinados a estudiantes secundarios. Este sábado comienza el dictado de los ocho módulos que son acreditables para los Cursos Propedéuticos que las Facultades de la Universidad Autónoma implementa en el primer año de cursado de sus carreras.  El Diario (Paraná)
La aplicación del exterminio  (22/07/10) Curso virtual sobre "Psicoanálisis y holocausto". Durante el curso se recorrerán los acontecimientos históricos y políticos que prepararon el holocausto y su acontecer. Comienza el 9 de agosto. Finaliza el 30 de septiembre.  Rosario 12

Agenda