Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Los docentes se movilizaron con el foco puesto en el reclamo salarial

Los maestros nucleados en Amsafe insisten con el cobro del incentivo docente, retirado por Nación. Ratificaron la adhesión al paro convocado por Ctera para el próximo martes 14 de octubre.

El Litoral

Un siglo de historia viva: la Escuela Gregoria Pérez de Denis celebró sus 100 años

La institución reunió a docentes, exalumnos, familias y autoridades en un acto lleno de recuerdos y compromiso. Una institución que sigue apostando por una educación pública inclusiva, democrática y centrada en el protagonismo de los chicos.

Uno (Santa Fe)

Según Amsafé, el gobierno nacional le debe 2 millones de pesos a cada docente

El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, defendió la convocatoria al paro de Ctera en todo el país contra un "claro ajuste salarial"

La Opinión (Rafaela)

Amsafe se movilizó en reclamo de mejoras salariales y en rechazo al ajuste educativo

Los docentes públicos santafesinos insisten con el cobro del incentivo docente, retirado por Nación. Ratificaron la adhesión al paro convocado por Ctera para el próximo martes 14 de octubre.

Rosario3

Escuelas fueron reconocidas en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

Cuatro instituciones educativas de la Ciudad de Buenos Aires fueron distinguidas en la instancia nacional de la Feria por la calidad de sus proyectos en el eje Matemática. Uno de los jardines participantes obtuvo, además, un destaque nacional entre 24 jur

El Consejo Federal de Educación aprobó cambios en las pautas para mejorar la enseñanza y las trayectorias escolares

Durante la asamblea Nº 146, encabezada por el secretario de Educación, Carlos Torrendell, se modificaron artículos clave de la Resolución CFE 174/12 y se presentaron avances en políticas vinculadas a la innovación, la alfabetización y la evaluación educat

43681 a 43700 de 50326

Título Texto Fuente
Anunciaron paros en cinco provincias  (26/02/16) Los sindicatos docentes de Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Tierra del Fuego y Misiones definieron que las clases en esos distritos no comenzarán el lunes, por conflictos provinciales.   La Nación
Cómo la tecnología permite repensar el futuro educativo de América latina  (29/11/16) El Banco Interamericano de Desarrollo recopiló las 50 innovaciones de gran impacto para la educación en América latina; incluye varios proyectos nacionales; además identificó 5 tendencias que articulan tecnología y recursos pedagógicos.  La Nación
Radiografía de los universitarios argentinos: cuáles son las carreras más elegidas  (28/06/17) LA NACION accedió a los datos oficiales de inscriptos en universidades públicas y privadas de todo el país; cuánto creció de un año al otro, las carreras clásicas que ya no son las favoritas y las que vienen creciendo.  La Nación
Vidal otorgó una nueva suba salarial a los docentes por decreto: los sindicatos calificaron el alza de "miserable"  (04/10/18) La gobernadora María Eugenia Vidal otorgó un nuevo aumento salarial por decreto a los docentes de la provincia de Buenos Aires, que se pagará en septiembre.  La Nación
Las plantas y el ozono  (26/07/07) Los niveles de ozono superficial, que se acumula en la capa más baja de la atmósfera, aumentarán en 2100 tanto como para atrofiar el crecimiento de las plantas de todo el mundo y reducir su capacidad de absorber dióxido de carbono (CO2).  La Nación
Premio L´ Oréal-Unesco para una investigadora argentina  (08/10/07) El próximo 6 de marzo, cuando se entreguen por décima vez los premios L´ Oréal-Unesco "Para Mujeres en la Ciencia", que distinguen a investigadoras sobresalientes, una de las cinco laureadas elegidas entre cientos de nominaciones de todos los continentes   La Nación
La presión es más difícil de controlar en invierno  (06/11/07) Estudio en los EE.UU. Analizaron más de 400.000 casos. Un grupo de científicos afirmó ayer que en las personas con presión arterial elevada la condición puede resultar más difícil de controlar en el invierno.  La Nación
Más altas que la inflación  (12/05/08) En el último año, las cuotas escolares aumentaron, en promedio, un 25%, cifra que triplica la inflación oficial anunciada por el Indec (8,8%) entre abril de 2007 y marzo de 2008 y que se sitúa entre el 20 y el 30% de inflación que calculan los analistas p  La Nación
Presentaron en París un corazón artificial orgánico  (28/10/08) El primer corazón artificial fabricado con materiales orgánicos fue presentado ayer por un equipo de investigadores franceses que esperan proceder al primer trasplante dentro de dos años.  La Nación
Crearán en México museos submarinos  (10/11/08) México creará museos submarinos para no sacar el patrimonio cultural que se encuentra bajo el agua y exponerlo a los daños por el cambio de ambiente, según informó anteayer el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).  La Nación
El aumento del nivel del mar supera lo previsto  (06/07/09) El glaciar Jakobshavn, en Groenlandia, duplicó en los últimos años la cantidad de hielo drenada al océano, y los científicos están sorprendidos por la velocidad con que las fronteras heladas del planeta responden al calentamiento terrestre. Pero la pregun  La Nación
Estudios climáticos, en francés y español  (10/03/10) Se crea en Ciencias Exactas el Instituto Franco-Argentino sobre el Clima y sus Impactos.  La Nación
Un Velázquez en el sótano  (01/07/10) La educación de la Virgen , un óleo que se deterioró por años en los sótanos de un edificio de la Universidad de Yale, habría sido en realidad pintado por el artista español Diego de Velázquez alrededor de 1617. Un conservador de arte europeo hizo el hall  La Nación
No hay evidencias de la utilidad de las plataformas vibratorias  (16/02/11) No pudieron probar sus beneficios más allá de los primeros minutos después de su uso. Los científicos lo están investigando. En tanto, aconsejan dudar sobre los efectos de las plataformas.  La Nación
Confirman la ubicación de un fuerte español  (04/04/11) Luego de varios años de investigación, un equipo de arqueólogos y antropólogos santafecinos confirmó la ubicación del fuerte de Sancti Spiritu en la localidad santafecina de Gaboto.  La Nación
Debaten la reforma del secundario  (22/08/12) Desde hoy, personalidades de distintos ámbitos participarán de una serie de charlas y paneles sobre escuela media.  La Nación
Siguen tomados siete colegios porteños y afecta a un primario  (24/09/13) Por un incidente de seguridad, se suspendió la actividad en los niveles iniciales del Lenguas Vivas; por ahora no hay solución.  La Nación
El Gobierno prometió más fondos y destrabó la paritaria docente  (26/02/16) El sueldo inicial pasará de $ 6060 a $ 7800, en marzo, y a $ 8500, en julio; para la Casa Rosada, el aumento es del 32%; para los gremios, del 40%; con el acuerdo, las clases comenzarían en varios distritos.  La Nación
A pesar de las diferencias, las universidades acordaron una distribución presupuestaria  (18/05/16) Los rectores de las universidades públicas nacionales quieren evitar que la distribución de los fondos adicionales que anunció el Gobierno se convierta en una herramienta de "castigo" para las casas de estudios que se mostraron cercanos al kirchnerismo.  La Nación
Vidal subió la oferta por presentismo, pero los docentes la rechazaron  (23/02/18) Los docentes bonaerenses rechazaron una nueva propuesta salarial del gobierno de María Eugenia Vidal, que mantuvo la oferta inicial de un incremento del 15% en tres tramos, pero sumó un reconocimiento anual de $ 6000 de presentismo.  La Nación

Agenda