Síntesis de Noticias Educativas

LT10

La FADU realizó un reconocimiento a docentes jubilados

El decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Sergio Cosentino, habló con LT10 sobre las actividades que se desarrollan en el marco de los 40 años de la unidad académica.

La UNL obtuvo 94.8 en el Índice de Transparencia de información pública

En el segundo trimestre de 2025, la UNL se destaca en su puntuación entre los organismos públicos relevados. El relevamiento es realizado por el Gobierno Nacional a través de la Agencia de Acceso a la Información Pública.

El Litoral

El gobierno de Santa Fe también dispuso por decreto el aumento salarial a los docentes

A pesar del rechazo de los sectores gremiales del magisterio, el gobierno de Santa Fe oficializó por decreto un aumento salarial del 7% para el sector docente, que se aplicará en forma escalonada entre julio y diciembre de 2025. La medida incluye mínimos

Feria Provincial de Proyectos: más de 700 estudiantes mostraron innovación educativa

Con entusiasmo, creatividad y compromiso, la jornada congregó a chicos y docentes que expusieron 200 iniciativas, muchas de ellas pensadas para transformar la vida de sus comunidades.

4361 a 4380 de 50163

Título Texto Fuente
Dos listas disputan la conducción de Amsafe  (10/06/16) Sus propuestas de cara a la elección interna. Los comicios se harán el próximo miércoles 15 de junio. En cada escuela habrá una urna en un cuarto oscuro para que voten sólo los docentes afiliados.  El Litoral
El terrorífico 'dragón robusto' del Cretácico  (31/08/10) Sus poderosas garras eran su arma más poderosa: podía extenderlas para atacar y destripar a sus presas. Aunque su tamaño no era excesivamente grande -medía alrededor de dos metros- atemorizó a los habitantes de lo que hoy es Europa durante el Cretácico su  El Mundo (España)
Un veterinario, premiado por su lucha contra los parásitos  (10/08/11) Sus investigaciones fueron clave para combatir la resistencia bacteriana a ciertos medicamentos.  Clarín
Reclaman que alumnos de la Costa vuelvan a sus escuelas  (09/04/10) Sus hijos asisten a las escuelas de Alto Verde Nº 95, y a las privadas Nº 2042 y 1439 Jesús Resucitado, que fueron trasladados preventivamente a otros establecimientos por la crecida del Paraná. Exigieron que los chicos retornen a sus escuelas.  El Litoral
'Waterworld': un planeta de agua descubierto fuera de nuestro Sistema Solar  (22/02/12) Sus descubridores lo llaman 'Waterworld' (mundo acuático), como la famosa película protagonizada por Kevin Costner.  El Mundo (España)
Alain Touraine y Zygmunt Bauman logran el premio Príncipe de Asturias  (28/05/10) Sus aportaciones en forma de instrumentos conceptuales para comprender mejor el cambiante y acelerado mundo en el que vivimos valieron ayer a los sociólogos Alain Touraine y Zygmunt Bauman el premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2010.  La Capital (Rosario)
Escuela hospitalaria, 29 años de servicio  (30/08/17) Sus alumnos son los niños que transitoria o permanentemente no pueden asistir a clases por estar internados. Conocé como trabajan las maestras domiciliarias hospitalarias en Santa Fe.  LT10
Un mimo para los estudiosos: en Elortondo, regalan helados a los chicos con buenas notas  (04/06/18) Surgió en forma espontánea y rápidamente se convirtió en éxito. Los chicos que sacan 10, van a la heladería con la prueba y automáticamente son premiados. Por la buena repercusión del incentivo, extienden la medida una semana más.  El Litoral
El modelo educativo "de moda": baja la violencia, el bullying y mejora la enseñanza  (13/11/17) Surgió en Colombia y es similar al que proponen para la secundaria argentina. Se llama Escuela Nueva y ya está presente en más de 20.000 colegios de ese país. Los alumnos trabajan siempre en equipo y cada uno aprende a su ritmo.  Clarín
"La Escuelita": un modelo educativo sin pupitres, ni notas, ni amonestaciones  (04/04/16) Surgió en 1958 y hoy ya se replica en 33 colegios públicos del país y en uno de EE.UU.; los chicos y los docentes además se encargan de la limpieza.  La Nación
Rafaela firmó convenio con destacada institución italiana  (11/09/17) Surgió del hermanamiento de nuestra ciudad con Fossano. Firmaron el Municipio, el CUR y el Politécnico de Torino, Italia. Todos apuntan a crear una mirada hacia el futuro con capacitación e intercambio de experiencias.  Castellanos (Rafaela)
Escuelas del Bicentenario: cómo trabajar en conjunto  (27/06/14) Surgido de la articulación entre lo público y lo privado, el proyecto educativo es un ejemplo por sus logros y abre un camino con justificadas expectativas.  La Nación
Nuevos modelos de enseñanza: la "gamification"  (25/06/15) Surge un nuevo concepto que avanza en el ámbito educativo: Gamification. El uso del juego en ámbitos donde normalmente no se lo hace se fomenta cada vez más en las clases a partir del avance de las nuevas tecnologías.  Castellanos (Rafaela)
En Entre Ríos sólo el 36% de los niños termina la Primaria con nivel satisfactorio  (10/03/23) Surge en base a las pruebas de calidad en las dos áreas fundamentales de Primaria; el índice está por debajo del promedio nacional, que es del 43%.  Uno (Entre Ríos)
Comprueban que los chicos con preescolar rinden mejor en la primaria  (06/08/15) Surge del último informe de Unesco, que evaluó a los alumnos de 3° y 6° grado en 15 países. Aunque en Argentina la cobertura del nivel inicial es alta, más de medio millón de chicos aún no están en la escuela.  Clarín
Uno de cada cuatro bebés tiene dificultades para el aprendizaje  (06/06/07) Surge del primer test argentino de inteligencia para bebés. Los especialistas dicen que una correcta estimulación los ayuda a apuntalar conocimientos. Sólo el 9% presenta algún tipo de retraso cognitivo. Evaluaron a más de mil niños de entre 6 y 32 meses.  Clarín
Las universidades K recibirán 5 veces más plata que la UBA  (03/10/14) Surge del Presupuesto 2015, que Diputados debatirá la semana próxima. Mientras la UBA podrá invertir sólo $52 por día por alumno, las nuevas universidades dispondrán, en promedio, de $235.  Clarín
Más de la mitad de los argentinos cree que la educación está peor que hace 10 años  (09/03/18) Surge de una encuesta a padres de todo el mundo. Acá, el 56% considera que la calidad educativa está bajando. Sin embargo, 8 de cada 10 está satisfecho con la educación de sus propios hijos.   Clarín
Dicen que la mediana edad recién empieza a los 55 años  (20/09/12) Surge de una encuesta a adultos mayores de 50 años. Los expertos dicen que la percepción de la edad cambió.  Clarín
Apenas el 7% de los jardines de infantes tiene jornada extendida y hay más oferta de los privados  (11/06/19) Surge de un nuevo informe de Unicef y Cippec que se presenta este martes. Para los autores, las escuelas de nivel inicial son útiles para que más mujeres puedan salir a trabajar.   Clarín

Agenda