LT10
Amsafe seguirá el plan de lucha y convoca a un paro
Así se determinó en un plenario de delegados del gremio docente. Será con varias acciones, como clases públicas, caravanas y conferencias de prensa.
Salud Sexual Integral: jornada de prevención en barrio El Abasto
Se llevaron a cabo distintas actividades destinadas a jóvenes del polideportivo La Tablada, las estaciones El Abasto y San Agustín, y escuelas de la zona.
Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en tiempo y forma
Según un relevamiento a nivel nacional, en 2024 apenas el 10% llegó a tiempo y con niveles satisfactorios de lengua y matemática. En 2022, la cifra fue del 13%
El Litoral
Amsafe resolvió continuar con el plan de lucha y sumarse a las medidas nacionales
Con acciones locales y departamentales -clases públicas, caravanas, actividades en plazas y en los semáforos-, el gremio de la docencia pública seguirá visibilizando sus reclamos. Exige al gobierno de la provincia que mejore el salario, las condiciones de
Uno (Santa Fe)
Debate abierto en Santa Fe: ¿qué lugar deben tener los celulares en la escuela y cómo regular su uso?
La especialista santafesina Agustina Gasser llamó a repensar los usos de la tecnología en la educación y remarcó la necesidad de que los adultos fijen límites claros
La Opinión (Rafaela)
La UNRaf invita a la feria taller Arroyos Vivos en La Cañada
La UNRaf invita a la comunidad rafaelina a participar en la la feria taller Arroyos Vivos en barrio La Cañada de nuestro medio. La actividad es abierta a toda la comunidad y está orientada a valorizar el ambiente de los arroyos y canales fluviales de la c
Castellanos (Rafaela)
Rubén Soro fue reelecto como rector de la UTN hasta 2029
La Asamblea Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional, reunida este jueves, decidió la continuidad del Lic. Rubén Soro como máxima autoridad de la institución. El dirigente obtuvo un amplio respaldo con 423 votos sobre 450 emitidos. El decano d
Rosario3
Más de 100.000 docentes ya se inscribieron en los cursos de alfabetización
La Secretaría de Educación, informó que los cursos de formación en alfabetización destinados a docentes de nivel inicial y primario superaron las 100.000 inscripciones en todo el país
Quinto encuentro de la Red de Coros y Orquestas en San Lorenzo
Este jueves 25 de septiembre, a las 14, el teatro Aldo Braga será escenario de una jornada musical que reunirá a niñas, niños y adolescentes de distintas localidades santafesinas
Solo 10 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria en tiempo y forma en Argentina
Un informe revela que solo el 10% de los alumnos logra finalizar la secundaria en los plazos previstos y con aprendizajes satisfactorios en Lengua y Matemática. La cifra marca un retroceso respecto de años anteriores y expone la necesidad urgente de polít
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
"La misión principal de la escuela ya no es enseñar cosas" (29/12/08) | (Por Agustina Lanusse)"La misión de la escuela ya no es enseñar cosas. Eso lo hace mejor la TV o Internet." La definición, llamada a suscitar una fuerte polémica, es del reconocido pedagogo italiano Francesco Tonucci. Pero si la escuela ya no tiene que en | La Nación |
Patólogas argentinas desatan una tormenta legal en el Reino Unido (18/03/09) | Fue analizando muestras tomadas de 30 neonatos y de 25 bebes fallecidos durante el parto o menos de 24 horas antes que dos patólogas argentinas residentes en Gran Bretaña están desafiando las nociones aceptadas en la literatura médica sobre el "síndrome d | La Nación |
Explican cómo la radiación UV provoca el suicidio de las células (18/05/09) | Se sabe desde hace unos veinte años que un gen puede producir diversas proteínas, a veces con funciones opuestas. Ahora, un equipo de investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA y del Instituto de Fisiología, Biología Molecular | La Nación |
Las autoridades del Nacional fueron reconocidas de hecho (20/08/10) | Treinta y cinco días después de haber sido designadas por el Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires (UBA), las autoridades interinas del Colegio Nacional de Buenos Aires (CNBA) fueron reconocidas de hecho por quienes se resistían a hacerlo. | La Nación |
Murió la educadora Edith Litwin (06/09/10) | Edith Litwin, secretaria de Asuntos Académicos de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y una de las iniciadoras en el país de la educación a distancia, murió ayer a los 65 años. | La Nación |
Pura química (09/11/11) | Hace un siglo, Marie Curie recibía el Premio Nobel de Química por "el descubrimiento del radio y el polonio, el aislamiento del radio y el estudio de la naturaleza y los compuestos de este elemento". | La Nación |
Nobel de Medicina para estudios en células madre (09/10/12) | Separados por cuarenta años, dos descubrimientos que hicieron añicos uno de los dogmas fundamentales de la biología -que una vez que las células se diferencian en los distintos tejidos del organismo no pueden revertirse a su estado embrionario- fueron mot | La Nación |
Incidentes en la elección de dos decanos en facultades de la UBA (23/10/13) | Estudiantes de izquierda denunciaron la presencia de barrabravas de Platense, que responderían a las nuevas autoridades, vinculadas con el kirchnerismo; alumnos habrían agredido a una escribana. | La Nación |
Cara a cara con Júpiter: el rey de los planetas revela sus secretos (05/07/16) | La nave Juno estaba lista esta madrugada para dejarse capturar por el abrazo gravitatorio del más gigantesco de los integrantes de la familia solar. | La Nación |
Reglamentaron el boleto estudiantil gratuito (18/08/16) | El gobierno de Buenos Aires publicó ayer en el Boletín Oficial el decreto que reglamenta la aplicación del boleto educativo. La novedad es que incluye a los estudiantes de todas las universidades, de terciarios e institutos de formación profesional. | La Nación |
Neurociencias en el aula: una nueva forma de mejorar el aprendizaje (08/11/16) | Docentes de todo el país recibirán información sobre cómo aplicar esta disciplina; atrasar el horario de ingreso, uno de los debates. | La Nación |
Educación: trabajar para un muy bien 10 (31/07/17) | Nos cansamos de escuchar que el futuro se asocia indefectiblemente a la calidad de la educación que sepamos brindar para construirlo. Los consensos sobre las políticas de Estado, a los que tanto nos cuesta arribar, deberían centrarse en esto. | La Nación |
La Guardiana del Riachuelo: la maestra que cambió la historia de un barrio (29/11/17) | En una escuela muy vulnerada, la docente Claudia Leguizamón logró incorporar las experiencias de los chicos al aula y basar los aprendizajes en las problemáticas de su cotidianeidad. | La Nación |
Vuelve a salir la revista Propuesta Educativa (04/07/07) | Hoy, a las 18, se hará en el auditorio de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), Ayacucho 551, el relanzamiento de la revista Propuesta Educativa. Dirigida a académicos, docentes e investigadores. | La Nación |
Un chico de tres años, en primer grado (15/04/08) | Con la intención de "ayudar a que el chico pueda formarse de acuerdo con sus competencias", la ministra de Educación de Salta, Marta Torino de Morales, autorizó al niño Lucas Mateo Nelson, de apenas tres años, a ir a la escuela antes de tiempo y empezar a | La Nación |
Una vaca emite 900 litros de gases de invernadero (10/07/08) | El INTA usa un novedoso aparato para las mediciones. Este simple y novedoso sistema -un tanque conectado con una manguera al estómago de la vaca-, que hasta ahora no se había usado en el mundo, les permitió a los investigadores obtener información precisa | La Nación |
Balance con claroscuros sobre el tratamiento del stroke en el país (27/08/08) | Un trabajo que acaba de publicarse en la revista científica internacional más prestigiosa en este tema, Stroke llegó a la conclusión de que, más allá de algunas estadísticas positivas, el país todavía tiene que mejorar la capacitación médica y la educació | La Nación |
Demorará un año el edificio único para Ciencias Sociales (05/09/08) | Además de vocación, los alumnos de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA -tomada por militantes estudiantiles desde hace dos días- tendrán que tener paciencia. Según los cálculos más optimistas, el edificio único para las cinco carreras de la faculta | La Nación |
Tras 40 años, certifican un avión argentino (16/09/08) | La Dirección Nacional de Aeronavegabilidad certificó el ultraliviano argentino Petrel 912 I, un proyecto desarrollado por alumnos y docentes de la carrera de Ingeniería del Instituto Tecnológico Buenos Aires (ITBA). | La Nación |
Hallan restos de un monstruo marino (18/03/09) | Mayor que el tiranosaurio y capaz de masticar un vehículo todoterreno con la fuerza de sus mandíbulas. Así era el gigantesco reptil marino apodado Predator X, que fue descubierto durante una expedición cerca del archipiélago noruego de Svalbar, en junio d | La Nación |