LT10
Más de 900 estudiantes recibirán capacitación en RCP
Son talleres impulsados por el Ministerio de Educación de la Provincia y están destinados a estudiantes de escuelas de toda Santa Fe. Comenzarán este lunes y continuarán hasta el mes de noviembre en el marco de la Red de Comunidades de Aprendizaje.
El Litoral
La Psicomotricidad en Argentina: una disciplina en expansión
La formación universitaria amplia las posibilidades laborales en los ámbitos educativo, sanitario y comunitario.
La Escuela Granja de la UNL ganó las Olimpíadas Agrotécnicas en Rafaela
Los estudiantes de la EAGG de la UNL obtuvieron el primer puesto en la competencia que reunió a nueve escuelas de la región, en el marco de la 118° ExpoRural de Rafaela y la Región.
Uno (Santa Fe)
Una escuela de la ciudad restringió el uso de celulares y evidenció cambios significativos en el aula
Un centro educativo santafesino realizó una valoración sobre una medida que implementa desde 2023 y más del 70% de los estudiantes reconoció su valor
El gobierno de Santa Fe reforzará la prohibición total del uso de celular en el primario
El ministro de Educación santafesino, José Goity, consideró que la utilización de dispositivos en el secundario podría tener alguna flexibilidad
La Opinión (Rafaela)
Alumnos de Suardi y Colonia Bossi recorrieron Santa Fe y visitaron la Legislatura Provincial
“La gran mayoría de los alumnos es la primera vez que visitan la capital provincial, lo que significa que esta jornada se convierta en un hecho inolvidable para sus vidas”, contaron los docentes.
Rosario3
Educ.ar cumple 25 años: historia, transformación digital y educación para el futuro
Educ.ar celebra sus 25 años fortaleciendo la calidad educativa a través de tecnología, formación docente y recursos pedagógicos. Más de 5 millones de usuarios, nuevos cursos, contenido actualizado y programas innovadores marcan el camino hacia una educaci
La organización educativa Orillas cumple 15 años con juegos y música en vivo en el Planetario
Celebran la persistencia y continuidad de sus actividades educativas en República de la Sexta, en una jornada de entrada gratuita con animaciones infantiles y luego bandas de la ciudad y DJ.
El rol de la educación temprana: por qué los primeros años definen el futuro de los niños
La educación en la primera infancia es clave para el desarrollo cognitivo, emocional y social de los niños. Investigaciones señalan que los aprendizajes y estímulos en los primeros años de vida tienen un impacto duradero en la trayectoria escolar y en la
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
¿Por qué el sueño ayuda a aprender? (06/06/14) | Se sabe que dormir estimula el aprendizaje y ayuda a consolidar información. No se conoce qué ocurre a nivel celular para favorecer esta asociación. Un estudio en ratones apunta a un aumento de espinas dendríticas en las neuronas. | El Mundo (España) |
La obesidad empeora los efectos nocivos del alcohol sobre el hígado (12/03/10) | Se sabe que el consumo excesivo de alcohol es la causa más común de problemas de hígado como la cirrosis. Sin embargo, por sí solo no explica el incremento de casos de esta enfermedad. Ahora, dos nuevos estudios publicados en la revista 'British Medical J | El Mundo (España) |
Falta saber cuánto saben (08/09/11) | Se sabe que las formas de enseñanza y las falencias en el abordaje de la heterogeneidad de los alumnos son determinantes para entender las causas del fracaso escolar. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Gran Concurso Municipal Infantil de Cuento 2019 (11/07/19) | Se seleccionarán un total de 10 cuentos, los que serán publicados en la Colección Infantil de Cuento de la Editorial Municipal de Rosario | Rosario3 |
La capacidad de adaptarse al estrés reduce el riesgo de stroke (15/05/07) | Se sospecha desde hace mucho que el estrés tiene un papel protagónico en el desarrollo de la hipertensión, la aterosclerosis y la enfermedad coronaria. Y que es un riesgo potencialmente importante para el ataque cerebral o stroke. Lo mostraron investigado | La Nación |
La lucha contra el vertido de petróleo da paso a una 'guerra' entre científicos (25/08/10) | Se suceden los estudios a favor y en contra del informe del Gobierno de EEUU. La pasada semana, una investigación en 'Science' rebatía la versión oficial. Sostenía que hay restos de hidrocarburos en aguas aparentemente limpias. Un nuevo estudio en la mism | El Mundo (España) |
Las cápsulas de arándanos no tratan la infección de orina (26/07/11) | Se suelen indicar como parte del tratamiento y a veces de forma aislada. | El Mundo (España) |
Seguila! El programa celebra nuevos egresados y egresadas (18/09/23) | Se suman a los 400 que ya han logrado terminar la secundaria gracias a este programa. | Castellanos (Rafaela) |
Los docentes paran en todo el país (27/09/16) | Se suman al paro nacional de ATE en demanda de la reapertura de paritarias y en contra de los despidos. Desde el gobierno nacional sostuvieron que la paritaria docente no será reabierta, aunque continuará el diálogo. | Agencia Télam |
Nuevo paro de docentes a Busti (28/06/07) | Se suman los cuatro gremios del sector en rechazo a la oferta salarial oficial. La protesta surge al considerar “insuficiente” la oferta de aumento salarial que propuso el Gobierno. Si no hay acuerdo antes de la primera quincena de julio, está en dudas el | El Diario (Paraná) |
La UNR implementará menú para celíacos en sus comedores (29/08/16) | Se sumará a los que en la actualidad se sirven diariamente en los comedores de la UNR. Tendrá el mismo costo de $20 para estudiantes y $40 para docentes y no docentes. | Rosario3 |
La UNR copó parque España para mostrar su vocación por lo público (23/05/16) | Se sumaron a la jornada todos los actores de la Universidad, incluidos el rectorado, Coad y la FUR. Hubo vacunación, juegos e información | La Capital (Rosario) |
Ya funciona el corredor universitario en la EEMPA (14/09/23) | Se sumó a las tres casas de estudio que ya pertenecen a este programa. “Se trata de un servicio de minibuses que pueda llevar a los y las estudiantes de vuelta a lugares cercanos a sus domicilios de manera rápida y segura”, indicó la coordinadora de Servi | La Opinión (Rafaela) |
La UNL cuenta con nuevo padrino (10/08/07) | Se sumó el Colegio de Ingenieros Agrónomos. La institución se sumó al programa a través de un convenio marco que se firmó en la sede de la Facultad de Ciencias Agrarias, en Esperanza. A partir de esta flamante incorporación, la casa de altos estudios ya c | El Litoral |
Descontarán hasta $1.200 por docente por los 8 días de paro (20/03/13) | Se supo que los descuentos por los ocho días de paro de este mes llegarán hasta los 1.200 pesos por maestro. Baradel dijo que si no hay una nueva oferta salarial el conflicto continuará “todo el año”. | Clarín |
Un escenario parecido al inicio de la pandemia (19/05/21) | Se suspenden las clases presenciales y se prohíbe circular en vehículos particulares, salvo trabajadores esenciales. Gastronomía, hasta las 19, y comercio, hasta las 17 | Rosario 12 |
Descuentos: querelló Agmer al Gobierno por “práctica desleal” (20/03/09) | Se tensa el conflicto educativo al ingresar en el terreno judicial. La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) volvió a elegir el camino de la Justicia para enfrentar la decisión oficial de no pagar los días no trabajados por los docentes | El Diario (Paraná) |
Los estudiantes no levantan las tomas y exigen dejar el debate para el año que viene (22/09/17) | Se tensa la cuerda entre alumnos y autoridades. Expresaron que la audiencia que tuvieron con la ministra de Educación fue un "simulacro de conversación". Y que siguen la protesta. Desde el Gobierno dijeron que no les van a contestar. | Clarín |
Vidal anunció que convocarán a los 60 mil voluntarios que se ofrecieron ante el paro docente (01/03/17) | Se tensa la paritaria docente. El anuncio lo hizo ante la ratificación de la huelga que impediría el inicio del ciclo lectivo, el lunes que viene. Aclaró que serán para dar apoyo escolar y no para dar clases en las aulas. | Clarín |
Paro docente: el gobierno provincial le puso plazo a Amsafé para rever su postura (18/10/21) | Se tensa la situación entre el gobierno provincial y el gremio de los maestros públicos El ministro de Trabajo Juan Manuel Pusineri criticó el paro de 48 horas anunciado para esta semana y ratificó que “el día trabajado no se liquida” | Rosario3 |