Síntesis de Noticias Educativas

LT10

El lunes arranca un censo nacional para docentes de todos los niveles

El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

La Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas ya tiene nuevas autoridades

Guillermo Ramos fue elegido decano y Cecilia Serra, vicedecana, para el período 2026-2030. La elección marca el inicio de un nuevo ciclo de gestión orientado a fortalecer la formación, la investigación y la vinculación con la sociedad.

El Litoral

AMSAFE exigió al Ministerio de Educación la publicación urgente de vacantes para ascensos

La conducción provincial de AMSAFE presentó un reclamo formal ante el Ministerio de Educación de Santa Fe por la falta de publicación de vacantes para cargos directivos. Exigen respuestas inmediatas para garantizar el concurso de ascenso.

Convocatoria abierta para directivos de escuelas secundarias de toda la provincia

La propuesta es gratuita y está destinada a brindar herramientas concretas para el acompañamiento y la innovación en gestión curricular. Organiza la Universidad Católica de Santa Fe.

La Opinión (Rafaela)

Exige respuestas inmediatas: Amsafe reclamó en el Ministerio de Educación la falta de publicación de vacantes

El gremio docente presentó una nota formal para exigir la incorporación inmediata de la totalidad de los cargos directivos en todos los niveles y modalidades. Pidieron transparencia y equidad en el proceso de traslados y ascensos.

Castellanos (Rafaela)

Últimos días para la preinscripción a los Jardines Municipales de Rafaela

La secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, recordó que este viernes finaliza la etapa de preinscripción a los Jardines Municipales de Rafaela. Además, invitó a toda la comunidad al evento “Puentes Sonoros”, que se realizará esta noche con un fin

Cuatro escuelas debutaron en la nueva edición de Concejo Joven

En el primer encuentro fue el turno de los establecimientos educativos "Guillermo Lehmann", "San José", "Misericordia" y "La Plaza", cuyos alumnos presentaron sus proyectos legislativos. En 2025 participan 14 establecimientos, 18 cursos y más de 430 alumn

43841 a 43860 de 50466

Título Texto Fuente
Cuba bate récord formando médicos  (09/10/08) Cuba batió el récord histórico de estudiantes nacionales y extranjeros matriculados en ciencias médicas, con unos 200 mil alumnos inscriptos este año en diversas ramas de la medicina, informó ayer el diario Granma.  La Capital (Rosario)
Dictan un posgrado sobre el Estado de Derecho del Siglo XXI  (19/04/13) Cuatro universidades, entre ellas la UCA, dictan a partir de hoy un posgrado con un programa internacional sobre Administración, Justicia y Derechos en el marco del Estado de Derecho del Siglo XXI. Se dictará durante cinco meses con docentes de Chile, Ale  El Diario (Paraná)
Escuelas entrerrianas se destacan en la Feria Nacional de Ciencias Salta 2012  (06/12/12) Cuatro trabajos entrerrianos de distintos niveles, fueron destacados en la segunda fase de la Feria Nacional de Ciencias realizada en el Centro de Convenciones de la ciudad de Salta entre el 27 de noviembre y el 1 de diciembre. En tanto, dos investigacion  El Diario (Paraná)
Premiaron a escuelas por iniciativas solidarias, ambientales y de lectura  (27/08/15) Cuatro son los colegios secundarios que compartieron el primer puesto en el Premio Presidencial Escuelas Solidarias, entregado ayer en el Ministerio de Educación de la Nación.  Clarín
Ganaron un premio hace un año y nunca se los pagaron  (13/11/08) Cuatro rosarinos se presentaron hace un año y medio al premio nacional Arturo Jauretche a la investigación-acción participativa que lanzó el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. En septiembre de 2007 les comunicaron que lo habían ganado, junto a   La Capital (Rosario)
Fueron distinguidos proyectos de Rafaela y Vila  (23/11/17) Cuatro proyectos de ciencia de la provincia de Santa Fe resultaron ganadores en la Feria Nacional de Innovación Educativa 2017, que se llevó adelante desde el 17 al 20 de noviembre en el predio de Tecnópolis, en Buenos Aires.   Castellanos (Rafaela)
Feria Nacional de Innovación Educativa: Santa Fe obtuvo 13 distinciones  (29/11/17) Cuatro proyectos de ciencia de la provincia de Santa Fe resultaron ganadores en la Feria Nacional de Innovación Educativa 2017, que se llevó adelante desde el 17 al 20 de noviembre en el predio de Tecnópolis, en Buenos Aires.   Rosario3
Rosario ensaya la extensión horaria en cuatro escuelas: "Que sea una hora de disfrute"  (07/11/22) Cuatro primarias rosarinas extenderán su jornada de clases media hora más a modo de prueba piloto antes de que se aplique al resto de las instituciones educativas. El objetivo es promover aprendizajes y fortalecer contenidos.  Rosario3
Amsafe renueva autoridades el jueves  (13/06/07) Cuatro mujeres rosarinas se disputan la conducción provincial. A 48 (24) horas de las elecciones internas en el gremio de la docencia pública, las candidatas a ocupar el máximo cargo de Amsafe Provincial exponen sus ideas y ejes de campaña.  El Litoral
Ministros con los docentes  (12/10/10) Cuatro ministros del gobierno bonaerense se reunirán hoy con los gremios docentes, que reclamaron reapertura de paritarias para discutir salarios y mantuvieron la advertencia de un nuevo paro de 48 horas si no responden a sus demandas.  Página 12
Cuatrimestre en riesgo  (16/11/10) Cuatro mil alumnos que cursan en el Departamento de Artes Visuales del IUNA podrían perder el cuatrimestre. Las autoridades de la unidad académica analizan dar por fracasado el ciclo lectivo ante la toma que realizan estudiantes desde hace más de dos mese  Página 12
Anunciaron el "Nobel" de matemática  (20/08/10) Cuatro matemáticos recibieron ayer por la mañana el premio más prestigioso de su especialidad, la medalla Fields, por trabajos que ayudan a unificar la matemática pura y aplicada. Los galardonados de este año fueron Elon Lindenstrauss; Ngô Bào Châu; Stani  La Nación
Jóvenes estudiantes crearon una lámpara inteligente para Europa  (09/09/14) Cuatro jóvenes santafesinos y un bonaerense crearon una lámpara inteligente para el mercado europeo. Participarán mañana en España, vía Skype, tras haber quedado seleccionados entre 396 proyectos del mundo en la competencia internacional Plug&Play.  La Capital (Rosario)
Egresados de la UNC, premiados en Colombia  (09/10/14) Cuatro jóvenes arquitectos egresados de la Universidad Nacional de Córdoba obtuvieron el primer lugar de la categoría Next Generation en los premios Holcim Awards Latinoamérica de construcción sustentable.   La Voz del Interior (Córdoba)
Nuevo método para estudiar la evolución  (17/06/08) Cuatro investigadores argentinos y un brasileño desarrollaron un método para precisar y simplificar los estudios comparativos de la evolución humana. Ellos son Rolando González-José, Ignacio Escapa, Rubén Cúneo, Héctor Pucciarelli, y el brasileño Walter N  Clarín
Alumnos de la UTN alojan en sus casas a estudiantes extranjeros  (24/11/16) Cuatro intercambistas de México, Brasil y Alemania convivieron con estudiantes locales durante su estadía académica en Santa Fe. Una experiencia que brinda la oportunidad de generar vínculos y compartir una cultura diferente.  El Litoral
La joven guardia  (20/10/14) Cuatro integrantes de la delegación de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), que participaron de la XXII Jornadas de Jóvenes Investigadores de la AUGM fueron premiados por sus trabajos y sus presentaciones.  Rosario 12
Escuelas fueron reconocidas en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología  (09/10/25) Cuatro instituciones educativas de la Ciudad de Buenos Aires fueron distinguidas en la instancia nacional de la Feria por la calidad de sus proyectos en el eje Matemática. Uno de los jardines participantes obtuvo, además, un destaque nacional entre 24 jur  Rosario3
A pasar por el cuarto oscuro  (16/09/08) Cuatro facultades de la UBA comenzaron ayer las elecciones estudiantiles que se extenderán hasta el viernes para renovar las autoridades en los centros de estudiantes. Los comicios no obligatorios se realizan durante toda la semana en Económicas, Medicina  Página 12
Quieren extender las clases pero hay escuelas que no tienen luz, gas ni agua  (23/07/10) Cuatro estufas para calentar 14 aulas, salones sin vidrios, chicos que en pleno invierno toman yogur porque en la escuela no hay gas y no les pueden dar leche caliente. Esta es la cruda realidad que contrasta con el anuncio de la titular de la cartera edu  La Capital (Rosario)

Agenda