Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Comienzan las tutorías presenciales del Programa Quedate

Se iniciarán este 20 de octubre y finalizarán el 19 de diciembre. Están destinadas a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales.

El Litoral

Reparar para incluir: alumnos de la Escuela Monseñor Macagno restauran sillas de ruedas para la comunidad

Desde un taller improvisado en el patio de la escuela, estudiantes de la tecnicatura en Automotores llevan adelante un proyecto que combina aprendizaje, empatía y compromiso social. Junto con sus docentes y la cooperativa escolar, reparan y prestan sillas

Identidad, historia y compromiso social de la Facultad de Filosofía y Humanidades

La decana María Milagros Vigil comparte los ejes de su gestión: fortalecer el diálogo interdisciplinario y reafirmar el compromiso social de las humanidades en el contexto actual.

Más apoyo para estudiantes secundarios: llegan las tutorías del "Quedate Presencial" en Santa Fe

Arrancan este lunes en 74 sedes escolares y 37 "no escolares" que son clubes, vecinales, bibliotecas, de toda la provincia. Es un apoyo para garantizar que este 2025 más estudiantes puedan cerrar el año con las materias aprobadas. Se dictarán en contratur

De químicos y mecheros: en un laboratorio escolar las medidas preventivas son clave

Infraestructura preparada, elementos de seguridad y de contención no pueden faltar en un laboratorio donde alumnos de secundaria hacen ensayos químicos. El Litoral recorrió el de la Escuela Industrial Superior para conocer cuáles son las medidas de seguri

Uno (Santa Fe)

Comienzan las tutorías presenciales del programa "Quedate" para estudiantes con materias pendientes de secundaria

El Ministerio de Educación de Santa Fe pondrá en marcha este 20 de octubre una nueva edición del programa “Quedate”, destinado a alumnos que deben rendir materias antes de fin de año. Las tutorías se extenderán hasta el 19 de diciembre y, por primera vez,

Bullying y familia: "Antes, si un docente te retaba, en casa te castigaban el triple. Hoy es al revés"

La diputada santafesina Beatriz Brouwer presentó una propuesta para sancionar a padres que desatiendan los reclamos de las escuelas frente a casos de acoso

Castellanos (Rafaela)

Inédito acuerdo entre la Facultad de Medicina de Rosario y el Instituto de Formación en Salud

El acuerdo entre la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR y el Instituto de Formación en Salud de la Asociación Médica del Departamento Castellanos sienta un precedente histórico en la Provincia. Permitirá desarrollar propuestas académicas conjuntas, for

Rosario3

Educar para elegir mejor: la importancia de la educación alimentaria

Promover hábitos saludables desde la escuela es clave para formar generaciones más conscientes del impacto de la alimentación en la salud y el ambiente. La educación alimentaria se consolida como un eje transversal de la enseñanza.

IV Jornadas de Educación Artística: arte, innovación y nuevas miradas en la enseñanza

Del 27 al 31 de octubre, el Consejo General de Educación llevará adelante una nueva edición de las Jornadas de Educación Artística. Bajo el lema “Arte y Educación, experiencias y prácticas en diálogo”, la propuesta reunirá a docentes y especialistas en un

43941 a 43960 de 50386

Título Texto Fuente
Sunchales: la Municipalidad propició una jornada para fortalecer espacios de cuidado y educación desde la primera infancia  (22/04/25) Se realizó una jornada de trabajo e intercambio que reunió a docentes y directivos de los jardines maternales municipales, junto al equipo de coordinación y profesionales del equipo EME, convocados por la Subsecretaría de Promoción de Derechos y la Direcc  La Opinión (Rafaela)
Sunchales: Mención en Feria de Ciencias  (28/10/10) Con especial satisfacción desde la Escuela N° 1213 "Comunidad Organizada"y el Taller N° 3012 hicieron conocer un logro de los alumnos de sexto y séptimo grado, quienes participaron en la instancia provincial de la Feria de Ciencia y Tecnología Juvenil, re  La Opinión (Rafaela)
Sunchales: presencia en la celebración de la Escuela Técnica  (20/11/24) Los ediles participaron del festejo por el nonagésimo aniversario de la Escuela de Educación Técnico Profesional Nº 279.  La Opinión (Rafaela)
Sunchales: programa 1000 aulas, reunión de Calvo y Pinotti  (27/09/24) El convenio que forma parte del Programa provincial para fortalecimiento de instituciones educativas, en la ciudad de Sunchales será destinado a la construcción de un aula en la Escuela N°1212 “Pioneros de Rochdale”.  La Opinión (Rafaela)
Sunchales: reconocimiento a Agustín Boutet  (12/07/24) Agustín Boutet, joven estudiante de la Escuela de educación Técnico Ptofesional Nº 279 "Teniente Benjamín Matienzo", integrará el equipo argentino que competirá en las Olimpíadas Internacionales de Química, que tendrán lugar en Arabia Saudita.  La Opinión (Rafaela)
Sunchales: SOEM inaugurará su JardÍn Maternal  (28/05/24) El acto está previsto para el viernes 28 de junio a las 15, y además del Jardín maternal quedarán habilitadas la Biblioteca Digital, Sala de informática y Apoyo escolar.  La Opinión (Rafaela)
Sunchales: viaje de estudiantes a Buenos Aires  (11/06/24) Los alumnos de la Escuela Secundaria 709 , ganadores del concurso “40 años de Democracia en Argentina” y organizado por el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales viajaron a Buenos Aires.  La Opinión (Rafaela)
Sunchales: Vuelve la Escuela de Banda  (29/07/24) Una propuesta impulsada oportunamente por don Luis Bergero, gran director de la Banda de Música Municipal, que también fue concejal, y que como suele suceder a veces, se diluyó en el tiempo.  La Opinión (Rafaela)
Súper computadoras: la clave de este proyecto  (02/05/11) Al procesar cada vez más información, sirven para “simular” distintos fenómenos.  Clarín
Supera los 7.800 millones de pesos el impacto económico de la UNL en la región  (04/06/19) Un estudio realizado por el Observatorio Social de la UNL, que toma como referencia datos del año 2017, analiza los efectos a corto plazo que genera la Universidad pública en términos económicos y sociales en el territorio.  LT10
Supercomputadora Mendieta, séptima en América latina  (03/11/14) Está en la UNC y ocupa la 7ª posición entre los superordenadores más rápidos. Es lamás veloz del país y la más eficiente de la región, según la organización LARTop50.  La Voz del Interior (Córdoba)
Superhéroes contra el destino escrito en sus genomas  (12/04/16) Un análisis del genoma de 600.000 personas, ha demostrado que 13 de ellas tienen mutaciones genéticas relacionadas con enfermedades tan graves como la fibrosis quística y, sin embargo, se mantienen saludables.  El Mundo (España)
Supernovas, los elementos y las distancias del Universo  (23/10/13) Objetos privilegiados de la astrofísica, las supernovas son fundamentales en el estudio del Big Bang y de las galaxias. Además, las supernovas termonucleares son los mejores objetos para medir distancias cosmológicas y la aceleración de la expansión del U  Página 12
Superpíldora contra el infarto  (20/05/08) Reúne tres fármacos y favorece la adherencia al tratamiento. Fue presentada en el Congreso Internacional de Cardiología, que se lleva a cabo en Buenos Aires, aunque todavía no está en el mercado. Al ser más económica, dicen, favorecerá la lucha contra el   Página 12
Superpiojos: mutaron y son cada vez más resistentes  (23/03/16) Un problema que en el país afecta a uno de cada cuatro chicos. Según el Conicet, en la Argentina cambió el ADN de estos parásitos. Por eso están entre los más difíciles de erradicar en el mundo. Los tratamientos clásicos dejaron de funcionar.  Clarín
Superpoblación de planetas a la deriva  (19/05/11) Calculan que hay cientos de miles de millones de gigantes gaseosos eyectados de sus órbitas  La Nación
Supervisores escolares se oponen a medida ministerial  (01/06/10) Más de 50 supervisores de distintos niveles y modalidades de la Regional VI de Educación manifestaron ayer su malestar al enterarse de que la nueva sede para esta delegación, ubicada en el parque Scalabrini Ortiz, no contempla “un espacio para todos”. Ase  La Capital (Rosario)
Superwatt en las escuelas  (17/08/07) Campaña de la EPE y el MEC. Superwatt, el héroe que busca educar a los niños en el uso racional de la energía, estuvo en la escuela Monseñor Zazpe de Santa Rosa de Lima.  El Litoral
Suplemento Comunidad  (05/09/14) El aprendizaje desigual, elaborado por Educar 2050, los resultados de los alumnos en las últimas pruebas PISA de 2012, difieren considerablemente si se tienen en cuenta la ubicación geográfica.  La Nación
Suplementos vegetales: advierten que pueden presentar riesgos  (11/08/14) Los resultados finales de un megaproyecto internacional en el que participó un equipo del Hospital de Clínicas describen los efectos de estos productos y refuerzan la recomendación de consultar al médico.  La Nación

Agenda