El Litoral
La Universidad Católica de Santa Fe celebró los 25 años de su sede en Reconquista
La sede San Jerónimo de la Universidad Católica de Santa Fe en la ciudad de Reconquista celebró sus primeros 25 años de vida. El obispo de Reconquista, monseñor Ángel Macín, junto al presidente del Directorio, Armando De Feo; y el rector Eugenio Martín De
Niñas protagonistas de talleres y ciencia: se celebró el "Ada Lovelace Day" en Santa Fe
La jornada se realizó en paralelo en 80 sedes de toda Latinoamérica. Busca despertar vocaciones científicas en niñas de 10 a 12 años. Con talleres lúdicos y conexiones internacionales, el encuentro crece año a año y pone en primer plano el rol de las muje
Inicia en Santa Fe un ciclo de diálogos para empezar a pensar la regulación de pantallas durante la niñez
Con entrada libre y destacados expositores, la Defensoría provincial de Niños, Niñas y Adolescentes dará comienzo a una serie de conversatorios sobre derechos en entornos digitales y sus desafíos regulatorios ante los entornos virtuales.
Mammarella: "El presupuesto para universidades está, solo que no tiene afectación por parte del Ejecutivo"
El Senado repuso la vigencia de la ley que garantiza fondos para las universidades públicas al rechazar el veto presidencial. El rector de la UNL celebró la decisión y dijo que ahora hay que resolver el presupuesto 2026.
Microorganismos en fuga: el éxito educativo de ASSAl en la Primavera Científica
La Agencia de Seguridad Alimentaria de Reconquista (ASSAL) cautivó a más de 1.000 estudiantes con una campaña interactiva centrada en la higiene de manos, demostrando su rol estratégico en la prevención y educación sanitaria.
La Opinión (Rafaela)
Preinscripciones a los Jardines Municipales 2026
Será desde el 27 de octubre y hasta el 7 de noviembre, en cada una de las instituciones educativas municipales.
Rosario3
En Mendoza multarán a padres de alumnos que hacen bullying: “No es una medida eficaz, lo que ayuda es capacitarlos”
Es un proyecto de ley que se debate en la provincia cuyana a partir del caso de una adolescente que se atrincheró en un aula el mes pasado con un arma. La mirada del dirigente de la organización Si nos reímos, nos reímos todos
El boom de los audiolibros y podcasts educativos
Cada vez más adolescentes y universitarios eligen escuchar para aprender: los audiolibros y podcasts educativos se convirtieron en una herramienta clave en tiempos de pantallas y multitarea. Qué hay detrás de esta tendencia y cómo puede transformar la for
¿Qué pasa con los chicos que no terminan la secundaria en Argentina?
Solo 10 de cada 100 estudiantes llegan a terminar la secundaria “en tiempo y forma” con los aprendizajes esperados. Este artículo explica cuánto pesa ese número, por qué ocurre, qué consecuencias trae para quienes lo sufren y qué políticas y prácticas mue
Rosario 12
El gran sueño de tres estudiantes
En la última década, Rosario pudo destacarse en los mundiales del International Collegiate Programming Contest (ICPC).
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Importante logro de alumnos locales (26/08/16) | Se trata de dos equipos de la Escuela Matienzo de Sunchales que en una instancia nacional lograron su clasificación para continuar compitiendo en la instancia inmediatamente superior. | La Opinión (Rafaela) |
Programa 1000 Aulas: Provincia avanza con inauguraciones en San Jorge (07/11/24) | Se trata de dos nuevas aulas para las que el Ministerio de Educación de Santa Fe invirtió más de $ 80 millones a través de un convenio con la Municipalidad local. En lo que va del 2024 la inversión en el programa 1000 Aulas supera los $ 13.700 millones. | Castellanos (Rafaela) |
El Poli tiene un nuevo director (26/12/19) | Se trata de el primer director elegido por el voto directo de la comunidad de la escuela pre-universitaria. De la elección participaron estudiantes, docentes, nodocentes y graduados | Rosario3 |
Academia Nacional de Ingeniería premia a egresado de UTN FRRa (27/10/21) | Se trata de Emanuel Bianco, graduado en la carrera de Ingeniería Industrial. Forma parte de un selecto grupo de 50 egresados de todo el país que recibirán la distinción. | La Opinión (Rafaela) |
Se presentan este miércoles cuatro startups que fueron incubadas en un programa de la UNL (13/12/23) | Se trata de Emic, Growcast, MUU Nutrition y Travel Gow. La actividad se llevará desde las 10, en el Foro Cultural Universitario (9 de Julio 2150). | El Litoral |
Presidente del Santander Río en la UCSE DAR (03/08/16) | Se trata de Enrique Cristofani quien mantuvo un encuentro de actualidad y negocios con empresarios Pymes de la ciudad y región en el auditorio de la sede local. | La Opinión (Rafaela) |
Cursos virtuales de Educación Sexual Integral (29/08/23) | Se trata de espacios de formación a nivel nacional, gratuito y virtual, que permiten profesionalizar la carrera docente. | Rosario3 |
Escuelas de Trabajo: entregaron certificados del programa "Talleres en los barrios" (02/12/16) | Se trata de espacios orientados a jóvenes que giran en torno a ejes como cocina sana; fotografía digital y estampados textiles. Autoridades del Gobierno de la Ciudad y de la UNL entregaron diplomas a 89 santafesinos que completaron el cursado. | El Litoral |
Reconocieron a jardines privados por su compromiso con la calidad educativa (16/05/23) | Se trata de establecimientos educativos que en 202. se han destacado por sus esfuerzos en cumplir con lo establecido por ordenanza. La visita, a cargo de Mariana Andereggen, de la secretaría de Educación, y Juan Auce, de la dirección de Emprendimientos Pr | La Opinión (Rafaela) |
Dos jóvenes ingenieros santafesinos premiados a nivel nacional (11/12/17) | Se trata de Esteban Tacca (25) y Lucas Spies (26), quienes obtuvieron el primer puesto en los premios Pre Ingenieria que realiza el Centro Argentino de Ingenieros. Se recibieron en mayo pero no se detienen. | Uno (Santa Fe) |
Un trabajo de la UNL, ejemplo en temas de aguas subterráneas (01/09/11) | Se trata de estudio de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la UNL que evalúa posibles efectos del cambio climático y la actividad humana en sistemas de aguas subterráneas del centro de la provincia. | La Capital (Rosario) |
Estudiantes de Comunicación finalistas en concurso de creatividad (29/07/16) | Se trata de Eugenia Schiavonni y Lautaro Ravicini, alumnos de la carrera de Comunicación Social de la Facultad de Ciencia Política y RRII de la UNR que llegaron a la etapa final del concurso de la Fundación Itaú. | Rosario3 |
Descubren agua bajo la corteza de una luna de Júpiter (18/11/11) | Se trata de Europa, uno de los grandes satélites naturales del planeta. El hallazgo supone un avance en la búsqueda de vida extraterrestre. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Un santafesino ganó la medalla de bronce en olimpíadas de Química (19/07/22) | Se trata de Felipe Vergara, quien logró la distinción en el certamen internacional realizado este año en China. | LT10 |
UPC: Bohorquez nombró vicerrector normalizador (01/03/16) | Se trata de Flavio Loforte, un abogado de 39 años que ocupó cargos públicos por el PJ y que desde 2013 tiene responsabilidades en la Universidad Provincial. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Egresada de UCES creó una Audioteca para la ciudad (29/10/19) | Se trata de Florencia Fontán, quien obtuvo el título de Licenciada en Comunicación Social con orientación en Medios Digitales de UCES Rafaela. | Castellanos (Rafaela) |
Borla confirmó el envío de más fondos para infraestructura escolar (20/12/24) | Se trata de Fondos para la Atención de Necesidades Inmediatas (FANI) que serán destinados, el primero de ellos por un total de $8.338.444 para el C.E.R. Nº 235, de Vera Mujica, destinado a la reparación completa de sanitarios y construcción de playón. | El Litoral |
Un santafesino es subcampeón de la Olimpíada de Matemática (18/11/11) | Se trata de Franco Assenza de la escuela Almirante Brown. Además, otros dos representantes locales obtuvieron una mención. | Uno (Santa Fe) |
Un estudiante de Concordia obtuvo el primer premio en las Olimpíadas Nacionales de Geografía (09/10/12) | Se trata de Franco García, de la Escuela Secundaria Nº 17 Martín Miguel de Güemes quien participó del certamen que se hizo entre el 1 y 2 de octubre, organizado por la Universidad Nacional del Litoral. | El Diario (Paraná) |
Más del 20 por ciento de los docentes secundarios ejerce sin título habilitante (16/02/18) | Se trata de graduados universitarios en otra especialidad o egresados de secundaria. El Ministerio de Educación lanzó un programa de capacitación en todo el país para revertir este índice. | Agencia Télam |