Título |
Texto |
Fuente |
Un estudio dice que éxito, fama y poder no garantizan felicidad
(22/10/10) |
Tanto buscar el éxito, tanto perseguir la fama, el dinero y el poder, y al final resulta que la felicidad está en otra parte. Según el más amplio estudio sobre bienestar psicológico, que ha investigado cómo evoluciona la felicidad a lo largo de la vida, t |
Clarín |
Un estudio cuestiona los dibujitos violentos
(06/11/07) |
Los varones que miran dibujos animados violentos en la televisión entre los 2 y 5 años tienen más probabilidades de ser agresivos o desobedientes más adelante en su vida, según un estudio publicado ayer en el periódico médico Pediatrics. |
Clarín |
Un estudio confirmaría los riesgos de la terapia hormonal
(06/03/08) |
Según los últimos resultados de un importante estudio nacional realizado en Estados Unidos que puso al descubierto una serie de serios hallazgos sobre la popular en una época terapia hormonal, las mujeres menopáusicas que ingirieron estrógeno y progestero |
Clarín |
Un estudio científico afirma que el chupete no afecta la lactancia
(28/05/08) |
Conclusiones de una investigación nacional, única en el mundo. En cinco hospitales públicos y privados evaluaron a más de 1.000 bebés desde los 15 días a los tres meses. Y pudieron comprobar que el uso del chupete no incide en que los chicos dejen de alim |
Clarín |
Un estudio afirma que los antibióticos no son efectivos para las otitis
(18/11/10) |
El uso de antibióticos es ineficaz para tratar infecciones comunes de oído en los chicos, indicó un estudio divulgado en Estados Unidos. Las infecciones en el oído medio son de lo más común en la infancia y habitualmente para tratarlas se indican antibiót |
Clarín |
Un estudiante murió y dos de los internados están muy mal
(07/12/07) |
Juan Andrés Politano, el más joven y único estudiante de los seis heridos gravísimos internados en el Instituto del Quemado de Córdoba, falleció ayer a la mañana, afectado por las quemaduras sufridas en el incendio desatado en una Planta Piloto de la Univ |
Clarín |
Un estudiante del equipo que le ganó a Harvard pide más presupuesto para su facultad
(05/06/15) |
Lucas Tavolaro Ortiz escribió cartas para el rector de la UBA y para el ministro de Educación. Quiere una audiencia con ellos para dialogar sobre cómo mejorar la formación de los estudiantes. |
Clarín |
Un Estado y una sociedad, demolidos con Sarmiento
(03/02/11) |
Su Bicentenario se cumple el martes 15. La historia oficial seguirá prefiriendo el olvido, porque también diluye las ideas con las que el político buscó construir un país integrado.
PorLuis Alberto Romero |
Clarín |
Un escenario con múltiples demandas
(28/04/08) |
La Argentina posee uno de los más altos niveles de cobertura educativa de la región. Sin embargo, no todos los que acceden a la escuela culminan sus ciclos y muchos alcanzan magros aprendizajes. |
Clarín |
Un equipo de la UBA es campeón latinoamericano de computación
(15/05/09) |
El concurso se hizo en Suecia y por tercer año consecutivo fueron los mejores de la región. A nivel mundial terminaron en el 20° puesto. Superaron a chicos de Cambridge, Tokio y Berkeley. |
Clarín |
Un equipo de la facultad de Derecho de la UBA ganó un prestigioso premio internacional en Estados Unidos
(25/03/21) |
Un equipo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires se consagró campeón de la Competencia "Clara Barton" sobre Derecho Internacional Humanitario, que se llevó a cabo en forma virtual 13, 14 y 20 de marzo. Es la primera vez que la faculta |
Clarín |
Un efecto impensado del cambio climático: la gente tiene menos sexo
(04/11/15) |
Nuevo estudio de economistas estadounidenses. El clima caluroso provoca una disminución de la “frecuencia coital”, según un nuevo documento de trabajo publicado por la Oficina Nacional de Investigación Económica de Estados Unidos. |
Clarín |
Un docente de El Bolsón ganó el premio Clarín-Zurich a la Educación
(16/11/11) |
El proyecto se llama “Miradas al cielo”. Obtuvo 120 mil pesos para su desarrollo. |
Clarín |
Un dispositivo podría facilitar la movilidad de personas ciegas
(11/05/10) |
Se llama Telemetro Láser y fue ideado por un científico argentino. Identifica con láser obstáculos cercanos. Y emite sonidos para dar el alerta. |
Clarín |
Un dispositivo para que niños ciegos puedan "oír" colores
(26/05/08) |
Científicos españoles de la Universidad de las Islas BALEARES (UIB) diseñaron un dispositivo experimental que permitirá a los chicos ciegos poder "oír" los colores. El proyecto "Col-diesis" se basa en la "sinestesia", que es "la capacidad, al percibir med |
Clarín |
Un diccionario con los 40.000 nombres que hicieron España
(16/06/09) |
Los Reyes de España recibieron ayer el primer tomo del Diccionario Biográfico Español, una obra magna editada por la Real Academia de la Historia que soñado con el proyecto desde su fundación en 1735. Serán 50 volúmenes con biografías. Entre ellas figura |
Clarín |
Un descubrimiento vital para la cura de los resfríos comunes
(17/02/09) |
Curar el resfrío común, uno de los objetivos más esquivos de la medicina, ahora quizá pertenezca al ámbito de lo posible. El jueves pasado, un equipo de investigadores dijo haber decodificado el genoma de 99 cepas del virus del resfrío común y elaborado u |
Clarín |
Un descubridor del ADN afirma que "los negros son menos inteligentes"
(18/10/07) |
El estadounidense James Watson, uno de los padres de la genética moderna, afirmó ayer que las personas de raza blanca son más inteligentes que las de raza negra, lo que generó polémica entre la comunidad científica. |
Clarín |
Un derecho al fin cumplido: pasaron 160 días sin vacantes y hoy comienzan las clases
(17/08/17) |
Son casi 200 alumnos de Moreno que este año todavía no habían podido ir a la escuela. Clarín contó la historia. Ahora llegaron doce aulas modulares al barrio. |
Clarín |
Un debate multidisciplinario sobre el cerebro humano
(06/11/09) |
Con motivo del festejo de su cuarto aniversario, el Instituto de Neurología Cognitiva (INECO) organizó el martes el Primer Debate sobre el Cerebro entre científicos, intelectuales y líderes de opinión en el Museo Metropolitano de Buenos Aires. |
Clarín |