LT10
El gobierno defiende su propuesta salarial a los docentes
Tanto el ministro de Economía como el de Educación focalizaron en el "esfuerzo" que hace la Provincia para cumplir con el "compromiso" pese a las restricciones financieras.
Los docentes recibieron la misma oferta que los estatales: "Es insuficiente"
Así lo marcaron los gremios. "No está en línea con las expectativas", dijeron en línea desde Amsafe y Sadop. El jueves definirán por la aceptación o el rechazo de la propuesta.
El Litoral
Los docentes santafesinos también recibieron una oferta de 7% de aumento semestral
Se llevó a cabo otra reunión paritaria de la docencia con el gobierno en el Ministerio de Trabajo. La propuesta es escalonada y con mínimos garantizados. Los gremios consultarán a las bases y responderán el jueves.
Uno (Santa Fe)
Semana de paro de los docentes universitarios: el 60 por ciento cobra "entre 150 mil y 600 mil pesos por mes"
El rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, alertó que “la situación salarial es dramática y urgente". Las universidades y las escuelas preuniversitarias no tienen clases toda esta semana por un paro de los docentes
Amsafé calificó de "insuficiente" el ofrecimiento salarial: "Ese 7% va a quedar muy lejos de la pauta inflacionaria"
Amsafé rechazó la propuesta salarial por "insuficiente, discriminatoria y sin avances laborales". El jueves los docentes de escuelas oficiales decidirán en asamblea los pasos a seguir.
La Opinión (Rafaela)
La Provincia también ofreció a los docentes un aumento salarial del 7% para el segundo semestre
En el marco de las paritarias, el gobierno santafesino ofreció un aumento salarial del 7% para el sector docente, el mismo que habían recibido los estatales. "Es insuficiente", remarcaron los gremios. El jueves se define si la aceptan o no.
Castellanos (Rafaela)
La UNL presente en la agenda de la Ciencia y Tecnología
La Universidad Nacional del Litoral participará con propuestas para estudiantes de todos los niveles de la ciudad. La programación es impulsada por la Municipalidad de Rafaela y se llevará adelante en el mes de agosto.
Monteverde: “El paro universitario refleja el grave retraso salarial de los docentes”
El conflicto se da en medio de la media sanción de la ley de presupuesto universitario, que los gremios consideran un avance, aunque insuficiente para revertir la pérdida salarial acumulada.
Rosario3
“Mundos Animados”: un taller gratuito para que los niños den vida a sus propias historias
La Escuela para Animadores de Rosario invita a niñas y niños de entre 8 y 12 años a sumergirse en el mundo de la animación con “Mundos Animados”, un taller creativo y gratuito que propone descubrir distintas técnicas para contar historias en movimiento
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
"Pudimos llegar lejos con un proyecto barato e ingenioso" (08/06/10) | "La experiencia fue excelente, y aunque competíamos con chicos de países que les destinan mucho presupuesto a estas cosas, valoramos que nosotros pudimos llegar también lejos con un proyecto a la nuestra, barato pero con ingenio", dicen Lucas Conci (18) y | La Voz del Interior (Córdoba) |
"Hay que enseñar educación financiera en las escuelas" (28/07/09) | "La facultad nos forma para ser empleados, para trabajar para los millonarios. Yo estudio constantemente, pero con Donald Trump y con Steve Forbes." El que habla es Robert Kiyosaki, autor del best seller Padre rico, padre pobre (Aguilar), que ya vendió má | La Nación |
Crítica de Kovadloff a las universidades (06/05/08) | "La herencia que recibimos de los padres fundadores de la patria no es preservar lo que construyeron, sino tener el espíritu de construir", afirmó ayer el ensayista y filósofo Santiago Kovadloff, al abrir el ciclo de conferencias "Hacia el Bicentenario". | La Nación |
Educación inclusiva: más allá del cupo, ¿hay lugar para todos? (03/06/25) | "La inclusión no es un cupo, es una transformación del sistema." La frase resuena cada vez más en congresos educativos, aulas y pasillos escolares | Rosario3 |
Educación e innovación, los desafíos para el aula (26/06/17) | "La innovación se ha convertido en un fetiche, en un riesgo porque hace parecer que todo es una innovación", afirma Axel Rivas, que hoy presentará su libro Cambio e innovación educativa: las cuestiones cruciales. | La Nación |
"La decisión del gobierno es no hacer ajustes en educación" (09/03/09) | "La inversión en educación tiene carácter de inversión protegida", afirmó el ministro de Educación de la Nación, Juan Carlos Tedesco, para despejar cualquier duda sobre el impacto que tendrá la crisis económica en la construcción de aulas para el nuevo se | La Capital (Rosario) |
4ª Jornada de Práctica Profesional Supervisada en UCES (20/10/15) | "La investigación como práctica del psicólogo". Se realizará el próximo viernes en la sede céntrica de la institución. Contará con la exposición de profesionales del área. Requiere previa inscripción. | Castellanos (Rafaela) |
Presentan el diccionario de las voces argentinas (16/10/08) | "La lengua la crea el pueblo, la modifica el pueblo; después vienen los escritores, que la fijan por escrito, y luego la Academia, como un notario, la registra, dice: «Esto existe»." Así se expresó el presidente de la Academia Argentina de Letras, Pedro L | La Nación |
Stephen Hawking: "El Brexit sería un desastre para la ciencia" (11/03/16) | "La libertad de movimientos para los científicos es tan vital para la ciencia como el libre comercio para la economía. Reino Unido atrae a los mejores investigadores de Europa continental", escribe en una misiva junto a otros 150 colegas. | El Mundo (España) |
Una técnica que valió un Premio Nobel de Medicina (23/12/11) | "La mayoría de nosotros recuerda las lobotomías [...] como operaciones aterrorizantes, inapropiadamente usadas para controlar a pacientes mentalmente enfermos. | La Nación |
La educación sexual saca insuficiente (19/10/09) | "La ministra Elida Rasino anunció que este año iba a ser el año de la educación sexual en la provincia de Santa Fe pero estamos muy lejos de eso", sostuvo Beatriz Argiroffo, integrante de la coordinadora por la implementación de educación sexual en la pro | Rosario 12 |
Argentina, excluida de la prueba PISA (07/12/16) | "La muestra es demasiado pequeña para garantizar la comparación", se indicó en la página 320 del volumen I de la prueba, que se difundió en todo el mundo y de la que también se excluyó a Kazakhstán y Malasia. | La Opinión (Rafaela) |
Fue récord el envío de propuestas para la nueva edición de Innovar (14/09/09) | "La nueva convocatoria fue un éxito -dice Pablo Sierra, coordinador del concurso Innovar, que, como todos los años, organiza el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva-. Tuvimos 50% más de presentaciones que el año último." Llegaron 2630 | La Nación |
Goity adelantó una pronta convocatoria a la paritaria docente en Santa Fe (22/08/24) | "La paritaria está abierta tanto por cuestiones técnicas como por cuestiones salariales, porque de hecho cerramos un trimestre y todavía quedan varios meses del año por discutir", dijo el ministro de Educación. | El Litoral |
"No vamos a llamar a paritaria nacional, no destrabaría nada" (02/03/17) | "La paritaria nacional no destraba nada y para muestra veamos lo que pasó el año pasado. Convocamos a la paritaria nacional y después hubo paros hasta en Santa Fé, de donde es Sonia Alesso, la secretaria general de Ctera", dijo. | Clarín |
"La universidad pública puede ser masiva y de calidad" (25/03/08) | "La prioridad debe ser atender a los alumnos", dice y repite Edith Litwin, la nueva secretaria académica de la Universidad de Buenos Aires (UBA), y enseguida traduce: mejorar el contacto de los estudiantes con los profesores, permitir salidas laborales in | La Nación |
Gobierno ratificó a los docentes la propuesta salarial (18/03/21) | "La propuesta salarial (que los docentes estatales rechazaron y pidieron revisar) está ratificada", y "se puede conversar sobre otras cuestiones para ver posicionamientos en el desarrollo de cuestiones que son de la política pedagógica del ministerio", so | El Litoral |
Controversia en la toma de Ciencias Sociales (02/09/10) | "La rotura del vidrio fue la gota que rebasó el vaso", dijo Juliana Cabrera, del centro de estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, al justificar la toma, anteayer, de una de las sedes de esa facultad, en Marcelo T. de Alvear 2230. "Veni | La Nación |
Jornada sobre tecnología informática (05/09/13) | "La tecnología informática como herramienta fundamental en el sistema de control interno" será el eje de la charla abierta en el marco de las jornadas de docentes universitarios de Tecnologías de la Información DUTI 2013, que se realiza en la Facultad de | Uno (Santa Fe) |
El uso de las pantallas y la Inteligencia Artificial en las aulas: la importancia de pensar la regulación (19/08/24) | "La tecnología, como está diseñada hoy, no está pensada para el aprendizaje", señaló la Emprendedora especialista en educación, tecnología y diversidad, Melina Masnatta. | Uno (Santa Fe) |