Síntesis de Noticias Educativas

LT10

A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro

Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.

Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria

Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.

La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento

El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.

Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional

En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.

El Litoral

El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.

En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines

La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.

Uno (Santa Fe)

Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe

El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.

El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"

Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes

La Opinión (Rafaela)

Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana

La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.

Rosario3

Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas

El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas

Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina

Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén

Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes

Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.

Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro

El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos

44061 a 44080 de 50103

Título Texto Fuente
Tercer paro docente en Provincia tras las vacaciones de invierno  (04/09/07) Sin puntos de coincidencia con el Gobierno, y sosteniendo el mismo reclamo, los docentes bonaerenses realizarán hoy el tercer paro del año -todos luego de las vacaciones de invierno- para pedir mejoras salariales.  Clarín
Tercer paro nacional docente en poco más de un mes  (27/09/16) Reclaman la reapertura de paritarias y afecta a unos 9 millones de alumnos. Lo convocan los gremios estatales CTERA y UDA. Los docentes privados no paran y harán una jornada de protesta.  Clarín
Tercer rechazo para la minera  (18/12/09) La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) rechazó los fondos provenientes de la actividad minera. Se suma así a las universidades de Río Cuarto y de Luján, las únicas que tomaron similares decisiones por las denuncias de contaminación e impacto ambiental c  Página 12
Tercer Seminario Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Hábitat Popular  (09/10/08) Con el lema "Articulación de Políticas Intersectoriales Científico-Tecnológicas y de Inclusión Social", este encuentro internacional tendrá lugar en la capital cordobesa desde el 5 hasta el 7 de noviembre venidero.  El Litoral
Tercer tiempo para el psiconálisis  (30/04/09) El próximo lunes 4 de mayo, a las 19.30, en la Escuela Psicoanálisis Sigmund Freud (Avenida Pellegrini 154), Jacques Nassif dará una conferencia bajo el título "Un tiempo tercero para el psicoanálisis".  Rosario 12
Tercera edición de "La escuela en feria"  (11/12/18) Se realizó la tercera edición de "La Escuela en Feria". Es organizada por la Escuela Nº 374 y cuya finalidad es generar un espacio que permita el intercambio, la comunicación y el encuentro entre los diferentes actores de los establecimientos educativos  La Opinión (Rafaela)
Tercera embajada cultural de Santo Tomé  (19/11/08) El sábado 15 de noviembre se realizó la tercera edición de la jornada cultural denominada Santoto en Santa Fe, con la presentación de artistas locales en el Foro Cultural Universitario de la ciudad de Santa Fe.  Uno (Santa Fe)
Tercera semana de paro docente en Salta  (22/04/14) Más de 13.500 maestros, de un total de 27.000 en la provincia de Salta, ingresaron ayer en la tercera semana de paro en reclamo de un básico de $5.500.  Clarín
Terceras Jornadas Internacionales: Sociedad, Estado y Universidad  (09/11/17) El 30 de noviembre, 1 y 2 de diciembre se realizará en las Terceras Jornadas Internacionales de Sociedad, Estado y Universidad titulada ”La universidad en el siglo XXI: La educación como derecho y las dimensiones de la inclusión social”.  Rosario3
Terceras Jornadas Nacionales para Pymes de la UTN  (01/04/16) Serán los días 4 y 5 de mayo de 2016, en la UTN Facultad Regional Rafaela. Se contará con la presencia de referentes y profesionales como el Dr. Atilio Penna, Dr. Juan Carlos Valda, Lic. Alicia Verna, Dr. Rubén Ascúa y el economista Matías Tombolini.   Castellanos (Rafaela)
Terciarios más "flexibles": ahora se puede rendir libre  (29/03/16) Los estudiantes podrán elegir cómo prefieren cursar la carrera -de forma presencial, semipresencial o libre-, tal como ocurre en la universidad. Se reconoce al “co-formador” en las prácticas de los profesorados.  El Litoral
Terés pide reabrir las paritarias  (28/05/10) El secretario general de Amsafe Rosario, Gustavo Terés, pide al gobierno reabrir las paritarias provinciales para volver a discutir el aumento salarial.  El Litoral
Terés va por Amsafé provincial  (11/05/10) El titular de la delegación Rosario del gremio docente de Amsafé, Gustavo Terés, disputará el cargo de secretario general del sindicato a nivel provincial con Sonia Alesso, quien va por la reelección. Los comicios serán el próximo 16 de junio y se prevé q  La Capital (Rosario)
Terés: "tenemos un Ministerio de Educación con rasgos autoritarios"  (09/06/10) El secretario general de Amsafe Rosario y candidato opositor a quedarse con la conducción a nivel provincial del gremio, Gustavo Terés, pasó por el Departamento y dejó fuertes declaraciones. Dice que Rasino ve una realidad que no existe y afirma que la ac  La Opinión (Rafaela)
Termina el ciclo de Cine y Literatura  (25/08/15) Mañana (por hoy) se podrá disfrutar de la última propuesta del ciclo Cine & Literatura, con la proyección del filme “Las veredas de Saturno”, de Hugo Santiago. La cita será a partir de las 20.30, en la Sala Saer del Foro Cultural UNL, 9 de Julio 2150.  El Litoral
Terminan las clases en Entre Ríos  (30/11/16) El 30 de noviembre finalizará el dictado de clases en las escuelas entrerrianas que funcionan en la órbita del Consejo General de Educación (CGE), en tanto que la culminación del ciclo escolar será el 16 de diciembre.  Uno (Entre Ríos)
Terminan los “Jueves de Música” del ISM  (17/06/11) Este jueves el Ensamble de Saxofones del Instituto Superior de Música (ISM) cerrará la participación de esta casa de estudios en el anual “Jueves de Música” que organiza la UNL.  El Litoral
Terminar de estudiar  (18/02/13) El Plan FinEs (Finalización de Estudios Primarios y Secundarios), impulsado por el Ministerio de Educación, ya ha alcanzado a 1.394.000 personas y ya han egresado 400 mil, mientras que se abrieron 14.682 sedes en todo el país, con 128.365 tutores.  Página 12
Terminar el colegio: la mejor estrategia para superarse y salir de la pobreza  (11/09/17) Según Unicef, un chico que vive al cuidado de un adulto que no terminó la primaria es cuatro veces más pobre que aquel cuyos padres hicieron la secundaria; historias de los que sí logran estudiar.  La Nación
Terminar el secundario queda ahí cerquita  (17/06/25) Es en el marco del programa “Quedate” que el gobierno implementa a través de tutorías virtuales. Cada escuela tiene accede a la información del estudiante.  Rosario 12

Agenda