Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Financiamiento universitario: el Senado define si avala o rechaza el veto

El debate se transmite en vivo desde el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. También se trata la Ley de Emergencia Pediátrica. La Cámara alta rechazaría ambos decretos presidenciales.

Mammarella: "Tiene que haber reglas y eso es lo que no tenemos"

El rector de la UNL remarcó la importancia de contar con esta ley que permita controlar el manejo de fondos por parte del gobierno nacional.

El Litoral

Para prevenir, hablemos del suicidio y la psicoeducación

Estar atentos a las conductas, realizar la consulta con el profesional y el acompañamiento e involucramiento familiar son claves en la prevención del suicidio.

La Opinión (Rafaela)

Inscripción para suplencias en los Jardines Materno-Infantiles Municipales

Se podrá realizar hasta el 9 de octubre, a través de la web del gobierno municipal.

ICEDeL: Comienza el operativo para el seguimiento a estudiantes que culminaron sus estudios medios

El estudio incluye a más de 1.000 estudiantes, egresados tanto de escuelas de gestión pública y privada, como así también del bachillerato y de escuelas para adultos de nuestra ciudad.

Castellanos (Rafaela)

UCES avanza con el proyecto para dictar la carrera de Medicina en Rafaela

La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) se encuentra trabajando en la elaboración del proyecto que será presentado ante la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) con el objetivo de sumar la carrera de Medi

Rosario3

La lectura en tiempos de pantallas

En una era dominada por redes sociales, videojuegos y plataformas de streaming, la lectura enfrenta nuevos desafíos. Sin embargo, especialistas coinciden en que sigue siendo una herramienta insustituible para el desarrollo cognitivo, emocional y cultural

El arte como herramienta clave en la educación

Diversas experiencias pedagógicas muestran que la incorporación del arte en la escuela no solo potencia la creatividad, sino que también favorece la construcción de pensamiento crítico, la inclusión y el bienestar emocional de los estudiantes

Rosario 12

"Ahora a promulgarla sin dilaciones"

Bartolacci habló de la Ley de financiamiento universitario

44081 a 44100 de 50296

Título Texto Fuente
La cafeína puede ayudar a regularizar el sueño  (22/09/15) Un estudio muestra que ingerir esta sustancia antes de dormir retrasa cuarenta minutos el reloj interno de los humanos, la mitad que la exposición a luz intensa.  La Nación
En las escuelas porteñas sólo algunos grados tuvieron ayer clases normalmente  (17/03/17) El paro tuvo mayor adhesión que el día anterior por la marcha de los docentes; en los colegios privados de la ciudad la actividad fue normal.  La Nación
Daniel Gollán anuncia que el lunes podrían volver las clases presenciales en Buenos Aires si sigue la baja de casos  (11/06/21) El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, anticipó esta mañana que el gobierno de la provincia analiza retomar la presencialidad en las escuelas a partir del próximo lunes, en función de la baja sostenida de contagios de coronavirus que se registró   La Nación
Nuevos fósiles cuestionan la evolución lineal del ser humano  (09/08/07) El descubrimiento se publica hoy en la revista Nature. Dos fósiles hallados en Kenya han sacudido el árbol genealógico humano, posiblemente reorganizando algunas de sus ramas principales, que se pensaba estaban en un línea de ascendencia directa que llega  La Nación
La violencia se evita con diálogo, dicen los chicos  (01/04/08) "Con el diálogo se podría evitar la violencia." Así resumió Rodrigo Bonomi, de 11 años, el encuentro que ayer él y sus compañeros de clase tuvieron con el ministro de Educación de la ciudad, Mariano Narodowski, en un aula del Colegio Argentino-Arabe Omar   La Nación
Descubren una rara afección cerebral  (11/07/08) Una nueva forma de demencia fatal ha sido descubierta en 16 norteamericanos, diez de los cuales han muerto por esa condición. Se parece a la enfermedad de Creutzfeldt-Jacob, en que los afectados pierden gradualmente la capacidad de pensar, hablar y movers  La Nación
Eliminan la prohibición de repetir primer grado  (11/11/08) El gobierno santafesino, que encabeza el socialista Hermes Binner, derogó finalmente el régimen de promoción asistida, que disponía que los alumnos de primer grado no repitieran de curso y promovieran automáticamente al segundo.  La Nación
El sueño de la casa propia  (10/12/08) Finaliza el año académico, pero en la Ciudad Universitaria están dando el puntapié inicial a un ambicioso comienzo: si todo marcha como está planeado, en un lapso relativamente corto empezará a construirse el nuevo edificio del Instituto de Fisiología, Bi  La Nación
Los recreos son tan necesarios como las horas de clase  (02/03/09) Nuevas investigaciones sugieren que el juego y el tiempo libre pueden ser tan importantes para la experiencia académica de un niño como la lectura, la ciencia y la matemática, y que los recreos, el ejercicio físico o los períodos regulares en contacto con  La Nación
Arrecifes de coral sugieren que el mar podría ascender  (20/04/09) Evidencias obtenidas de los acantilados de coral de México muestran que existe la posibilidad de un súbito aumento en el nivel de los mares debido al calentamiento global. La conclusión se plantea en un trabajo que acaba de publicar Nature.  La Nación
Mañana, lluvia de meteoritos  (05/05/09) Según informó el observatorio de la Universidad Nacional de Córdoba, la Tierra está entrando en una corriente de partículas de polvo dejada por el cometa Halley que son el origen de la lluvia anual de meteoritos de las Eta-Acuáridas.  La Nación
"El cáncer es un experimento evolutivo"  (07/12/09) Genética computacional. La nueva revolución en medicina. El físico John Quackenbush afirma que se requieren capacidades matemáticas para enfrentar la próxima generación de problemas.  La Nación
Una hora más en el aula  (11/03/10) Tras un conflictivo ciclo lectivo 2009, en el que se perdieron 45 días de clase por paros docentes, el Ministerio de Educación de Río Negro propuso este año extender una hora más las clases por día en las escuelas primarias, lo que equivaldría a 34 días d  La Nación
Darán a conocer nuevas guías para prevenir el cáncer colorrectal  (03/11/10) Doce sociedades científicas locales, convocadas por la Academia Nacional de Medicina (ANM), elaboraron nuevas guías para la prevención y detección temprana del cáncer colorrectal, que provoca 6500 muertes anuales o 18 por día.  La Nación
Con cuatro medidas se evitaría hasta un 20% de los infartos  (17/02/11) Consumir apenas un gramo menos de sal por cada cien de pan (algo así como cuatro rebanadas) evitaría en una década alrededor de 60.000 muertes cardiovasculares. Además, de paso, se podrían ahorrar casi 1,5 millones de pesos.  La Nación
Tras la identidad de la Gioconda  (06/04/11) Expertos en valorización de bienes históricos excavarán en el ex convento de Sant'Orsola para buscar restos óseos.  La Nación
Valiosos relieves egipcios  (28/06/11) Arqueólogos franceses descubrieron en las ruinas de la antigua ciudad de Tanis una colección de valiosos relieves, muchos de ellos del reinado de Osorkon II (874-850 a.C.).  La Nación
Con hipertensión, el deterioro cognitivo empieza antes de los 50  (24/04/12) Un relevamiento local detectó fallas tempranas en la memoria y las funciones ejecutivas.  La Nación
Polémica por renuncias en un colegio de Córdoba  (26/12/12) Las autoridades del colegio religioso La Salle rechazaron la presunta intromisión de la corriente kirchnerista La Cámpora en ese establecimiento y que ello haya sido el detonante del despido de dos directivos que se habrían negado a aceptar esa ingerencia  La Nación
Tecnología 3D: parece ciencia ficción, pero es ciencia real  (27/05/13) Kaiba Gionfriddo, un bebe de tres meses internado en el Hospital Pediátrico de la Universidad de Michigan, padecía un defecto congénito que hacía que su tráquea colapsara constantemente y que con frecuencia se detuviera su corazón.  La Nación

Agenda