Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Escuelas secundarias de la UNL: información para el ingreso a 1º año

Las escuelas Industrial Superior, Secundaria UNL y de Agricultura, Ganadería y Granja definieron sus instancias para el ingreso a 1º año del ciclo lectivo 2026.

El Litoral

Las organizaciones sociales se reunieron para crear en conjunto políticas públicas con el Estado

Con más de 350 inscriptos, este jueves se llevó a cabo en la Universidad Católica de Santa Fe el Segundo Congreso de Organizaciones de la Sociedad Civil. Hubo talleres, mesas de debate y una premisa común: el trabajo colectivo entre el Estado, el mundo ac

Se viene una semana de paro de la docencia universitaria: del 11 al 17 de agosto

También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.

La Opinión (Rafaela)

Se licitó la obra para la terminación edilicia del jardín municipal de barrio Los Nogales

“Es una obra esperada por la comunidad educativa del jardín que este año cumplió 10 años. Por eso la necesidad de terminar este hermoso edificio”, expresó la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio.

Rosario3

Ansiedad en el aula: cuando la falta de concentración no es desinterés

El fenómeno no es nuevo, pero sí se ha intensificado. Y no se trata solamente de una “cuestión generacional”

Más de 2500 docentes participaron de un ciclo de formación sobre inteligencia artificial

Se llevó adelante el webinario “La formación docente en tiempos de inteligencia artificial”, una propuesta formativa virtual y gratuita que reunió a más de 2500 inscriptos de todo el país

Dormir bien para aprender mejor

El sueño en la infancia y adolescencia no es un lujo, es una necesidad biológica. Retrasar el horario de ingreso escolar podría marcar una gran diferencia en el bienestar y el rendimiento de los estudiantes

44141 a 44160 de 50028

Título Texto Fuente
Balagué disertó en la Academia Nacional de Educación  (09/08/17) Presentó las políticas educativas santafesinas en la Academia Nacional de Educación de la Ciudad de Buenos Aires. Por invitación de la entidad, la disertación de la titular de la cartera santafesina tuvo lugar en una sesión plenaria de la Academia.  Castellanos (Rafaela)
Balagué dijo que la propuesta salarial se define el lunes  (13/02/13) La titular de la cartera educativa provincial anticipó que "mañana habrá un avance" en materia salarial, pero la propuesta se conocerá el lunes 18. Se mostró optimista por el normal inicio de clases.  La Opinión (Rafaela)
Balagué dijo que fue evaluado el 75% de los alumnos santafesinos  (19/10/16) El resto lo hará en los próximos días porque algunos estudiantes, sobre todo del norte provincial, no pudieron llegar a las escuelas por el mal tiempo.  LT10
Balague dice que el paro es bajo y que “los docentes tienen voluntad de aceptar la oferta”  (07/04/17) La ministra de Educación provincial aseguró que el acatamiento de los maestros al paro fue bajo, de entre un “50 y 60 por ciento en las escuelas públicas”, lo que evaluó como un síntoma de la “voluntad de los docentes de aceptar la oferta salarial”.  Reconquista.com.ar
Balagué destacó los avances de la Secundaria en Santa Fe  (25/03/15) La ministra de Educación, Claudia Balagué, se refirió al camino recorrido en la transformación del último nivel de educación obligatoria. Por otro lado, la Provincia lanza un inédito plan con fonoaudiólogos para los docentes.  Castellanos (Rafaela)
Balagué desestimó un bono de fin de año  (16/12/15) La ministra de Educación provincial, Claudia Balagué, desestimó el pedido de un bono de fin de año solicitado por los docentes provinciales.  Castellanos (Rafaela)
Balagué desestimó el pedido docente de un bono de fin de año  (16/12/15) Si bien la ministra de Educación señaló que en los próximos se reunirá con Amsafé, negó que el inicio de clases esté atado al inicio de la negocaición paritaria.  Uno (Santa Fe)
Balagué descartó sumar días de clases por los paros docentes  (05/10/16) La ministra de Educación consideró que las medidas de fuerza no han tenido un impacto significativo en el ciclo lectivo. También pidió valorar que en Santa Fe no se dan los problemas laborales que sí hay a nivel nacional.  LT10
Balagué descartó convocatoria a paritarias  (06/09/16) La ministra de Educación de la provincia, Claudia Balagué, volvió a descartar en lo inmediato la posibilidad de una reapertura de las negociaciones paritarias para discutir salarios con los docentes, tal como reclaman los gremios del sector.   Castellanos (Rafaela)
Balagué criticó la “falta de planificación” en la bimodalidad  (23/03/21) La ex ministra de Educación de Santa Fe y actual diputada provincial, Claudia Balagué, criticó este jueves en diálogo con CLG la “falta de planificación” en el regreso a las clases presenciales en medio de la pandemia de coronavirus.  Castellanos (Rafaela)
Balagué consideró "demasiado adelantado" el pedido de los gremios de paritarias  (02/12/16) La ministra de Educación de Santa Fe, Claudia Balagué, estimó como "demasiado adelantado" el pedido de los gremios docentes de recomposición salarial. Hoy se presenta el informe de la defensa de niños y niñas de la provincia.   Uno (Santa Fe)
Balagué confirmó que en la próxima reunión paritaria "va a haber propuesta concreta"  (21/02/18) La ministra de Educación santafesina destacó el diálogo que existe con los gremios docentes de la provincia y lo diferenció de otros ámbitos en los cuales "no se convoca".  La Capital (Rosario)
Balagué confirmó que citarán a docentes y reformularán la oferta  (05/04/17) No se modificará la masa salarial, sino que se revisará su distribución. La ministra consideró “un retroceso” que los docentes de La Capital no hayan tenido una moción por la aceptación de la propuesta en la última asamblea.  El Litoral
Balagué calificó de "irresponsable" la decisión de los dirigentes docentes  (12/03/19) La ministra se refirió así al hecho de que los gremialistas "no sometan a la valoración de los docentes" la nueva propuesta salarial presentada por el gobierno provincial.  Uno (Santa Fe)
Balagué calificó como "muy preocupantes" los paros en el Politécnico  (29/06/17) "Realmente entiendo a los padres que están preocupados por esta situación", dijo la ministra y a reglón seguido diferenció cómo afectan las huelgas a un alumno del nivel secundario y a uno del nivel universitario.   La Capital (Rosario)
Balagué calificó como "histórica" a la inversión que se hace en las escuelas  (05/05/16) La ministra de Educación, Claudia Balagué, aseguró ayer que el gobierno provincial viene realizando una "inversión histórica" en mantenimiento y equipamiento de los más de 3500 edificios escolares de toda la provincia.  La Capital (Rosario)
Balagué asumió en Educación con señales de diálogo a los docentes  (04/12/12) "Los convocaré esta misma semana para analizar todos los temas", dijo la nueva ministra. Habló de incorporaciones en su gabinete y ratificó el rumbo fijado antes en la cartera.  La Capital (Rosario)
Balagué asume hoy al frente del Ministerio de Educación provincial  (03/12/12) Egresó de la facultad de Bioquímica de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) en 1989. Condujo en dos períodos esa casa de estudios y hasta el viernes pasado fue subsecretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva provincial.  La Capital (Rosario)
Balagué aseguró que no bajó la calidad en la alimentación  (07/04/14) La ministra de Educación reconoció que la inflación afectó a los comedores escolares pero dijo que la suba del 30% permite ofrecer buenas raciones.  Uno (Santa Fe)
Balagué aseguró que es posible verificar las irregularidades en las licencias médicas docentes  (14/09/16) La ministra de Educación provincial, Claudia Balagué, confirmó que envió información complementaria de la investigación que realizó el Ministerio de Educación provincial sobre las irregularidades en licencias docentes al Colegio de Médicos de Santa Fe.   Uno (Santa Fe)

Agenda