Uno (Santa Fe)
Se presentó en Recreo el nuevo Profesorado de Educación Tecnológica: inicio, duración y objetivos de la carrera
La carrera de nivel superior comenzará en 2026 y permitirá a los graduados enseñar en los niveles inicial, primario y secundario. La propuesta busca combinar formación pedagógica con conocimientos técnicos y tecnológicos.
La Opinión (Rafaela)
ITEC abrió las inscripciones para el 2026: carreras universitarias cortas con salida laboral.
Desde hace 20 años, la institución educativa se destaca por ofrecer carreras universitarias cortas, orientadas a la práctica y con una rápida salida laboral, brindando a los estudiantes herramientas concretas para insertarse con éxito en el ámbito profesi
Castellanos (Rafaela)
ITEC abrió las inscripciones para el 2026: carreras universitarias cortas con salida laboral
Con el firme compromiso de continuar formando profesionales que respondan a las demandas reales del mercado, ITEC anuncia la apertura de inscripciones para el ciclo 2026.
Rosario3
Del pizarrón al metaverso: tecnología educativa para docentes creativos
La educación atraviesa una transformación sin precedentes: realidad virtual, inteligencia artificial y plataformas interactivas están cambiando la manera de enseñar y aprender. Los docentes tienen hoy más herramientas que nunca para innovar en el aula y c
Adolescentes y salud mental: señales de alerta y cómo acompañarlos desde la escuela
El aumento de casos de ansiedad, depresión y estrés entre adolescentes es una realidad que preocupa a docentes y familias
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Balagué: "Les pido a todos que vayan a votar la propuesta" (28/03/17) | La ministra de Educación, Claudia Balagué, les pidió anoche a los docentes que "vayan todos a votar, porque no siempre van todos" a las asambleas en las que se considerará la propuesta de incremento salarial. | La Capital (Rosario) |
Balagué: "Hay aspectos del presupuesto nacional que preocupan" (05/10/17) | La ministra confirmó que el monto para el Fondo de Incentivo Docente es idéntico al de 2017. “Ello implica una reducción y complica las paritarias”. Opinó sobre el Operativo Aprender; dijo que si la evaluación es sólo punitiva, “no tiene sentido”. | El Litoral |
Balagué: "A octubre, el sueldo promedio docente superaría los 30.000 pesos de bolsillo" (27/02/18) | La ministra de Educación sostuvo que la propuesta realizada por Santa Fe se diferencia del resto por tener "cláusula gatillo" y por partir de un piso salarial alto, por encima de otras provincias. | Uno (Santa Fe) |
Balagué, indignada: "Queremos que los chicos estén en la escuela" (12/03/19) | La ministra de Educación sostuvo que la nueva oferta es "excelente" y calificó de "irresponsable" la nueva medida de fuerza decretada por los gremios. | LT10 |
Balagué, entre paritaria y clases: "Que el árbol no tape el bosque" (03/03/16) | Con la metáfora antepuso los “proyectos anuales” para la educación provincial al conflicto por la huelga. Dijo que en la reunión de mañana (por hoy) con los gremios docentes habrá una “mejora” en la propuesta salarial. | El Litoral |
Balagué, crítica con la Nación (09/02/17) | Dijo que la decisión de no convocar a paritaria genera “incertidumbre”. “Este año, por primera vez desde que está la ley de educación nacional, no hay apertura de paritarias nacional", dijo la funcionaria. | El Litoral |
Balagué, con los familiares de las docentes (29/05/13) | En representación del gobernador Antonio Bonfatti, la ministra de Educación provincial, Claudia Balagué, llegó ayer (por anteayer) a la ciudad de Tostado para acompañar a los familiares, compañeros de trabajo y alumnos de las siete maestras fallecidas en | El Litoral |
Balagué y tres ex ministras opinarán sobre la reforma de la Constitución (26/06/18) | Será la primera de las cuatro reuniones que hará esa Comisión antes de dictaminar sobre los proyectos que pretenden habilitar la convocatoria a la convención constituyente. | El Litoral |
Balagué y la represión a maestros: “Nos retrotrae al conflicto” (11/04/17) | La ministra de Educación de Santa Fe criticó el accionar policial contra docentes en Capital, que derivó en un nuevo paro nacional. “Teníamos la convicción que llegábamos a un acuerdo con los gremios”, dijo sobre la paritaria provincial. | Rosario3 |
Balagué y Farías analizaron la reacción de los gremios (27/02/18) | Tras las reuniones, representantes del gobierno en la discusión salarial, brindaron detalles de lo que pasó puertas adentro. La semana que viene habrá una nueva reunión con estatales, y el jueves por la tarde se definirá si comienzan las clases. | LT10 |
Balagué volvió a cerrar la discusión salarial (10/08/16) | La ministra de Educación provincial, Claudia Balagué, reiteró este martes que la cartera a su cargo no tiene previsto reabrir la paritaria docente para discutir salarios. | Uno (Santa Fe) |
Balagué sobre las paritarias: "Nación dejó solas a las provincias" (08/02/17) | La ministra de Educación cuestionó la falta de convocatoria del gobierno nacional a los gremios docentes nacionales para negociar mejoras salariales, cuyo porcentaje de aumento suele servir de "índice" para las paritarias provinciales. | Rosario3 |
Balagué sobre las amenazas de bomba: "Los directivos de las escuelas pueden sancionar" (06/07/17) | La Ministra hizo referencia a la problemática. "Los alumnos lo toman como una broma o un tema liviano, pero las amenazas de bomba son una cuestión seria y grave", dijo la funcionaria. | El Litoral |
Balagué sobre la tablita: "redujo mucho el número de licencias" (27/12/16) | La funcionaria hizo un repaso tema por tema de este 2016. Consideraciones sobre salud laboral, los cambios a partir de la vulneración del sistema informático por las licencias, contrapunto con el Colegio de Médicos y definiciones de política educativa. | El Litoral |
Balagué señaló que el plan macrista “no tiene validez” (08/07/14) | La titular de Educación dijo que la presentación del programa hecha por el gobierno porteño tiene “falencias”, por lo que no fue aprobado por el Consejo Federal. Las observaciones surgen del informe técnico presentado por una comisión evaluadora. | El Litoral |
Balagué se reunió con legisladores por la futura ley de Educación (02/09/16) | Integrantes de la comisión de Educación de ambas cámaras mantuvieron un encuentro con la ministra para delinear cuestiones vinculadas con la construcción de la norma. | LT10 |
Balagué se reunió con legisladores (09/03/16) | La ministra de Educación, Claudia Balagué, acompañada por el resto de su gabinete, recibió ayer a los integrantes de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe. | Castellanos (Rafaela) |
Balagué se reunió con dos gremios docentes (14/12/12) | La ministra de Educación, Claudia Balagué, inició ayer una ronda de encuentros con representantes de los gremios docentes. En primer término, se reunió con Sonia Alesso, José Testoni y Estela Toledo, de la AMSAFE. Posteriormente, la titular de Educación | La Opinión (Rafaela) |
Balagué resaltó la "concientización" (13/09/17) | En el acto en el que se les brindó un especial reconocimiento a maestros de distintos puntos de la Provincia, la ministra de Educación, Claudia Balagué, se refirió a la seguidilla de amenazas de bomba que se registraron en nuestra ciudad y en Rosario. | Castellanos (Rafaela) |
Balagué recorrió obras realizadas en dos escuelas (03/12/14) | En el Núcleo Rural de Educación Secundaria N° 3565 de la localidad de Galisteo, inauguró obras de ampliación y refacción; y en la Escuela Primaria 6387 de Humberto Primo recorrió aulas y galerías construidas con fondos provinciales. | Castellanos (Rafaela) |