Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Comienzan las tutorías presenciales del Programa Quedate

Se iniciarán este 20 de octubre y finalizarán el 19 de diciembre. Están destinadas a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales.

El Litoral

Reparar para incluir: alumnos de la Escuela Monseñor Macagno restauran sillas de ruedas para la comunidad

Desde un taller improvisado en el patio de la escuela, estudiantes de la tecnicatura en Automotores llevan adelante un proyecto que combina aprendizaje, empatía y compromiso social. Junto con sus docentes y la cooperativa escolar, reparan y prestan sillas

Identidad, historia y compromiso social de la Facultad de Filosofía y Humanidades

La decana María Milagros Vigil comparte los ejes de su gestión: fortalecer el diálogo interdisciplinario y reafirmar el compromiso social de las humanidades en el contexto actual.

Más apoyo para estudiantes secundarios: llegan las tutorías del "Quedate Presencial" en Santa Fe

Arrancan este lunes en 74 sedes escolares y 37 "no escolares" que son clubes, vecinales, bibliotecas, de toda la provincia. Es un apoyo para garantizar que este 2025 más estudiantes puedan cerrar el año con las materias aprobadas. Se dictarán en contratur

De químicos y mecheros: en un laboratorio escolar las medidas preventivas son clave

Infraestructura preparada, elementos de seguridad y de contención no pueden faltar en un laboratorio donde alumnos de secundaria hacen ensayos químicos. El Litoral recorrió el de la Escuela Industrial Superior para conocer cuáles son las medidas de seguri

Uno (Santa Fe)

Comienzan las tutorías presenciales del programa "Quedate" para estudiantes con materias pendientes de secundaria

El Ministerio de Educación de Santa Fe pondrá en marcha este 20 de octubre una nueva edición del programa “Quedate”, destinado a alumnos que deben rendir materias antes de fin de año. Las tutorías se extenderán hasta el 19 de diciembre y, por primera vez,

Bullying y familia: "Antes, si un docente te retaba, en casa te castigaban el triple. Hoy es al revés"

La diputada santafesina Beatriz Brouwer presentó una propuesta para sancionar a padres que desatiendan los reclamos de las escuelas frente a casos de acoso

Castellanos (Rafaela)

Inédito acuerdo entre la Facultad de Medicina de Rosario y el Instituto de Formación en Salud

El acuerdo entre la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR y el Instituto de Formación en Salud de la Asociación Médica del Departamento Castellanos sienta un precedente histórico en la Provincia. Permitirá desarrollar propuestas académicas conjuntas, for

Rosario3

Educar para elegir mejor: la importancia de la educación alimentaria

Promover hábitos saludables desde la escuela es clave para formar generaciones más conscientes del impacto de la alimentación en la salud y el ambiente. La educación alimentaria se consolida como un eje transversal de la enseñanza.

IV Jornadas de Educación Artística: arte, innovación y nuevas miradas en la enseñanza

Del 27 al 31 de octubre, el Consejo General de Educación llevará adelante una nueva edición de las Jornadas de Educación Artística. Bajo el lema “Arte y Educación, experiencias y prácticas en diálogo”, la propuesta reunirá a docentes y especialistas en un

44181 a 44200 de 50386

Título Texto Fuente
Tecnología 'made in Spain' para identificar personas por su olor  (06/02/14) El pasaporte, el Documento Nacional de Identidad (DNI), las huellas dactilares y el iris son varias de las medidas biométricas convencionales que se utilizan para identificar en los aeropuertos y otros puestos fronterizos.  El Mundo (España)
Tecnología 3D: parece ciencia ficción, pero es ciencia real  (27/05/13) Kaiba Gionfriddo, un bebe de tres meses internado en el Hospital Pediátrico de la Universidad de Michigan, padecía un defecto congénito que hacía que su tráquea colapsara constantemente y que con frecuencia se detuviera su corazón.  La Nación
Tecnología contra la copia y el plagio  (08/07/10) La mayor innovación contra la copia estudiantil podría encontrarse en el centro de exámenes de la Universidad de Florida Central. Allí, las 228 computadoras que usan los estudiantes para rendir sus exámenes están ocultas en el nicho de los pupitres, para   La Nación
Tecnología CRISPR, un gran triunfo de la investigación básica  (22/03/16) El investigador español fue la primera persona que se fijó en unos fragmentos genéticos de las bacterias y a los que nadie había prestado atención desde que en 1987. Su hallazgo dio pie a la técnica CRISPR, uno de los mayores hitos de la ciencia moderna.  El Mundo (España)
Tecnología de la NASA para interpretar imágenes  (15/10/10) Un 'software' de la NASA creado para mejorar las imágenes de la Tierra tomadas por los satélites podría ayudar a interpretar pruebas de imagen médicas como mamografías, ecografías, etc. El sistema impulsaría el diagnóstico precoz de enfermedades como el c  El Mundo (España)
Tecnología digital para 400 mil universitarios  (14/05/09) La empresa Microsoft invertirá entre 400 mil y 600 mil pesos en los próximos tres años en dos programas destinados a 400 mil estudiantes de nuestro país con el propósito de reducir la brecha digital y estimular la investigación e innovación tecnológicas.  La Voz del Interior (Córdoba)
Tecnología educativa en código argentino  (07/12/17) Aunque el campo de la Tecnología Educativa parece reciente, la realidad es que tiene varios años, incluso antes que los celulares y las tabletas irrumpieran en el aula, uno de sus ejemplos paradigmáticos en el país es UBA XXI.  La Nación
Tecnología en el aula, un desafío para el siglo XXI  (26/06/15) El foco se pone en un chico que, absorto en su celular, aparenta no prestarle atención a lo que pasa. El guiño se revela al final, cuando el chico demuestra que no sólo había estado atento, sino que había filmado un video del encuentro.  La Nación
Tecnología en el aula, una de las claves de la iniciativa  (22/09/17) A lo presupuestado para mobiliario y adecuación de aulas de las escuelas secundarias porteñas que serán alcanzadas por la reforma "Secundaria del Futuro" el año próximo, se le sumará en la inversión inicial el equipamiento tecnológico.  La Nación
Tecnología en el aula: un desafío al que todos pueden asomarse  (30/08/11) Animarse, dejar atrás los miedos y probar, aprender. El libro Las TIC en las aulas. Experiencias latinoamericanas se presenta con la intención de empujar y sostener a los maestros en el uso de las nuevas tecnologías en el aprendizaje diario.  La Nación
Tecnología en el aula: ¿cuántos docentes usan computadoras para dar clase?  (02/12/15) Relevamiento de UNICEF. Se conocieron los resultados de la primera encuesta nacional sobre Integración de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la Educación Básica.  Clarín
Tecnología en las escuelas  (10/07/15) En términos amplios, puede decirse que cada país de la región fue trazando sus propios planes en esta etapa de incorporación de los avances tecnológicos, en que se busca promover el conocimiento y las habilidades exigidas por la computación.  La Nación
Tecnología española para predecir el avance de la desertificación  (25/11/08) Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas han creado un índice para medir la desertificación que permitirá crear mapas de riesgo e identificar las zonas más amenazadas. El método, publicado en la revista ‘Remote Sensing of Environ  El Mundo (España)
Tecnología innovadora: Argentina autorizó dos transgénicos nacionales   (06/10/15) La presidenta Cristina de Kirchner anunció ayer la autorización comercial de dos eventos biotecnológicos nacionales que permitirán la producción de soja resistente a sequía y de papas resistentes al virus PVY.  La Capital (Rosario)
Tecnología inteligente para una mejor calidad de vida  (18/10/11) La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) fue distinguida en la 7ª edición del Concurso Nacional de Innovaciones (Innovar 2011), en la categoría Robótica, por el desarrollo de una silla de ruedas comandada por una interfaz   El Diario (Paraná)
Tecnología para salvar el Machu Picchu  (10/04/08) Un grupo de investigadores españoles, algunos del equipo de Atapuerca, participan en un proyecto de conservación del complejo arqueológico peruano de Machu Picchu, que sufre un deterioro constante desde hace décadas.  El Mundo (España)
Tecnología prehistórica para la piedra  (29/10/10) Una técnica para hacer puntas filosas con piedras puede haber surgido unos 55.000 años antes de lo que se pensaba, de acuerdo con un estudio de las herramientas de piedra de la cueva Blombos, en Sudáfrica, de 75.000 años de antigüedad.  La Nación
Tecnología que transforma la vida  (04/02/14) Los policías que intentan localizar el cadáver de Marta del Castillo, asesinada en 2009, quieren que el condenado Miguel Carcaño se someta a una prueba neurológica que medirá su actividad cerebral cuando se le presenten imágenes de posibles emplazamientos  El Mundo (España)
Tecnología: qué aparatos es mejor conservar y cuáles tirar  (31/03/11) Claves para no acumular productos inútiles. Una queja común es que la modernidad obliga a usar dispositivos electrónicos de todo tipo.  Clarín
Tecnología: una relación de amor-odio  (19/10/11) Amamos nuestros teléfonos "inteligentes"... pero también los detestamos porque nos ponen a disposición de quien nos requiera hasta cuando estamos bajo la ducha.  La Nación

Agenda