LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Indumentaria futurista en la pasarela educativa de Proa (05/07/10) | Estudiantes de diseño de la UBA brindaron su visión del manifiesto italiano de 1914.El resultado: un desfile de modas, en el que los modelos fueron estudiantes de diseño de indumentaria de la Universidad de Buenos Aires (UBA), que mostraron los prototipos | La Nación |
Violencia y sexo en libros para el nivel secundario (09/08/13) | Sileoni respalda la medida y afirma que no son para el aula; una escuela de Mendoza decidió archivarlos. | La Nación |
Ataque cerebral: estudian nuevas estrategias para la rehabilitación (29/10/13) | En el nuevo escenario epidemiológico, el ataque cerebrovascular (ACV) o stroke es un cuadro en alza. Es más: estudios internacionales sugieren que no sólo crece al ritmo de la expectativa de vida, sino que se presenta con mayor frecuencia a edades más tem | La Nación |
Cuatro corrientes ideológicas enfrentadas (29/11/13) | a UBA se prepara para "la madre de todas las roscas", como definió una revista universitaria. Circulan rumores y denuncias de acuerdos ocultos, se forjan alianzas y se discute hasta el lugar en el que se realizará la asamblea encargada de elegir al nuevo | La Nación |
Logran mejorar el rendimiento escolar con un videojuego (08/04/14) | Más de un padre o madre bondadosos se acercan cotidianamente al ataque de nervios por la atracción fatal que los videojuegos ejercen sobre sus hijos. Sin embargo, las nuevas tecnologías que tan poderosamente atraen el interés de los chicos pueden resultar | La Nación |
El futuro del CBC, una discusión de fondo (06/05/15) | Hasta ahora la discusión se ha centrado casi exclusivamente en la mayor facilidad o dificultad de aprobar materias, como si el aprendizaje no debiera implicar un enorme esfuerzo. Por Antonio Elio Brailovsky. | La Nación |
El desafío de la educación rural (12/08/15) | Iniciativas como el proyecto Educar 2050 tienen el propósito de llamar la atención sobre nuestro atraso relativo en materia educativa. Los resultados son muy malos, la tendencia es negativa y los desafíos del futuro son crecientes. | La Nación |
Identifican al "termostato" que protege a las plantas del frío (30/11/15) | Los investigadores del Instituto Leloir descubrieron el gen que ayuda a las plantas a mantener la estabilidad de varios procesos biológicos internos; podría alentar el desarrollo de plantas que resistan mejor el cambio climático. | La Nación |
La odisea de completar la nueva canasta escolar (22/02/17) | Es la odisea de todos los años cuando se acerca el comienzo de clases: equipar a los chicos con los elementos necesarios para concurrir al colegio. Esta vez, la canasta escolar viene con un aumento de 35,62%, según estimaciones de Consumidores Libres. | La Nación |
Qué le recomendó Daniel Scioli a María Eugenia Vidal para resolver el conflicto docente (31/03/17) | "En algún momento tendrá que aplicar el aumento por decreto. Hay un punto donde se agotan las instancias de negociación", manifestó. Además, desmintió que durante su mandato los docentes no hayan parado. | La Nación |
Vidal apuesta a lograr hoy un principio de acuerdo con los gremios docentes (17/04/17) | Sin nuevos paros en la agenda, el gobierno bonaerense recibe a los maestros por séptima vez; les hará una "oferta superadora" que, espera, destrabe la negociación. | La Nación |
Tras la interna del Suteba, convocan otra vez a los maestros (22/05/17) | Resuelta la elección gremial del Suteba, que generó un paréntesis en la negociación con los maestros, el gobierno de María Eugenia Vidal volverá a convocar esta semana a los gremios docentes para intentar cerrar la paritaria. | La Nación |
Reeligen al presidente del Consejo de Rectores de Universidades Privadas (13/12/21) | Rodolfo De Vincenzi renovó su cargo, cuyo nuevo mandato regirá desde enero próximo; la entidad nuclea a 66 casas de altos estudios que funcionan en el país | La Nación |
El paro docente afectó a unos 350.000 alumnos en la ciudad (22/11/07) | El paro, convocado por la totalidad de los gremios docentes porteños, es por 48 horas y continuará hoy. Ayer tuvo un acatamiento masivo, estimado en más de un 80%, en las escuelas estatales, con más intensidad en los establecimientos primarios que en los | La Nación |
La ecuación universitaria (29/02/08) | "Este plan no está mal en sí mismo, pero así planteado no deja posibilidad para otras necesidades -subraya el doctor Jorge Aliaga, decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, cuando se le pregunta por los anuncios de ayer-. Nosotros t | La Nación |
La imagen del investigador (15/05/08) | Editorial. El objetivo de clarificar la imagen del investigador científico o tecnológico constituye un aporte valioso para disipar prejuicios y aproximarnos a la verdad de una profesión de la cual los jóvenes suelen estar poco informados objetivamente. | La Nación |
Para envejecer mejor, no sólo hay que trotar (30/06/08) | En los últimos tiempos ha aparecido un nuevo grupo de profesionales especializados en lo que denominan "el envejecimiento activo" y se han actualizado las recomendaciones sobre la actividad física para los adultos mayores. | La Nación |
Lograron el primer embarazo por vitrificación de óvulos (03/10/08) | Una mujer de Villa Mercedes, provincia de San Luis, es la primera argentina en lograr un embarazo gracias a la vitrificación de óvulos. Esta moderna técnica permite conservar los óvulos a -196°, pero ofrece unas tasas de viabilidad mucho más altas que las | La Nación |
En qué aulas se formaron los políticos (20/07/09) | Muchos de los dirigentes políticos que conducen el país son profesionales universitarios. Algunos, incluso, graduados con honores y medallas de oro. Las principales universidades afirman que no se responsabilizan por el desempeño de sus graduados en la fu | La Nación |
La educación agropecuaria (15/09/09) | Una entrañable escuela rural tucumana, creada por Domingo Faustino Sarmiento, obtuvo uno de los cinco reconocimientos más altos en el reciente concurso organizado por la Fundación Bunge y Born para seleccionar y premiar a los mejores establecimientos educ | La Nación |