Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Multitudinaria marcha en defensa de la universidad pública

La columnas estudiantiles, de dirigentes, agrupaciones políticas y sindicales marcharon hacia la explanada de Rectorado. En ese momento se conoció la votación en Diputados a los vetos de Milei.

El Litoral

Formación docente en Santa Fe: "Los chicos con altas capacidades necesitan atención educativa"

La capacitación del Ministerio de Educación es gratuita, virtual y comienza el 22 de septiembre. Busca brindar herramientas pedagógicas para acompañar a chicos y adolescentes con altas capacidades intelectuales. Karina Insaurralde, una de las docentes, cu

Marcha y acto en Santa Fe: la comunidad universitaria celebró el rechazo al veto

Con una multitud de estudiantes, docentes y gremios, la Marcha Federal Universitaria surcó las calles de la ciudad. El acto frente al Rectorado de la UNL combinó festejo y reclamos: "Sin presupuesto no hay universidad ni futuro", advirtieron. Y pidieron a

Uno (Santa Fe)

Rectores de la UNL y UTN Santa Fe destacaron el rechazo al veto: "Estudiantes, empleados y la Universidad no pueden esperar"

En el marco de la marcha en defensa de la universidad pública, Enrique Mammarella y Eduardo Donnet celebraron la decisión de Diputados de revertir los vetos de Javier Milei, pero advirtieron que la discusión por el presupuesto nacional sigue siendo clave.

La Opinión (Rafaela)

Estudiantes de UNRaf visitaron el Complejo Ambiental de Rafaela

Este miércoles, estudiantes de 4° año de la carrera Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela recorrieron las instalaciones del Complejo Ambiental.

Multitudinarias marchas en todo el país en defensa de la universidad pública

Miles de personas marcharon en simultáneo con el rechazo al veto presidencial en varias ciudades del territorio nacional. En Rafaela se vivió una importante manifestación en la sede de la UNRaf, en la esquina de Roca y Artigas.

Castellanos (Rafaela)

Estudiantes de UNRaf visitaron el Complejo Ambiental de Rafaela

Este miércoles, estudiantes de 4° año de la carrera Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela recorrieron las instalaciones del Complejo Ambiental.

En sus 75 años de vida, valoraron el aporte del Centro de Educación Física 19

El Concejo lo declaró de interés municipal. Hablaron los ediles Mabel Fossatti, Valeria Soltermam y Ceferino Mondino. “La pasión del profesor de educación física lo puede todo”, destacó su directora Carolina Wilson

Rosario3

El impacto de la inteligencia artificial y los valores históricos en la educación

Entre la innovación tecnológica y la necesidad de recuperar la relación pedagógica.

Rosario será sede del Tercer Festival Internacional de Guitarra

Del 18 al 21 de septiembre, Rosario se convertirá en epicentro de la música con la realización del Tercer Festival Internacional de Guitarra (FIG 2025)

Fomentar vocaciones científicas en Rosario: un desafío para las escuelas

Más de un centenar de docentes y directivos participaron recientemente de la conferencia “Educación de la Ciencia”, realizada en la Escuela Normal Superior Nº 2 de Rosario

Rosario 12

El rechazo al veto se festejó en la calle

La votación en favor de la ley se dio cuando las columnas marchaban por el centro rosarino. Un grito de desahogo que deja expectativas para la ratificación del Senado.

44321 a 44340 de 50225

Título Texto Fuente
Lograron una nueva versión del genoma humano  (05/09/07) Con un nuevo trabajo de decodificación, un científico mejoró los resultados obtenidos en 2003. La carrera para decodificar el genoma humano no habría terminado. El por así llamarlo "perdedor" de esta competencia, Craig Venter, presentó ahora un nuevo enfo  Clarín
El batacazo de Ñandubay Bicentenario  (20/10/10) Con un novedoso procedimiento, logran clonar en el país el primer caballo. Así se llama el potrillo que nació el 4 de agosto. Fue presentado ayer por la empresa Biosidus y la Facultad de Agronomía. A la clonación habitual se le sumó la llamada “agregación  Página 12
Nanotecnología made in Argentina para la salud  (27/05/09) Con un nanobiosensor construido con diminutos tubos de carbono, un grupo de investigadores argentinos busca detectar tumores a partir de muestras de sangre o gotas de saliva.  La Nación
Cerca de mil estudiantes en el cierre de Jóvenes x la Memoria  (31/10/14) Con un multitudinario encuentro culminó la quinta edición del programa Jóvenes x la Memoria. Un millar de estudiantes y docentes llegaron de todos los rincones de la provincia para exponer los trabajos realizados en el transcurso del año.  El Diario (Paraná)
La escuela Paso celebró sus 110 años de vida  (14/09/10) Con un multitudinario acto en la sede escolar. Es uno de las establecimientos escolares tradicionales de la ciudad. Compromiso con la educación, esfuerzo en común y sentido de pertenencia, los valores que sostienen el proyecto institucional.  El Litoral
La Escuela Mariano Moreno de San Genaro celebró sus siete décadas de vida  (25/06/24) Con un multitudinario acto al que se convocaron ex alumnos y ex docentes, la entidad y la municipal fueron parte de una celebración que además contó con la participación de los egresados en otros años.  El Litoral
Logran reducir el nivel de arsénico en agua contaminada  (30/07/08) Con un mecanismo que funciona como una gran batidora, científicos de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) lograron reducir al mínimo los niveles de arsénico en muestras de agua contaminada con ese químico. El equipo potabilizador trabaja con un agit  Clarín
Provincia: hoy definen si habrá clases el resto de la semana  (11/03/13) Con un margen ajustado para negociar, las autoridades de la Provincia y los docentes vuelven hoy a reunirse para discutir aumentos salariales, en un intento más por destrabar el conflicto que derivó en 4 jornadas de paro en las escuelas de la provincia de  Clarín
El público copó la apertura de la Feria del Libro 2007  (16/08/07) Con un marco imponente de público y con la expectativa de superar las ediciones anteriores, la Feria del Libro 2007 quedó anoche formalmente inaugurada con la presencia de autoridades provinciales y locales que ubicaron a la literatura como un “bien socia  La Capital (Rosario)
El Colegio San José celebró sus 100 años con un gran acto  (20/03/25) Con un marco de alrededor de 3000 personas, el Colegio San José celebró su centenario y honró a quienes hicieron posible este presente y futuro. LA OPINIÓN estuvo presente.  La Opinión (Rafaela)
Premio a mujeres en la ciencia  (12/03/10) Con un jurado presidido por Günter Blobel, premio Nobel de Medicina 1999, el Premio L´Oréal-Unesco para Mujeres en la Ciencia volvió a distinguir en su duodécima edición a cinco científicas excepcionales, una por cada continente.  La Nación
NBSF becó proyectos de innovación tecnológica  (22/06/15) Con un jurado conformado por 18 prestigiosos referentes de UNR, UNL y UTN, el 16 de junio, la Fundación NBSF seleccionó 20 proyectos de Innovación Tecnológica de alumnos y/o jóvenes graduados de las mencionadas casas de estudios.  La Opinión (Rafaela)
Tras una extensa postergación, dos escuelas fueron reparadas  (14/04/10) Con un inversión cercana a los 600 mil de pesos. En la primaria Camila C. de Ballarini -cuyo edificio padecía históricos problemas-, se reconstruyeron baños, cielorrasos y mampostería. También en la Falucho fueron ejecutadas importantes obras de remodelac  El Litoral
"Con trabajo seguiremos transformando la universidad“  (19/05/23) Con un inédito apoyo del 85 por ciento de la Asamblea Universitaria, Bartolacci asume un nuevo período. "Es un gran honor este acompañamiento y una gran responsabilidad", señaló.  Rosario 12
Escuelas de Córdoba buscan avanzar en innovación educativa  (08/05/24) Con un gran convocatoria, escuelas de Córdoba presentaron proyectos que buscan promover y acompañar iniciativas de aprendizaje innovadoras.  Rosario3
Respaldo de Cristina Kirchner a los alumnos  (08/09/10) Con un fuerte respaldo a los estudiantes que desde hace cuatro semanas mantienen tomas en las escuelas, la presidenta Cristina Kirchner se sumó ayer a la disputa que el gobierno de Mauricio Macri mantiene con los alumnos de colegios secundarios porteños q  La Nación
Solidaridad estudiantil  (05/10/07) Con un festival musical, la Universidad Nacional de Córdoba lanzó ayer el Programa Solidaridad Estudiantil con el objetivo de estimular la participación de los estudiantes en la comunidad.  La Voz del Interior (Córdoba)
“Por la democratización”  (23/07/10) Con un festival de música y baile en el histórico campo de deportes de Puerto Madero, los estudiantes del Colegio Nacional de Buenos Aires realizaron ayer una jornada de protesta para reclamar por “la democratización” en la Universidad de Buenos Aires.  Página 12
Vuelta a las aulas: Universidad Siglo 21 reabrió sus centros de aprendizaje  (08/04/21) Con un estricto protocolo y respetando los lineamientos para el retorno a las aulas, el 22 de Marzo los Alumnos de nuestros CAUs volvieron a acceder a ver sus Teleclases.  Castellanos (Rafaela)
El Instituto Confucio abre sus actividades 2010  (11/03/10) Con un espectáculo de arte y cultura china, el Instituto Confucio de la UBA lanzará sus actividades académicas 2010. El acto se realizará en el auditorio de la Facultad de Agronomía de la UBA, pasado mañana, a las 17, con entrada gratuita, y tendrá la par  La Nación

Agenda