LT10
Los docentes se movilizaron con el foco puesto en el reclamo salarial
Los maestros nucleados en Amsafe insisten con el cobro del incentivo docente, retirado por Nación. Ratificaron la adhesión al paro convocado por Ctera para el próximo martes 14 de octubre.
El Litoral
Un siglo de historia viva: la Escuela Gregoria Pérez de Denis celebró sus 100 años
La institución reunió a docentes, exalumnos, familias y autoridades en un acto lleno de recuerdos y compromiso. Una institución que sigue apostando por una educación pública inclusiva, democrática y centrada en el protagonismo de los chicos.
Uno (Santa Fe)
Según Amsafé, el gobierno nacional le debe 2 millones de pesos a cada docente
El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, defendió la convocatoria al paro de Ctera en todo el país contra un "claro ajuste salarial"
La Opinión (Rafaela)
Amsafe se movilizó en reclamo de mejoras salariales y en rechazo al ajuste educativo
Los docentes públicos santafesinos insisten con el cobro del incentivo docente, retirado por Nación. Ratificaron la adhesión al paro convocado por Ctera para el próximo martes 14 de octubre.
Rosario3
Escuelas fueron reconocidas en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología
Cuatro instituciones educativas de la Ciudad de Buenos Aires fueron distinguidas en la instancia nacional de la Feria por la calidad de sus proyectos en el eje Matemática. Uno de los jardines participantes obtuvo, además, un destaque nacional entre 24 jur
El Consejo Federal de Educación aprobó cambios en las pautas para mejorar la enseñanza y las trayectorias escolares
Durante la asamblea Nº 146, encabezada por el secretario de Educación, Carlos Torrendell, se modificaron artículos clave de la Resolución CFE 174/12 y se presentaron avances en políticas vinculadas a la innovación, la alfabetización y la evaluación educat
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Ballay, preocupado ante los nuevos paros docentes (16/05/17) | El titular de Economía dijo, “debemos tener en cuenta es que con los gremios docentes no estamos en paritaria”, y que “las paritarias ya fueron cerradas”. | El Diario (Paraná) |
Ballay dijo la oferta a docentes representa “el máximo esfuerzo” (04/05/17) | El ministro de Economía, Hugo Ballay, dijo que la nueva oferta realizada el martes a los docentes “es el máximo esfuerzo posible que puede hacer la provincia”. En referencia a la propuesta que totaliza un 23,5 por ciento en cuatro tramos. | El Diario (Paraná) |
Ballarini: dictan clases bajo precariedad y hacinamiento (08/10/09) | En el edificio escolar no hay actividades y se realizan refacciones. Los dos turnos se repartieron en la vecinal Sarmiento y en el Club Cabal. Alumnos de varios grados comparten un mismo espacio muy reducido, apretados, incómodos y sin ventilación. Docent | El Litoral |
Balance positivo del Show Marketing (15/06/12) | El Instituto Superior de Ciencias Comerciales Nº 4010 de la Asociación Dirigentes de Empresa (ADE) destacó el balance positivo que tuvo el Show Marketing 2012. | El Litoral |
Balance del medio boleto estudiantil: se entregaron 40.128 credenciales (01/06/11) | Desde la Secretaría de Servicios Públicos de la provincia de Santa Fe informaron que de 42.030 credenciales únicas solicitadas en toda la provincia, ya se entregaron 40.128. | La Opinión (Rafaela) |
Balance del año académico de la UNL (28/12/17) | El rector Miguel Irigoyen detalló los avances y logros conseguidos por la Universidad este año. Destacó la ampliación de la oferta académica. | LT10 |
Balance de las medidas: dos curvas revelan la verdad sobre las clases presenciales y el Covid (08/06/21) | Son los resultados de las restricciones que impuso el Gobierno. Cuál fue el comportamiento de los casos registrados en Ciudad y Provincia de Buenos Aires, con escuelas abiertas y cerradas. | Clarín |
Balance de gestión (17/12/14) | Un notable incremento en infraestructuras y en recursos humanos, con 9000 investigadores y 10.000 becarios del Conicet, consolidó un sistema científico “orientado a la resolución de problemas y la generación de trabajo”, afirmó Lino Barañao. | Página 12 |
Balance con claroscuros sobre el tratamiento del stroke en el país (27/08/08) | Un trabajo que acaba de publicarse en la revista científica internacional más prestigiosa en este tema, Stroke llegó a la conclusión de que, más allá de algunas estadísticas positivas, el país todavía tiene que mejorar la capacitación médica y la educació | La Nación |
Balagué: “Preocupan las tasas de deserción del secundario” (04/03/13) | La nueva ministra de Educación quiere recuperar a los adolescentes no escolarizados. La reforma curricular de la escuela media sigue en marcha. Adelantó las políticas que están bajo revisión. | El Litoral |
Balagué: “La lectura infantil se mejora con un esfuerzo de la escuela y la familia" (16/05/25) | Tras la publicación de los resultados de alfabetización en la provincia, la exministra de Educación sostuvo que hacen falta “políticas públicas sólidas” que incluyan también a las familias. | LT10 |
Balagué: “Es un proyecto que hace a la equidad educativa” (10/09/13) | La ministra de Educación se mostró entusiasmada con el nuevo desafío. Balagué aseguró que “no hay forma de llevarlo adelante si no se hacen obras y se mejora la infraestructura”. La prueba piloto incluye a ocho escuelas, pero se espera que en el 2014 sean | Uno (Santa Fe) |
Balagué: “es un acto importantísimo” (15/04/14) | En representación del Gobierno de la provincia de Santa Fe asistieron al acto la ministra de Educación de la Provincia, Claudia Balagué, como así también, el vicegobernador Jorge Antonio Henn que la acompañaba. | La Opinión (Rafaela) |
Balagué: “En educación, nunca existen revoluciones de un día para otro” (27/09/18) | La ministra de Educación encabeza una misión educativa. El objetivo: presentar los resultados de las acciones de articulación iniciadas en octubre de 2015. | LT10 |
Balagué: “Economía estudia si es posible otorgar un bono” (23/10/14) | La ministra de Educación insiste en que la paritaria no se reabre. Mañana se reúne la comisión directiva de Amsafe para definir los pasos a seguir. El gremio pide reabrir las paritarias y una suma extra. | El Litoral |
Balagué: “Debemos trabajar por la convivencia y la paz” (21/05/14) | Dijo que la educación cumple un rol fundamental: puede hacer circular la palabra, fomentar el diálogo y la participación de los chicos. Aseguró que se estudiará la posibilidad de cambiar el horario de salida nocturno de escuelas puntuales. | El Litoral |
Balagué: “Circula información tergiversada sobre la oferta” (19/03/15) | Dijo que esto ocurre de forma localizada en Rosario. La funcionaria calificó a esta situación como “muy grave” y evalúa llevar adelante una investigación. Pidió a los docentes que se informen bien y que vayan a votar. | El Litoral |
Balagué: «la ley pone el eje en darle prioridad a la Educación» (20/10/21) | La exministra de Educación de Santa Fe y actual diputada dialogó con CASTELLANOS sobre la media sanción de la ley de Educación ocurrida la semana pasada. Además, su preocupación por el abandono escolar y la falta de una estadística oficial en la Provincia | Castellanos (Rafaela) |
Balagué: que no haya paritaria nacional genera "un problema serio" a las provincias (06/03/17) | La ministra de Educación consideró que eso marca un escenario de conflicto diferente. Y definió como "una barbaridad" la convocatoria de voluntarios. | La Capital (Rosario) |
Balagué: "Será difícil llegar en un año al salario básico que aspiran los gremios" (05/02/15) | La ministra de Educación provincial se refirió a los 9 mil pesos de salario inicial que planteó la titular de Amsafé, Sonia Alesso, pero aclaró que harán esfuerzos para acercar posiciones. | La Capital (Rosario) |