LT10
Escuelas secundarias de la UNL: información para el ingreso a 1º año
Las escuelas Industrial Superior, Secundaria UNL y de Agricultura, Ganadería y Granja definieron sus instancias para el ingreso a 1º año del ciclo lectivo 2026.
El Litoral
Las organizaciones sociales se reunieron para crear en conjunto políticas públicas con el Estado
Con más de 350 inscriptos, este jueves se llevó a cabo en la Universidad Católica de Santa Fe el Segundo Congreso de Organizaciones de la Sociedad Civil. Hubo talleres, mesas de debate y una premisa común: el trabajo colectivo entre el Estado, el mundo ac
Se viene una semana de paro de la docencia universitaria: del 11 al 17 de agosto
También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.
La Opinión (Rafaela)
Se licitó la obra para la terminación edilicia del jardín municipal de barrio Los Nogales
“Es una obra esperada por la comunidad educativa del jardín que este año cumplió 10 años. Por eso la necesidad de terminar este hermoso edificio”, expresó la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio.
Rosario3
Ansiedad en el aula: cuando la falta de concentración no es desinterés
El fenómeno no es nuevo, pero sí se ha intensificado. Y no se trata solamente de una “cuestión generacional”
Más de 2500 docentes participaron de un ciclo de formación sobre inteligencia artificial
Se llevó adelante el webinario “La formación docente en tiempos de inteligencia artificial”, una propuesta formativa virtual y gratuita que reunió a más de 2500 inscriptos de todo el país
Dormir bien para aprender mejor
El sueño en la infancia y adolescencia no es un lujo, es una necesidad biológica. Retrasar el horario de ingreso escolar podría marcar una gran diferencia en el bienestar y el rendimiento de los estudiantes
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los polinesios llegaron a América un siglo antes que Cristóbal Colón (06/06/07) | Según un estudio de la Universidad de Auckland, en Nueva Zelanda. Analizaron el ADN de un hueso de pollo en Chile. Vieron que era el mismo de otro en la Polinesia. | Clarín |
Seis de cada 10 adolescentes prefieren Internet a la TV (12/05/08) | Según un estudio de la Universidad de Navarra. El dato surge al relevar adolescentes de 14 y 15 años de la Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Venezuela. El porcentaje disminuye en chicos menores, de 11 años, entre quienes la TV gana en pre | El Litoral |
El 80% de los penitenciarios de la provincia reclama sindicalización (24/04/13) | Según un estudio de la UNL. La demanda es tanto de suboficiales como de oficiales. Para Máximo Sozzo, director de la investigación, el gobierno debe generar de manera “inmediata” un debate público sobre el tema. El 75 % de los agentes dijo no sentirse apo | El Litoral |
Entre los fumadores, los que tienen sobrepeso fumarían más (13/08/07) | Según un estudio de médicos argentinos. Si fuma, la cantidad de kilos de más que tenga influirá en el número de cigarrillos que consuma. Por ejemplo, cruzar la línea que separa el peso corporal normal del sobrepeso puede impulsarlo, con el tiempo, a fumar | La Nación |
Sahumerios en exceso, un alto riesgo (28/08/08) | Según un estudio del departamento de investigación en epidemiología del Instituto Statens, en Copenhague, la exposición al incienso en combustión durante largos periodos de tiempo aumenta el riesgo de desarrollar cáncer en las vías respiratorias superiore | Clarín |
En lo que va del año, cerraron cerca de 500 tambos en Santa Fe (22/08/16) | Según un estudio del Departamento de Producción Animal, de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), entre mayo y julio de este año ya cerraron unos 500 tambos en la provincia. | La Nación |
La mayoría de los jóvenes latinoamericanos confían en la ciencia (26/05/22) | Según un estudio el 90% de adolescentes cree que este sector podrá resolver problemas de sostenibilidad, salud y equidad. | Rosario3 |
Ni el embarazo disuade a las mujeres de dejar el cigarrillo (05/02/10) | Según un estudio en 15 hospitales. Dejar de fumar no es fácil... tanto que ni el embarazo parece ser un buen motivo para cuatro de cada diez fumadoras, a pesar de los efectos nocivos del cigarrillo para la madre y el hijo. El 60% restante sí lo hace, pero | La Nación |
Los chicos necesitan más de 90 minutos diarios de actividad física (26/06/09) | Según un estudio en 312 escolares. La obesidad tiene innumerables aristas, pero básicamente se reduce a un balance contable elemental: si ingresan en el organismo más calorías de las que se gastan, se sube de peso. Así de sencillo... y, en algunos casos, | La Nación |
Pese a la universidad gratis, sólo el 19% de los jóvenes de hasta 34 años tiene un título (13/09/17) | Según un estudio internacional, el país tiene uno de los promedios más bajos de la región. Colombia, Costa Rica, México y Chile superan a la Argentina. El rendimiento local mejora cuando se incluye a la gente de hasta 64 años. | Clarín |
Tener tatuajes podría ser bueno para la salud (14/04/16) | Según un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Alabama, tatuarse podría mejorar el sistema inmune. | El Litoral |
El deshielo castiga la Antártida (23/11/09) | Según un estudio llevado a cabo por la Universidad de Texas (EE.UU.) y publicado por la revista Nature, está afectando una de las regiones que se consideraba más protegida: el sector de la Antártida donde, entre otros países, tiene bases la Argentina. | El Litoral |
Los gusanos procrean y crecen en el espacio como en la Tierra (30/11/11) | Según un estudio para preparar misiones de larga duración. 4.000 ejemplares de 'C. elegans' fueron enviados en 2006 a la Estación Espacial. El objetivo era investigar los efectos de la gravedad en los organismos. El estudio concluye que estos gusanos proc | El Mundo (España) |
Tener un gato como mascota reduciría el riesgo de infarto (04/03/08) | Según un estudio presentado en Nueva Orleans durante la Conferencia Internacional de Derrames Cerebrales de la Asociación Norteamericana de Accidentes Cerebrovasculares, quienes no tienen gatos tendrían un 40% más de riesgo de morir de un infarto de mioca | Clarín |
Las pastillas que usan los jóvenes para mezclar con alcohol salen del botiquín casero (13/08/13) | Según un estudio provincial, el 23% de los estudiantes secundarios admite que usa fármacos para drogarse. El caso de la escuela Normal. | La Nación |
Educar sólo en la abstinencia no es eficaz contra el sida (06/08/07) | Según un estudio publicado en la revista 'British Medical Journal', los programas que promueven la abstinencia sexual como único modo de evitar la transmisión del VIH no tienen efecto alguno en los jóvenes de países desarrollados. | El Mundo (España) |
Dormir para recordar (30/07/15) | Según un estudio publicado en la revista 'Cortex', esta importante actividad humana no sólo ayudaría a no olvidar, sino también a rescatar conceptos de los que, en un principio, no nos acordábamos. | El Mundo (España) |
La radioterapia en la pubertad puede aumentar el riesgo de muerte neonatal (23/07/10) | Según un estudio publicado en la revista 'The Lancet', "las altas dosis de radiación en estas zonas del cuerpo parecen tener importantes efectos secundarios, no por la transmisión de óvulos alterados sino por el daño que se produce en el tejido del útero" | El Mundo (España) |
Al 70% de los chicos les falta vitamina D (04/08/09) | Según un estudio publicado por Live Science, el 70% de los niños norteamericanos posee insuficiencia de vitamina D, lo que causa mayores riesgos de padecer enfermedades coronarias y en los huesos. | Desconocido |
Una millonada de planetas habitables en la Vía Láctea (18/03/15) | Según un estudio que publica hoy la revista Monthly Notices de la Real Sociedad Astronómica, los planetas situados en zonas habitables de estrellas de la Vía Láctea podrían contarse por miles de millones. | El Mundo (España) |