LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El Nobel para Doris Lessing, escritora contestataria e ícono del feminismo (12/10/07) | A punto de cumplir 88 años, la británica dijo que le dieron el premio ahora "por miedo a que me les escape". La Academia sueca la destacó por su "escepticismo, pasión y fuerza visionaria". | Clarín |
Una campaña en busca de una escuela mejor (03/03/08) | Por 7º año consecutivo y bajo el lema "tu compromiso suma" la Fundación Noble-Clarín lanza la campaña por la educación Digamos Presente, en conjunto con la Red Solidaria, la Asociación de Padrinos de Alumnos de Escuelas Rurales (APAER) y la Fundación Cimi | Clarín |
Será más exigente el ingreso al Buenos Aires y al Pellegrini (20/02/09) | La Universidad de Buenos Aires modificó los planes de estudio, exámenes y calificaciones de los cursos de ingreso para sus dos escuelas secundarias: Nacional de Buenos Aires y Carlos Pellegrini. La UBA aplicará los cambios desde abril para los aspirantes | Clarín |
Se reanudaron las clases, con un alto nivel de asistencia y padres aliviados (04/08/09) | Madres y padres respiraron aliviados: ayer se reanudaron las clases en 20 provincias y en la Capital, tras un receso promedio de cuatro semanas, forzado por la Gripe A. También los chicos demostraron su entusiasmo por volver a la escuela y reencontrarse c | Clarín |
Los "Nobel" que premian la ciencia insólita (02/03/10) | Los IG Nobel nacieron como una parodia al tradicional galardón sueco. Todos los años se entregan como un reconocimiento a los logros más graciosos e imaginativos. | Clarín |
Educar para la inclusión (25/06/10) | Opinión. Por Bernt Aasen, director regional de Unicef para América latina y el Caribe. | Clarín |
El humo del cigarrillo también puede causar problemas musculares (22/09/10) | Los fumadores ya no corren el riesgo únicamente de padecer cáncer de pulmón, problemas respiratorios o enfermedad obstructiva crónica (EPOC), sino que también pueden sufrir disfunción muscular, como señala un estudio a cargo de investigadores del Centro d | Clarín |
Tomaron tres secundarios y para Macri es “pura política” (05/07/11) | Son el Falcone, el Otto Krause y el Fader. Reclaman obras edilicias. | Clarín |
Hallan el lugar del cerebro donde se origina el amor (21/06/12) | Parece que la ciencia está desmitificando al corazón . El lugar del cuerpo donde se origina el amor –ese idioma único que puede prescindir de las palabras, según definió José Narosky– está en la cabeza y no en el pecho. | Clarín |
La secuencia del genoma, en sólo un día (11/07/12) | Decodificar el genoma humano demandó 13 años de trabajo: el proyecto, en el que se invirtieron US$ 28 mil millones, comenzó en 1990, en 2000 los presidentes Bill Clinton y Tony Blair presentaron un borrador inicial y tres años después se logró el objetivo | Clarín |
Objetivos clave, pero que falta instrumentar (07/02/13) | Los objetivos que fijó el Gobierno en su Plan Nacional de Educación de acá hasta el 2016 son importantes, pero la verdad es que ésta no es la primera vez que se anuncian. Se trata de metas como la doble jornada o la cobertura en sala de 5 que, en realidad | Clarín |
Ya hay 10 carreras para estudiar videojuegos y la matrícula crece 20% al año (09/08/16) | La mayoría de los terciarios abrió en la última década. Atrae a estudiantes jóvenes. Pero no logra abastecer de profesionales a un sector en pleno desarrollo, que ya tiene 50 empresas. Argentina es el segundo mayor mercado en Latinoamérica. | Clarín |
Duro cruce entre Suteba y el Gobierno de la Provincia por la última oferta salarial (19/04/17) | La secretaria gremial del Suteba, María Laura Torre, advirtió esta mañana que la nueva propuesta salarial que recibieron los gremios bonaerenses "no alcanza, es insuficiente". | Clarín |
La tecnología, clave en plena inundación: en una escuela aislada dan clases por Skype (08/05/17) | Iniciativa de docentes en una escuela secundaria golpeada por el agua. Es en la localidad bonaerense de General Villegas. Decidieron hacerlo para que los alumnos dejaran de perder días de clase. Y cuentan que la idea fue un éxito. | Clarín |
El lenguaje, en la palma de la mano (29/08/07) | Tal como descubrieron en Atlanta, Estados Unidos, investigadores del Centro Nacional Yerkes de Investigaciones sobre Primates, luego de detectar a los humanos en una esquina de su recinto los chimpancés se les acercaban con los brazos extendidos y las pal | Clarín |
Chicos con fobia a las comidas nuevas: el 78% es hereditario (12/10/07) | Investigaron a más de 5 mil pares de mellizos de entre 8 y 11 años. La mayoría mostró una aversión de origen genético. La patología se denomina "neofobia infantil". Hay técnicas para que los padres puedan ayudar a sus hijos a superarla. | Clarín |
Unos ocho millones de alumnos vuelven hoy a clase en todo el país (03/03/08) | Hoy empiezan las clases en 17 de las 24 provincias de la Argentina: unos 8.000.000 de alumnos vuelven a las aulas. ¿Y en las otras siete? En Río Negro, San Luis, La Pampa, Mendoza, San Juan, Jujuy y Corrientes habrá paro porque los gobernadores y los grem | Clarín |
Arrancan el lunes las paritarias docentes (20/02/09) | El lunes a las 15, convocada oficialmente por el Ministerio de Trabajo, será la primera reunión de paritarias entre el Ministerio de Educación de la Nación y los sindicatos docentes. Allí, el Consejo Federal de Educación le acercará una propuesta de suba | Clarín |
Se agravan los conflictos con los docentes en 6 provincias (17/03/10) | En el país, algunos chicos ya perdieron ocho días de clases y seguirán sin ir a la escuela porque se agrava el conflicto docente en seis provincias: Santa Fe, Neuquén, Misiones, San Luis, Jujuy y Tierra del Fuego. Los gremios en conflicto adelantaron que | Clarín |
Universidades: ¿paga el Estado o el mercado? (28/07/10) | La encrucijada en la que está hoy Oxford marca un obstáculo serio para la sociedad del conocimiento: más financiación pública o aumento de tarifas. PorTimothy Garton Ash, historiador, Universidades de Oxford y Stanford. | Clarín |