LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Drogas, tabaco y alcohol, graves en el embarazo (11/09/07) | El humo del cigarrillo de tabaco o de marihuana, unos pocos tragos de vino diarios o esporádicos y los tranquilizantes o los antidepresivos consumidos durante el embarazo atraviesan la placenta y atacan la salud del bebe en gestación. Así lo revela una in | La Nación |
El maestro fueguino sigue en el aula (27/09/07) | Melina Gutiérrez, el docente transexual de 27 años que conmovió a la opinión pública nacional y repercutió en el extranjero, conserva las ocho horas cátedra que dicta en tres colegios de esta capital, en los espacios curriculares de Historia y Formación E | La Nación |
Presentan un nuevo simulador espacial (21/12/07) | La Agencia Espacial Estadounidense (NASA) acaba de presentar su nuevo simulador de vuelos espaciales destinado a la investigación, en el que se podrán reproducir y practicar las maniobras de naves como Vostok, Mercury, Gemini, Apollo, Soyuz y Orión. El de | La Nación |
América se pobló con migración siberiana (14/03/08) | Los primeros americanos eran originarios del sur de Siberia, se aventuraron a través del puente de tierra de Bering, que conectaba Asia y América del Norte hace no más de 30.000 años y más probablemente 22.000, y no deben de haber migrado al Sur hacia el | La Nación |
Becas, desmesura e intolerancia (18/09/08) | Editorial. La demanda de becas por alumnos de algunos establecimientos secundarios de esta capital desencadenó protestas que incluyeron tomas de escuelas, con las consecuentes pérdidas de días de clases, y marchas que alteraron el ya caótico tránsito de l | La Nación |
Preocupa el deterioro educativo (27/11/08) | Cincuenta instituciones del país manifestaron su compromiso "con el futuro de nuestros chicos y nuestros jóvenes, teniendo en cuenta el deterioro relativo de la educación de nuestro país, que se puso en evidencia en las recientes pruebas internacionales". | La Nación |
Nuevo recurso para el descenso de peso: el "preservativo gástrico" (04/02/09) | La cirugía gástrica es el último recurso para ayudar a las personas peligrosamente obesas. Sin embargo, pronto existiría una alternativa menos invasiva: un dispositivo que se coloca por la boca, tapiza el intestino y se extrae fácilmente. Sería más económ | La Nación |
Urgencia y largo plazo en la escuela (10/12/09) | Si toda designación en un cargo refleja la mirada que una gestión política da a un área o a un tema, el nombramiento de Abel Posse al frente del Ministerio de Educación porteño puede causar desconcierto. Por Raquel San Martín. | La Nación |
ExpoUBA 2010, para acercar la universidad a la gente (09/08/10) | Entre las celebraciones del Bicentenario, entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre, se hará ExpoUBA 2010, en el Pabellón Ocre de la Rural, en la que se "exhibirán" todas las facultades, hospitales, colegios e institutos de esa universidad. | La Nación |
"Esto ya es una protesta política" (08/09/10) | Conflicto escolar. Entrevista con el ministro de Educación de la Ciudad de Buenos Aires. Bullrich defendió el plan de obras y responsabilizó a la Legislatura porteña de no habilitar los fondos a tiempo. | La Nación |
Lograron clonar un caballo criollo (20/10/10) | Obtuvieron el primer potrillo viable de América latina; se llama BS Ñandubay Bicentenario y nació el 4 de agosto. Ciencia de avanzada. Una tecnología que sólo dominan cuatro países. | La Nación |
Hallan bacterias de 65 millones de años (13/12/10) | Investigadores del Conicet las encontraron en estromatolitos fósiles de esa antigüedad. Son las formas de vida más antiguas del planeta. Se llaman estromatolitos y se registran en nuestro planeta desde hace unos 3500 millones de años. | La Nación |
Superpoblación de planetas a la deriva (19/05/11) | Calculan que hay cientos de miles de millones de gigantes gaseosos eyectados de sus órbitas | La Nación |
Desde hoy se comunican las sanciones en el Nacional (30/10/13) | En el turno mañana serán amonestados 15 alumnos; pierde fuerza la protesta estudiantil. | La Nación |
La Academia pide recuperar los días de clase perdidos (09/04/14) | Sostiene que se resolvió el problema salarial, pero "no se ha dado un solo paso" en beneficio de la enseñanza. | La Nación |
Una sustancia del cardo sería efectiva contra la enfermedad de Cushing (24/02/15) | Un trabajo firmado en Nature Medicine por el biólogo molecular argentino Marcelo Páez-Pereda y colegas del Instituto Max Planck de Psiquiatría, en Munich, abre una posibilidad alentadora para el tratamiento de este mal. | La Nación |
El tiempo de la reglas entre pares (23/08/16) | No es sólo el momento para correr, cambiar figuritas o jugar. El recreo escolar también tiene una función pedagógica, más allá de la necesidad de descansar tras incorporar conocimientos. | La Nación |
De la primaria al secundario: un salto que provoca estrés en los chicos (11/11/16) | Un curso nivelatorio busca atenuar el impacto. El curso de adaptación de dos meses que recibió Santiago, de 14 años, cuando estaba por terminar séptimo grado el año pasado fue el impulso necesario para encarar la secundaria. | La Nación |
Penas más graves por agredir a médicos y docentes (04/08/17) | La Legislatura porteña aprobó una modificación al Código Contravencional que eleva al doble las penas para quienes agredan a docentes o médicos en el ámbito de su trabajo. | La Nación |
En el último año, llegaron a la ciudad unos 50.000 alumnos (10/10/17) | En algunas instituciones del exterior, el intercambio llega a ser un requisito para obtener el título. El gobierno porteño desarrolló convenios con universidades para fomentar el turismo estudiantil. | La Nación |