Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Arribaron a la ciudad de Santa Fe 76 estudiantes del mundo

Las autoridades de la Universidad Nacional del Litoral dieron la bienvenida a setenta y seis intercambistas provenientes de 47 instituciones de distintos países.

Estudiante santafesino becado para un prestigioso programa de la Fundación Botín

Santiago Ciprian, alumno de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica de Santa Fe, fue seleccionado de entre más de 17.000 postulantes para formar parte de la XVI edición del Prog

Seis de cada diez estudiantes creen que su situación económica limita sus proyectos a futuro

El 63% de los alumnos argentinos de 15 años teme no contar con los recursos necesarios para cumplir sus aspiraciones una vez que finalice la secundaria. La presión familiar también se percibe con más fuerza que en otros países, en especial entre los secto

Uno (Santa Fe)

Comienza otra semana con paro universitario en Santa Fe: este martes y miércoles la UNL vuelve a cerrar sus puertas

La medida de fuerza, avalada por los gremios de base como Adul en Santa Fe, se concretará en las 57 universidades nacionales, entre ellas la Universidad Nacional del Litoral.

Paro en la UNL: "Si degradamos el capital humano, se degrada la universidad", alertó el rector

En medio de la crisis presupuestaria, Enrique Mammarella respaldó las medidas de fuerza docentes en la Universidad Nacional del Litoral. Subrayó que los salarios atrasados frente a la inflación ponen en riesgo la calidad educativa y la continuidad de la u

Rosario3

Valores a Caballo: tradición, historia y educación en una experiencia única para las escuelas

La iniciativa “Valores a Caballo” recorre instituciones educativas con una propuesta cultural que combina historia, valores y participación comunitaria. Un proyecto que conecta a los estudiantes con el legado de José de San Martín y las raíces argentinas

Docentes santafesinos en acción: del aula al futuro

El Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), en conjunto con AMET, llevó adelante una capacitación intensiva en “Fabricación Digital” destinada a docentes santafesinos

44401 a 44420 de 50110

Título Texto Fuente
El tratamiento simultáneo del sida y la tuberculosis mejora la supervivencia  (23/02/09) Según los resultados del estudio los pacientes que comienzan los tratamientos estándar para ambas enfermedades al mismo tiempo tienen una tasa de supervivencia un 65% mejor que aquellos que se tratan una infección y empiezan más de dos meses después con l  El Mundo (España)
¿Son más inteligentes los chicos que fueron amamantados?  (07/05/08) Según los resultados del estudio más amplio sobre el tema realizado hasta la fecha, los bebés que son amamantados son más inteligentes que los alimentados con leche comprada. Tendrían un mayor coeficiente intelectual y mejor rendimiento en lectura, escrit  Clarín
Por primera vez, más inscriptos en Ingeniería que en Sociales  (27/02/15) Según los últimos datos del CBC, el 1° de abril empezarán a cursar al menos 3215 alumnos que aspiran a ser ingenieros, mientras que solo 2797 ingresantes eligieron carreras sociales, que históricamente superaban en matrícula a las ingenierías.  Clarín
Talleres para educadores que buscan contener  (26/06/15) Según los últimos datos oficiales de la Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (Diniece), más de 420.000 alumnos abandonan la escuela cada año. La ONG Cimientos trabaja contra la deserción escolar.  La Nación
Un estudio confirmaría los riesgos de la terapia hormonal  (06/03/08) Según los últimos resultados de un importante estudio nacional realizado en Estados Unidos que puso al descubierto una serie de serios hallazgos sobre la popular en una época terapia hormonal, las mujeres menopáusicas que ingirieron estrógeno y progestero  Clarín
¿Son los celulares los responsables del bajo rendimiento académico?  (09/08/23) Según Mariana Maggio los estudiantes no están distraídos por la disponibilidad de los teléfonos celulares en las aulas sino por la dificultad que experimentan para sentirse interpelados por propuestas que no los reconocen como sujetos culturales que viven  Rosario3
Hallan otro factor del cambio climático  (02/03/10) Según muestran los doctores Amy Austin y Carlos Ballaré, ambos investigadores del Conicet, por la fotodegradación de la lignina (un polímero de las paredes de las células vegetales), los pastizales secos podrían emitir más dióxido de carbono [el principal  La Nación
Amsafe aceptó el aumento salarial por amplia mayoría  (20/03/15) Según números oficiales, la aceptación cuenta con 24.419 votos, mientras que el rechazo obtuvo 8.201 sufragios. Por su parte, Sadop contestará este viernes.   El Litoral
La docencia y algunos medios empobrecen el uso del idioma  (09/10/08) Según Pedro Luis Barcia. El titular de la Academia Argentina de Letras expresó su preocupación por la vulgaridad y la pobreza lingüistica de la mayoría de los comunicadores. Afirmó también que los egresados universitarios tienen un pésimo manejo de la len  El Litoral
Las bacterias intestinales 'sufren' nuestra dieta  (03/08/10) Según publican en las páginas de la revista 'Proceedings of the National Academy of Sciences' (PNAS), los microbios que pueblan la flora intestinal son mucho más variados en el caso de los niños africanos, seguramente gracias a su dieta rica en fibra, fru  El Mundo (España)
Las vinchucas pueden aprender  (18/10/11) Según publicó recientemente en The Journal of Experimental Biology, las vinchucas (insecto vector del parásito Tripanosoma cruzi, que causa el mal de Chagas) son capaces de ciertas formas de aprendizaje, una habilidad que de algún modo les permitiría sele  La Nación
Paritaria docente: el gobierno de Santa Fe convocó a una reunión el jueves 23  (16/09/21) Según pudo averiguar El Litoral, el gobierno "escuchará" a los docentes pero no se realizaría una propuesta formal  El Litoral
Cada vez más chicos repiten los primeros años del secundario  (18/02/13) Según relevamientos provinciales, son alrededor de 1,6 millón de estudiantes, de los cuales 800 mil corren riesgo de repetir porque deben aprobar todavía más de dos materias. El de la repitencia es un problema que se acentúa desde 2002.  Clarín
¿Qué enciende la mecha de la enfermedad celiaca?  (02/10/14) Según resultados de dos estudios publicados esta semana en The New England Journal of Medicine, ni el mantenimiento y la duración de la lactancia ni el momento de introducción del gluten influyen en el desarrollo de la patología en niños de alto riesgo.  El Mundo (España)
En 2010 habrá stents biodegradables  (05/07/07) Según Ron Waksman, que participa en el Congreso Latinoamericano de Cardiología Intervencionista. El organismo los transformará en agua, magnesio o dióxido de carbono en algunos meses o años.  La Nación
Reabrió el comedor universitario de la UNER   (17/05/17) Según se confirmó desde el área de Comunicación de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), se vuelve a brindar el habitual plato caliente.  Uno (Entre Ríos)
PISA demostró que abusar del celular afecta el rendimiento del alumno  (28/05/24) Según se evaluó, utilizar dispositivos electrónicos para ocio más de una hora al día perjudica el aprendizaje, aunque con moderación sirve en casos como matemáticas.  LT10
La Universidad de Bahía Blanca comienza a desarrollar medicamentos y tecnología médica  (29/04/22) Según se indicó, esta unidad ya lleva adelante cuatros proyectos científicos que cuentan con el apoyo de la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (Anlap) en campos no considerados por laboratorios comerciales.  Rosario3
Sin muebles ni docentes: Formento preinauguró un Jardín antes de dejar la intendencia de Recreo  (12/12/17) Según se informó el edificio está terminado, pero resta incorporar el mobiliario aún no licitado, crear la planta docente que trabajará allí y también el diseño curricular.   Uno (Santa Fe)
Reclamo docente: la Escuela Itinerante se instaló en Santa Fe  (13/06/17) Según Sonia Alesso "si en el segundo semestre se cumplen los tarifazos y la devaluación, será necesario aplicar la cláusula gatillo".  La Capital (Rosario)

Agenda