Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Premian a investigador de Conicet-UNL por su tesis doctoral sobre innovaciones para el Alzheimer

El becario del Conicet y docente de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, recibió el premio internacional a la Mejor Tesis Doctoral 2024 otorgado por la revista Biomolecules. Su trabajo propone péptidos innovadores con potencial terapéutico par

Uno (Santa Fe)

Cómo actuar en situaciones de emergencia para salvar vidas: por qué es clave que los chicos aprendan desde la escuela

Provincia desarrolló una jornada didáctica este lunes en la Plaza 25 de Mayo. Alumnos de distintas escuelas de la ciudad adquirieron herramientas para salvar vidas.

Proponen incorporar la Educación Financiera en las escuelas secundarias de la provincia de Santa Fe

En el marco del Día Internacional de la Educación Financiera, la diputada provincial Ximena García presentó un proyecto de ley que busca enseñar a los estudiantes a gestionar recursos, prevenir riesgos digitales y combatir la ludopatía entre adolescentes.

Rosario3

Música y aprendizaje: cómo influye en la memoria y la concentración

Escuchar o practicar música no solo estimula la creatividad: también mejora la memoria, la concentración y la capacidad de resolver problemas. La neurociencia explica por qué la música es una aliada clave en los procesos de aprendizaje

Santa Fe implementa un sistema online para las inscripciones escolares

La provincia de Santa Fe lanzó un nuevo sistema digital que transformará el proceso de inscripción escolar. A partir del ciclo lectivo 2026, las familias podrán realizar reescripciones, preinscripciones y cambios de establecimiento de forma totalmente onl

44401 a 44420 de 50311

Título Texto Fuente
Balagué confirmó que citarán a docentes y reformularán la oferta  (05/04/17) No se modificará la masa salarial, sino que se revisará su distribución. La ministra consideró “un retroceso” que los docentes de La Capital no hayan tenido una moción por la aceptación de la propuesta en la última asamblea.  El Litoral
Balagué calificó de "irresponsable" la decisión de los dirigentes docentes  (12/03/19) La ministra se refirió así al hecho de que los gremialistas "no sometan a la valoración de los docentes" la nueva propuesta salarial presentada por el gobierno provincial.  Uno (Santa Fe)
Balagué calificó como "muy preocupantes" los paros en el Politécnico  (29/06/17) "Realmente entiendo a los padres que están preocupados por esta situación", dijo la ministra y a reglón seguido diferenció cómo afectan las huelgas a un alumno del nivel secundario y a uno del nivel universitario.   La Capital (Rosario)
Balagué calificó como "histórica" a la inversión que se hace en las escuelas  (05/05/16) La ministra de Educación, Claudia Balagué, aseguró ayer que el gobierno provincial viene realizando una "inversión histórica" en mantenimiento y equipamiento de los más de 3500 edificios escolares de toda la provincia.  La Capital (Rosario)
Balagué asumió en Educación con señales de diálogo a los docentes  (04/12/12) "Los convocaré esta misma semana para analizar todos los temas", dijo la nueva ministra. Habló de incorporaciones en su gabinete y ratificó el rumbo fijado antes en la cartera.  La Capital (Rosario)
Balagué asume hoy al frente del Ministerio de Educación provincial  (03/12/12) Egresó de la facultad de Bioquímica de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) en 1989. Condujo en dos períodos esa casa de estudios y hasta el viernes pasado fue subsecretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva provincial.  La Capital (Rosario)
Balagué aseguró que no bajó la calidad en la alimentación  (07/04/14) La ministra de Educación reconoció que la inflación afectó a los comedores escolares pero dijo que la suba del 30% permite ofrecer buenas raciones.  Uno (Santa Fe)
Balagué aseguró que es posible verificar las irregularidades en las licencias médicas docentes  (14/09/16) La ministra de Educación provincial, Claudia Balagué, confirmó que envió información complementaria de la investigación que realizó el Ministerio de Educación provincial sobre las irregularidades en licencias docentes al Colegio de Médicos de Santa Fe.   Uno (Santa Fe)
Balagué aseguró que el enfrentamiento con los docentes "no va a mejorar la educación"   (11/04/17) La ministra de Educación provincial, Claudia Balagué, diferenció a Santa Fe de las políticas que desencadenaron los incidentes de anoche frente al Congreso de la Nación, donde efectivos de la Policía Federal reprimieron a docentes.  Uno (Santa Fe)
Balagué anunció un nuevo edificio para el Profesorado  (17/11/16) En Reconquista. La ministra de Educación participó del acto por el 30º aniversario de la Región II. En ese marco informó que la provincia invertirá 125 millones de pesos para dotar de un nuevo espacio al instituto.  El Litoral
Balagué anunció la creación de una nueva escuela secundaria en Rafaela  (20/05/15) De orientación técnica, la escuela comenzará a funcionar este 2015 para 1er y 2do año, primeramente en la Escuela N° 652 de barrio Villa Podio. El anuncio lo realizó en el marco de un convenio que firmó con el intendente Luis Castellano.  Castellanos (Rafaela)
Balagué amplió conceptos sobre la Ley de Educación  (06/12/17) La ministra de Educación de la provincia, Claudia Balagué, en la mañana de este martes amplió algunos conceptos acerca de la presentación de la nueva Ley de Educación Provincial.   El Litoral
Balagué abrirá los sobres con ofertas para la realización de obras en la escuela "Pedro de Vega" de Santa Fe  (04/04/17) La ministra de Educación de la provincia, Claudia Balagué, presidirá este martes el acto de apertura de ofertas económicas para la ejecución de obras de ampliación en la Escuela Primaria Nº 21 "Pedro de Vega" de la ciudad de Santa Fe.  Uno (Santa Fe)
Balagué abrió el debate por la ley provincial de educación  (06/07/16) El Ministerio de Educación iniciará un proceso de consulta a todos los actores del sistema educativo, legisladores, especialistas y sociedad en general. Será bajo la modalidad de foros regionales, jornadas y encuestas web.   El Litoral
Bajos índices de rendimiento escolar en países de Latinoamérica  (12/02/16) Un informe de la OCDE sobre 64 naciones de todo el mundo indica que Perú, Colombia, Brasil y Argentina se ubican entre los diez países con resultados más bajos en matemáticas, lectura y ciencia.  Castellanos (Rafaela)
Bajo y voz para la música rioplatense  (15/09/11) La cantante Lorena Astudillo y el bajista Daniel Maza proponen un particular recorrido por la música rioplatense y el folclore latinoamericano. La cita es mañana a las 21.  El Litoral
Bajo una intensa lluvia, volvieron las clases en las escuelas santafesinas  (04/03/22) Después de la doble jornada de paro, los chicos volvieron a las escuelas. El gobierno convocó a los gremios para una nueva reunión este mediodía para volver a discutir la cuestión salarial.  LT10
Bajo presión, lo mejor es seguir la "corazonada"  (22/09/11) ¿Qué es más efectivo a la hora de tomar una decisión rápida, bajo presión? Lo mejor es seguir la "corazonada". Es la estrategia recomendada, según un experimento científico.  La Nación
Bajo nivel de los profesores  (10/10/17) Según el documento "El aprendizaje del inglés en América latina", "los profesores en América latina muestran bajo nivel de dominio" del inglés.   La Nación
Bajo nivel de los chicos argentinos en Ciencias, Matemática y Lengua  (16/03/09) Los alumnos argentinos no se destacan por el buen rendimiento en Ciencias Naturales, Lengua y Matemática. La conclusión de las últimas evaluaciones internacionales confirman la tendencia: los chicos obtienen magros resultados. Y salvo excepciones, se alin  La Voz del Interior (Córdoba)

Agenda