El Litoral
La Universidad Católica de Santa Fe celebró los 25 años de su sede en Reconquista
La sede San Jerónimo de la Universidad Católica de Santa Fe en la ciudad de Reconquista celebró sus primeros 25 años de vida. El obispo de Reconquista, monseñor Ángel Macín, junto al presidente del Directorio, Armando De Feo; y el rector Eugenio Martín De
Niñas protagonistas de talleres y ciencia: se celebró el "Ada Lovelace Day" en Santa Fe
La jornada se realizó en paralelo en 80 sedes de toda Latinoamérica. Busca despertar vocaciones científicas en niñas de 10 a 12 años. Con talleres lúdicos y conexiones internacionales, el encuentro crece año a año y pone en primer plano el rol de las muje
Inicia en Santa Fe un ciclo de diálogos para empezar a pensar la regulación de pantallas durante la niñez
Con entrada libre y destacados expositores, la Defensoría provincial de Niños, Niñas y Adolescentes dará comienzo a una serie de conversatorios sobre derechos en entornos digitales y sus desafíos regulatorios ante los entornos virtuales.
Mammarella: "El presupuesto para universidades está, solo que no tiene afectación por parte del Ejecutivo"
El Senado repuso la vigencia de la ley que garantiza fondos para las universidades públicas al rechazar el veto presidencial. El rector de la UNL celebró la decisión y dijo que ahora hay que resolver el presupuesto 2026.
Microorganismos en fuga: el éxito educativo de ASSAl en la Primavera Científica
La Agencia de Seguridad Alimentaria de Reconquista (ASSAL) cautivó a más de 1.000 estudiantes con una campaña interactiva centrada en la higiene de manos, demostrando su rol estratégico en la prevención y educación sanitaria.
La Opinión (Rafaela)
Preinscripciones a los Jardines Municipales 2026
Será desde el 27 de octubre y hasta el 7 de noviembre, en cada una de las instituciones educativas municipales.
Rosario3
En Mendoza multarán a padres de alumnos que hacen bullying: “No es una medida eficaz, lo que ayuda es capacitarlos”
Es un proyecto de ley que se debate en la provincia cuyana a partir del caso de una adolescente que se atrincheró en un aula el mes pasado con un arma. La mirada del dirigente de la organización Si nos reímos, nos reímos todos
El boom de los audiolibros y podcasts educativos
Cada vez más adolescentes y universitarios eligen escuchar para aprender: los audiolibros y podcasts educativos se convirtieron en una herramienta clave en tiempos de pantallas y multitarea. Qué hay detrás de esta tendencia y cómo puede transformar la for
¿Qué pasa con los chicos que no terminan la secundaria en Argentina?
Solo 10 de cada 100 estudiantes llegan a terminar la secundaria “en tiempo y forma” con los aprendizajes esperados. Este artículo explica cuánto pesa ese número, por qué ocurre, qué consecuencias trae para quienes lo sufren y qué políticas y prácticas mue
Rosario 12
El gran sueño de tres estudiantes
En la última década, Rosario pudo destacarse en los mundiales del International Collegiate Programming Contest (ICPC).
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Para la tos infantil, más efectiva la miel que los medicamentos (07/12/07) | Según el resultado de un nuevo estudio basado en información dada por padres sobre los síntomas de sus hijos, una cucharadita de miel antes de irse a dormir parece calmar la tos infantil y ayudar a los chicos a dormir mejor. Este popular remedio demostró | Clarín |
Los bebés que son amamantados crecen con el corazón más sano (07/11/07) | Según el resultado de un nuevo estudio realizado en Estados Unidos, la lactancia conduciría a un peso más controlable en la edad adulta y además aumentaría los niveles del colesterol bueno en el torrente sanguíneo, considerado beneficioso para el corazón. | Clarín |
Un nuevo estudio dice que gay se nace y dispara la polémica (18/06/08) | Según el trabajo, realizado en Suecia por el prestigioso Instituto Karolinska, los cerebros de los hombres homosexuales son similares a los de las mujeres heterosexuales. Y los de los hombres heterosexuales se parecen a los de las lesbianas. | Clarín |
Reducción que es crecimiento (25/11/15) | Según el último informe de Onusida, se redujeron un 35% las infecciones por HIV en todo el mundo. Las muertes relacionadas con la enfermedad, un 42 por ciento. El avance es el resultado de políticas implementadas en el mundo para combatir el sida. | Página 12 |
Las madres con bajos ingresos son las más afectadas por las clases a ditancia (30/08/21) | Según el último informe del Observatorio de Argentinos por la Educación sobre el panorama educativo en barrios populares, las mujeres son quienes más padecieron la enseñanza virtual, debido a que se hacen cargo de ayudar a sus hijos con las actividades es | El Litoral |
La ciencia en la prensa... hace 200 años (27/05/10) | Según escribe Miguel de Asúa en La ciencia de mayo. La cultura científica en el Río de la Plata, 1800-1820 (Fondo de Cultura Económica, 2010), "Durante la segunda mitad del siglo XVIII se publicaron en América hispana 22 periódicos culturales en los que a | La Nación |
El país ya podría producir 300 megavatios de energía eólica (24/09/07) | Según especialistas argentinos. Con sólo instalar inicialmente 300 megavatios eólicos, básicamente en la costa bonaerense y en algunos sitios de la Patagonia, la Argentina podría generar entre 6000 y 15.000 puestos de trabajo, según el porcentaje de compo | La Nación |
Guanaco: una alternativa de desarrollo sustentable (05/10/12) | Según especialistas del Conicet, esta especie contribuye no sólo a preservar los ecosistemas locales sino que puede convertirse en una alternativa de desarrollo económico para las poblaciones. | El Litoral |
Vuelta a clases: piden módulos de estudios y recreos más cortos (09/03/21) | Según especialistas el tiempo de permanencia en un recinto no debería superar los 45 minutos, con recreos cortos de 10 minutos para garantizar la correcta ventilación y dispersión de aerosoles en los interiores. | LT10 |
El rendimiento de los estudiantes (20/11/14) | Según esta investigación, el 91.8 por ciento de los alumnos de la UNR relacionan el fracaso o el bajo rendimiento académico con el alto grado de complejidad de la evaluación en relación a la ejercitación práctica desarrollada en clase. | Rosario 12 |
Identifican al autor de una amenaza (07/11/07) | Según estableció la investigación judicial, al menos uno de los llamados fue realizado por un alumno de la escuela, desde un teléfono celular perteneciente a su madre. El juez federal Norberto Oyarbide tomó ayer declaración indagatoria al estudiante, meno | La Nación |
El rastreo familiar, efectivo en la detección de problemas cardiovasculares (07/09/07) | Según este trabajo, que se publica en el último número de la revista 'British Medical Journal', realizar un simple reconocimiento a los familiares más cercanos de quien ha sufrido un infarto prematuro podría salvar muchas vidas. | El Mundo (España) |
Más del 50% de los infartos no se trata o se trata tarde (30/05/13) | Según estimaciones dadas a conocer ayer por el Colegio Argentino de Cardiólogos Intervencionistas, más del 50% de los 40.000 pacientes que anualmente sufren un infarto en el país no son tratados durante la ventana terapéutica de las primeras seis horas co | La Nación |
“Terminar el secundario era una asignatura pendiente” (21/04/09) | Según estimaciones oficiales, unos 2.600 jóvenes y adultos de Santa Fe rindieron las materias que dejaron olvidadas del secundario y obtuvieron el título, a través del Plan Fines. Ese programa nacional está destinado a quienes terminaron de cursar el nive | El Litoral |
Alarma por las enfermedades respiratorias (04/06/08) | Según estudios epidemiológicos, entre 2006 y 2007 la mortalidad infantil aumentó en la provincia de Buenos Aires de 12,5 a 13,5 por mil nacidos vivos, y el 80% de ese incremento se atribuye a las enfermedades respiratorias, primera causa de muerte en chic | La Nación |
La seguridad informática integra a tres facultades (27/02/09) | Según estudios internacionales, en el mundo hay un ataque informático ¡cada 39 segundos! Es más, las estadísticas indican que ésta es un área del delito que, igual que la violencia callejera, crece a pasos agigantados. | La Nación |
La piel es uno de los órganos más afectados por el estrés (05/10/07) | Según estudios presentados en el 21º Congreso Mundial de Dermatología. Es porque puede producir hormonas y neurotransmisores, como el cerebro. Cuando falla su sistema defensivo se generan enfermedades como herpes o eczema. | Clarín |
El estrés laboral favorece la arterioesclerosis y los infartos (19/05/08) | Según estudios que se presentarán en el encuentro internacional. Una investigación demostró que los que se preocupan demasiado tienen un 46% más de posibilidades de que se dañen sus arterias. Otro, que aumenta en un 32% el riesgo de enfermedades cardiovas | Clarín |
Claves para detectar si tu hijo es víctima de bullying (28/10/15) | Según estudios recientes 4 de cada 10 niños sufren acoso en la escuela; sin embargo, muchos padres se dan cuenta de la situación que atraviesan cuando el problema ya es grave. | La Nación |
Distinguen dos tipos de orgullo: el justificable y el arrogante (26/06/07) | Según estudios sobre la naturaleza del orgullo, publicados este mes en "Current directions in psychological science", éste parece ser una emoción humana universal y que puede ser de dos tipos, positivo o arrogante. | Clarín |