LT10
La Municipalidad forma a docentes en Lengua de Señas
El plan apunta a generar herramientas para la comunicación con personas sordas.
El Litoral
Santa Fe prepara un nuevo marco normativo para limitar el uso de los celulares en las aulas
El ministro de Educación de Santa Fe anunció que la provincia actualizará la ley vigente para reforzar la prohibición y regulación de celulares, principalmente, en los niveles inicial y primario. "Está demostrado que el celular en el aula dispersa la aten
Uno (Santa Fe)
El 1 de octubre abren las preinscripciones 2026 para los Jardines Municipales
Hay 17 instituciones educativas en barrios de la ciudad de Santa Fe, con educación pública y de calidad para niños desde los 45 días hasta los 3 años, inclusive
Rosario3
Abrieron las inscripciones para cursos virtuales de formación docente en el nivel inicial
La iniciativa busca fortalecer las prácticas pedagógicas incorporando robótica, pensamiento computacional y el uso de herramientas digitales en la enseñanza
Entre Ríos dirá presente en la instancia nacional de la Feria de Educación 2025
Con 20 proyectos seleccionados entre más de mil presentaciones, estudiantes y docentes entrerrianos representarán a la provincia en la instancia nacional de la Feria de Educación 2025, un espacio pedagógico federal que impulsa la innovación, el intercambi
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La fiesta del arte vuelve a convocar (25/06/10) | Con más presencia internacional, la 19a. edición de arteBA reúne a 83 galerías y lleva el sello del Bicentenario. | La Nación |
Amsafé Rosario también adhiere (10/04/14) | Con más del 85 por ciento de los votos a favor, los docentes afiliados a Amsafé Rosario convalidaron la adhesión de ese gremio al paro nacional convocado por las centrales sindicales opositoras. | La Capital (Rosario) |
Descubren microbios que viven a más de 1.600 metros bajo el fondo marino (23/05/08) | Con más de un kilómetro de roca y cientos de metros de agua por encima, un grupo de científicos franceses ha logrado un sorprendente descubrimiento: microbios procariotas que viven a 1.626 metros bajo el fondo marino, el hallazgo de vida a más profundidad | El Mundo (España) |
Invap y su fórmula del éxito (12/09/12) | Con más de treinta años de historia, Invap ya merece ser un caso de estudio. Sus equipos médicos, reactores, satélites y radares made in Argentina, un país periférico, no tienen nada que envidiarles a los que ofrece el Primer Mundo. | La Nación |
Hipótesis controvertida: declinaría la calidad de los espermatozoides (12/11/12) | Con más de siete mil millones de personas sobre la superficie del planeta, no parece probable que los hombres tengan problemas de fertilidad. Algunos investigadores, sin embargo, encuentran motivos para preocuparse: según sugieren diferentes estudios y pe | La Nación |
¿Por qué estudiar Psicología en UCES? (03/03/16) | Con más de quince años formando profesionales en la ciudad y en la región, la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales invita a formar parte de los cientos de estudiantes que se capacitan en la institución. | Castellanos (Rafaela) |
Posgrados UNL, la posibilidad de seguir avanzando (23/02/17) | Con más de 80 carreras acreditadas, la oferta de posgrado en la UNL se diversifica para hacer frente a las necesidades profesionales y académicas de los graduados. | LT10 |
Comenzó la Tecnicatura Superior en Gestión Industrial (06/06/16) | Con más de 50 inscriptos, el pasado lunes 23 de mayo, inició el cursado de la Tecnicatura Superior en Gestión Industrial en el Instituto Superior de Comercio Nº 44 de la ciudad de Gálvez. | Gálvez Hoy |
La historia logró convocar a unos 5 mil estudiantes (31/10/12) | Con más de 5 mil alumnos participantes de unas 500 escuelas secundarias de todo el país, se realizó la VII Olimpíada Nacional del Historia la semana pasada en la Facultad de Humanidades y Ciencias (Fhuc) de la UNL. | El Litoral |
Jóvenes emprendedores se llevaron todo el material (04/11/16) | Con más de 400 personas en las dos jornadas, los organizadores piensan instalar esta idea a futuro. La sala llena de jóvenes emprendedores fue una postal de Rafaela Inspira. | La Opinión (Rafaela) |
Las organizaciones sociales se reunieron para crear en conjunto políticas públicas con el Estado (08/08/25) | Con más de 350 inscriptos, este jueves se llevó a cabo en la Universidad Católica de Santa Fe el Segundo Congreso de Organizaciones de la Sociedad Civil. Hubo talleres, mesas de debate y una premisa común: el trabajo colectivo entre el Estado, el mundo ac | El Litoral |
Boleto educativo (22/07/24) | Con más de 317 mil inscriptos, hoy lunes se reactiva el Boleto Educativo tras el receso invernal. Con la reactivación de las clases en las escuelas santafesinas, el beneficio para estudiantes del Boleto Educativo vuelve a estar vigente. Durante el receso, | Rosario 12 |
Salta: la UPATeco dictará nuevos cursos gratuitos (14/10/24) | Con más de 30 propuestas, estos cursos gratuitos de la UPATeco buscan brindar herramientes en tecnología, redes sociales, idiomas y más | Rosario3 |
Abren varios cursos en Fundación Bica (06/08/10) | Con más de 30 años dedicados a la promoción de actividades educativas, la Fundación Bica vuelve a lanzar una amplia diversidad de cursos en relación a distintas temáticas coherentes con los objetivos y valores cooperativos que ésta persigue. | El Litoral |
Hay más de 22.000 escuelas en el mundo (19/06/07) | Con más de 22.000 escuelas Montessori distribuidas en 110 países, Estados Unidos concentra la mayor cantidad de establecimientos dedicados a este método de aprendizaje, en el que la escuela funciona como una extensión natural del hogar: allí hay más de 50 | La Nación |
Se acerca una nueva edición del Encuentro de Jóvenes Investigadores (02/10/18) | Con más de 200 trabajos, se llevará a cabo el Encuentro de Jóvenes Investigadores (EJI), el miércoles 3 y jueves 4 de octubre en la Estación Belgrano. | LT10 |
Abrieron las inscripciones a nuevos cursos gratuitos de la Agencia de Aprendizaje de Buenos Aires (02/07/24) | Con más de 200 opciones para elegir, estos cursos gratuitos amplían y desarrollar las capacidades de las personas para el mundo laboral | Rosario3 |
En la Estación Belgrano, comenzó el IV Congreso de Salud Pública (14/11/14) | Con más de 2.000 inscriptos, en el evento se analizarán los desafíos centrales de la salud pública, junto a referentes de Uruguay y Brasil. | El Litoral |
Humanidades recibió a los ingresantes (03/03/10) | Con más de 2.000 inscriptos se iniciaron las primeras actividades para los ingresantes a la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de Uader. | El Diario (Paraná) |
Tucumán inauguró su 1er Congreso Provincial de Alfabetización con masiva participación docente (17/09/25) | Con más de 15 mil educadores inscriptos, el encuentro busca abrir un espacio de reflexión y capacitación sobre los desafíos de la alfabetización en el siglo XXI | Rosario3 |