Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Se realizó una nueva etapa del concurso para ascenso a cargos directivos

Se trata de la instancia de examen escrito, que será evaluado por un jurado de oposición. Tuvo lugar este sábado y continuará los días 16 y 17. Se concreta de manera presencial y simultánea, y participan más de 7.100 docentes aspirantes.

El Litoral

Alfabetización, derecho fundamental y desafío educativo

Aprender a leer y escribir requiere de tiempo, organización, sistematicidad y un proyecto institucional alfabetizador integral que abarque todos los niveles educativos.

Confirman que se descontará el día a los docentes que paren el 14 de mayo

El conflicto docente vuelve a tensarse en la provincia con el previsible anuncio del descuento de los días no trabajados, tal y como viene sucediendo en ocasiones anteriores.

Sadop rechazó la oferta: no confirmó paro y definirá acciones de protesta

El sindicato de docentes de escuelas de gestión privada resolvió rechazar la última propuesta paritaria del gobierno provincial -del 8% de aumento para el trimestre-. No irán al paro, sino que realizarán acciones para visibilizar el reclamo.

Uno (Santa Fe)

El gobierno ante el paro docente del miércoles: "Pedimos a los padres que lleven a los chicos a las escuelas"

Pese a la medida de fuerza lanzada por los docentes públicos para el miércoles, desde el Ministerio de Educación remarcaron que apuestan a mantener las aulas abiertas para que los maestros que no adhieran puedan ir a trabajar

La Opinión (Rafaela)

El Ministerio de Educación pide a los padres lleven a los chicos a las escuelas este miércoles

La secretaria General de Educación de Santa Fe, María Martín, aseguró que los establecimientos estarán abiertos el miércoles y se recibirán a los alumnos.

Castellanos (Rafaela)

El Ministerio de Educación pide a los padres lleven a los chicos a las escuelas este miércoles

La secretaria General de Educación de Santa Fe, María Martín, aseguró que los establecimientos estarán abiertos el miércoles y se recibirán a los alumnos. “Estamos en una situación crítica en materia de aprendizajes y cada día cuenta”, remarcó.

Rosario3

Detección temprana del acoso escolar: Guía práctica para docentes

El acoso escolar, también conocido como bullying, es una de las problemáticas más delicadas y persistentes dentro de la comunidad educativa. Se manifiesta de muchas formas y puede pasar desapercibido si no se cuenta con las herramientas adecuadas para det

Lanzaron una nueva edición del programa «Desarrollador Salesforce del Futuro | Talento Tech»

En esta edición, el programa se amplía con más contenidos, sumando herramientas de inteligencia artificial y el doble de vacantes: hasta 1.000 personas podrán participar

Se realizó el primer Congreso Nacional de Alfabetización destinado a supervisores escolares

El encuentro, que reúne a referentes del sistema educativo de las 24 jurisdicciones, tiene como objetivo fortalecer la enseñanza de la lectura y la escritura en las escuelas primarias del país

44521 a 44540 de 49732

Título Texto Fuente
Los monos capuchinos también usan dinero  (11/06/08) Con el fin de investigar la capacidad de estos animales para entender y manejar símbolos, un grupo de científicos de Italia y Estados Unidos ha logrado enseñar a cinco capuchinos ('Cebus apella') a canjear distintas clases de fichas por diferentes tipos d  El Mundo (España)
Se lleva a cabo la asamblea informativa de los docentes  (24/02/14) Con el fin de informarles bien a los maestros la nueva propuesta del Gobierno en paritarias, se reunirán en la sede de Bv. Lehmann 398.  La Opinión (Rafaela)
Se extiende el español en Tokio  (11/09/07) Con el fin de fortalecer la promoción de la cultura española en el mundo, el Instituto Cervantes abrió ayer la mayor de sus sedes internacionales en Tokio, un edificio de 4300 metros cuadrados, con capacidad para recibir a 12.000 alumnos por año.  La Nación
Colaboración mutua entre UNL y Podólogos  (15/04/08) Con el fin de formación y actualización de los profesionales de la Podología en la provincia, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y el Colegio de Podólogos de la provincia firmaron un convenio marco de mutua colaboración. La rúbrica se concretó en e  El Litoral
Mediana y tercera edad ofrecerá clases abiertas   (22/03/16) Con el fin de dar a conocer los cursos y talleres que ofrece el Departamento de la Mediana y Tercera Edad de la Facultad de Ciencias de la Educación UNER se realizará hoy una nueva edición de las Clases Abiertas.  El Diario (Paraná)
Presentan los nuevos ejes de la enseñanza secundaria  (24/06/08) Con el fin de anticipar algunas de las principales líneas de trabajo a imprimir a la futura escuela secundaria, la directora de Educación Secundaria del CGE, María de las Mercedes Roude, acompañada por la técnica del área, Marcela Mangeon, estuvieron en E  El Diario (Paraná)
El Gobierno convocó a los gremios docentes  (21/07/09) Con el fin de abordar una agenda de temas diversos, el Gobierno provincial convocó para hoy martes a representantes de los cuatro gremios docentes de Entre Ríos. La reunión será a las 18, en el Salón de los Gobernadores de la Casa Gris.  El Diario (Paraná)
Presupuesto: se analizó el proyecto con los docentes  (17/09/08) Con el fin de abordar la inversión para el sector educativo que prevé el gobierno en el proyecto de Presupuesto 2008, el vicegobernador José Lauritto y el ministro de Economía, Diego Valiero, mantuvieron ayer un encuentro con legisladores provinciales de   El Diario (Paraná)
Santa Fe vive su fiesta del teatro  (09/11/15) Con el estreno de la Comedia Universitaria 2015 y la presentación de “Babooshka! Canciones de mujer”, arrancó anoche (por el sábado) el Argentino de Artes Escénicas que organiza anualmente la Universidad Nacional del Litoral.  El Litoral
Comenzó el Argentino de Teatro  (09/11/15) Con el estreno de la Comedia Universitaria 2015 y la presentación de "Babooshka! Canciones de mujer", arrancó este sábado el Argentino de Artes Escénicas que organiza anualmente la Universidad Nacional del Litoral.  Castellanos (Rafaela)
Las soluciones para el campo nacidas en la universidad  (08/03/13) Con el estiércol de tres vacas se puede generar el gas necesario para calentar las comidas diarias de una familia. Sólo hace falta una máquina que convierta desechos en energía a un costo no demasiado alto. Esa inquietud fue la que llevó a Guido Casanovas  Clarín
San Francisco sale a buscar alumnos por los pueblos  (20/10/08) Con el eslogan “Lo que querés hacer está cerca”, el intendente de San Francisco, Martín Llaryora, presentará esta noche, en el auditorio del Centro Empresarial y de Servicios (CES), el lanzamiento del polo educativo de la ciudad.  La Voz del Interior (Córdoba)
Alumnos universitarios con proyectos de inversión  (01/12/08) Con el entusiasmo propio del espíritu emprendedor, los alumnos de 5º año de la licenciatura en administración de empresas de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNR hicieron una jornada donde mostraron sus proyectos de inversión, algunos con inversor  La Capital (Rosario)
Nueva cita con el arte y la tecnología  (17/10/12) Con el eje puesto en la presentación de instalaciones y en las conferencias gratuitas y abiertas al público, arranca hoy la novena edición del Festival Internacional de Arte y Tecnología 404. Los escenarios serán la Facultad de Humanidades y Artes de la U  La Capital (Rosario)
Congreso Nacional e Internacional de Educación de Nivel Inicial  (07/03/17) Con el eje puesto en la Educación Inicial entre la enseñanza, el aprendizaje y el disfrute, el 20 de mayo próximo, se desarrollará en la ciudad de Rosario el Congreso Nacional e Internacional de Educación de Nivel Inicial.  Rosario3
Abren una diplomatura en técnicas de restauración de obras arquitectónicas  (13/04/23) Con el dictado de clases de parte de expertos en la materia, el ciclo de formación superior dará inicio el 19 de mayo. Tendrá una modalidad de cursado los viernes y sábados cada 15 días.  El Litoral
La Escuela Industrial Superior inició sus actividades presenciales  (02/03/21) Con el cumplimiento del Protocolo de Bioseguridad de la UNL, 220 alumnos y alumnas de la EIS retornaron este lunes 1 de marzo a las aulas para cursar los contenidos del Segundo Ciclo de Consolidación de Contenidos y Aprendizajes.  LT10
Cómo será la universidad post pandemia: contenidos a medida y más clases virtuales  (18/08/21) Con el coronavirus, las plataformas online y las materias en formato digital cobraron protagonismo. Especialistas anticipan un sistema mixto.  Clarín
Jóvenes y posibilidades educativas  (31/05/07) Con el convencimiento de que la educación es una herramienta de transformación y un bien indispensable para el desarrollo social y económico, nació el 2 de abril de 1982 el Instituto de Estudios Superiores de Santa Fe (IES). Lo hizo con la aprobación de l  Uno (Santa Fe)
Albor Cantard: "Se gradúan 3 de cada 10 chicos que ingresan a la universidad"  (27/05/16) Con el conflicto de las paritarias docentes resuelto, el secretario de Políticas Universitarias de la Nación pasó por Conversaciones y analizó el panorama actual del sistema educativo.  La Nación

Agenda