Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

La Universidad Católica de Santa Fe celebró los 25 años de su sede en Reconquista

La sede San Jerónimo de la Universidad Católica de Santa Fe en la ciudad de Reconquista celebró sus primeros 25 años de vida. El obispo de Reconquista, monseñor Ángel Macín, junto al presidente del Directorio, Armando De Feo; y el rector Eugenio Martín De

Niñas protagonistas de talleres y ciencia: se celebró el "Ada Lovelace Day" en Santa Fe

La jornada se realizó en paralelo en 80 sedes de toda Latinoamérica. Busca despertar vocaciones científicas en niñas de 10 a 12 años. Con talleres lúdicos y conexiones internacionales, el encuentro crece año a año y pone en primer plano el rol de las muje

Inicia en Santa Fe un ciclo de diálogos para empezar a pensar la regulación de pantallas durante la niñez

Con entrada libre y destacados expositores, la Defensoría provincial de Niños, Niñas y Adolescentes dará comienzo a una serie de conversatorios sobre derechos en entornos digitales y sus desafíos regulatorios ante los entornos virtuales.

Mammarella: "El presupuesto para universidades está, solo que no tiene afectación por parte del Ejecutivo"

El Senado repuso la vigencia de la ley que garantiza fondos para las universidades públicas al rechazar el veto presidencial. El rector de la UNL celebró la decisión y dijo que ahora hay que resolver el presupuesto 2026.

Microorganismos en fuga: el éxito educativo de ASSAl en la Primavera Científica

La Agencia de Seguridad Alimentaria de Reconquista (ASSAL) cautivó a más de 1.000 estudiantes con una campaña interactiva centrada en la higiene de manos, demostrando su rol estratégico en la prevención y educación sanitaria.

La Opinión (Rafaela)

Preinscripciones a los Jardines Municipales 2026

Será desde el 27 de octubre y hasta el 7 de noviembre, en cada una de las instituciones educativas municipales.

Rosario3

En Mendoza multarán a padres de alumnos que hacen bullying: “No es una medida eficaz, lo que ayuda es capacitarlos”

Es un proyecto de ley que se debate en la provincia cuyana a partir del caso de una adolescente que se atrincheró en un aula el mes pasado con un arma. La mirada del dirigente de la organización Si nos reímos, nos reímos todos

El boom de los audiolibros y podcasts educativos

Cada vez más adolescentes y universitarios eligen escuchar para aprender: los audiolibros y podcasts educativos se convirtieron en una herramienta clave en tiempos de pantallas y multitarea. Qué hay detrás de esta tendencia y cómo puede transformar la for

¿Qué pasa con los chicos que no terminan la secundaria en Argentina?

Solo 10 de cada 100 estudiantes llegan a terminar la secundaria “en tiempo y forma” con los aprendizajes esperados. Este artículo explica cuánto pesa ese número, por qué ocurre, qué consecuencias trae para quienes lo sufren y qué políticas y prácticas mue

Rosario 12

El gran sueño de tres estudiantes

En la última década, Rosario pudo destacarse en los mundiales del International Collegiate Programming Contest (ICPC).

44541 a 44560 de 50306

Título Texto Fuente
Tours y reuniones de café para acercar la escuela a la facultad  (30/07/13) La UNL impulsa acciones de articulación entre los niveles secundario y superior para favorecer la integración de los futuros universitarios. Se realizan desde visitas guiadas por las facultades hasta “cafés del futuro”.  El Litoral
TOYP Santa Fe distinguirá a diez jóvenes  (07/10/09) JCI Rosario está organizando por octavo año consecutivo el Programa TOYP Santa Fe. El propósito de esta iniciativa es ofrecer reconocimiento a diez personas de entre 18 y 40 años de edad, que sean ejemplo de los mejores atributos de los jóvenes y brinden   El Litoral
TPP: una política innovadora para resolver problemas de aprendizaje  (04/05/11) Los Talleres de Producción Pedagógica empezaron a funcionar el año pasado. Hay 593 en toda la provincia.  El Litoral
Trabaja en una vacuna contra el sida y hoy será premiado por la UBA  (01/11/12) Es el biólogo estadounidense David Baltimore, cuyas investigaciones fueron clave para los tratamientos contra el VIH.  Clarín
Trabajadores del Conicet realizan medidas de fuerza  (05/08/14) Decidieron continuar con el cese de actividades durante las últimas tres horas de trabajo. Es por la implementación del fichaje en el horario de ingreso y salida.   Uno (Santa Fe)
Trabajadores reclaman, según Educación no peligran orquestas y coros  (07/03/16) La provincia informó que la Nación garantizó el viernes el financiamiento de tres espacios culturales sobre los que había dudas. Los docentes denunciaron "precariedad laboral".  Rosario3
Trabajadores viales de Sudamérica rechazan el cierre de escuelas técnicas  (07/05/18) La Confederación Sudamericana de Trabajadores Viales, Rodoviarios y Camineros (Cosutravi) rechazó ayer de forma unánime "la decisión del gobierno argentino de cerrar las escuelas técnicas de Vialidad Nacional".  La Capital (Rosario)
Trabajan en un proyecto contra la desnutrición infantil en la ciudad  (10/05/11) Actualmente se construye un centro de atención en Juan de Garay 4165, en un terreno del Arzobispado.  El Litoral
Trabajan en una ley de educación emocional para las escuelas  (04/04/22) La Fundación de Educación Emocional trabaja en Salta, junto a docentes y autoridades provinciales, en la posibilidad de sancionar una ley provincial en esa temática.  Rosario3
Trabajan más horas pero ganan menos  (03/04/13) Encuesta en Rosario sobre las mujeres y el mercado de trabajo. La encuesta realizada por investigadores de la Facultad de Ciencias Económicas y Estadísticas de la UNR reveló que las mujeres, aunque trabajen, realizan tareas domésticas y de cuidado tres ve  Rosario 12
Trabajan para detectar residuos de pesticidas en la yerba mate  (27/07/09) Investigadores uruguayos están elaborando parámetros y métodos específicos para determinar la pureza del cultivo. El estudio había sido presentado en un congreso en la Universidad del Litoral.  Uno (Santa Fe)
Trabajan para incorporar la violencia escolar dentro de las contravenciones  (22/06/17) Fue para analizar posibles cambios en la Ley 3.815 (Contravenciones Policiales), agregando un apartado para sancionar aquellas situaciones de violencia que se den dentro del ámbito escolar y afectan al personal docente y no docente.  Uno (Entre Ríos)
Trabajan para incorporar tecnología educativa en escuelas secundarias de Tucumán  (07/02/25) Los ministros Regino Amado y Susana Montaldo se reunieron con representantes del Clúster Tecnológico de Tucumán y la empresa Not Nini para avanzar en la implementación de herramientas de programación e inteligencia artificial en las aulas  Rosario3
Trabajan para que los ciegos puedan leer  (12/09/11) Nueve voluntarios de esta agrupación traducen al sistema braille textos académicos y literarios en distintos idiomas.  La Nación
Trabajan para restablecer el servicio de gas en dos escuelas de Rafaela  (01/02/23) De las catorce escuelas que sufrieron el corte del servicio de gas en la ciudad de Rafaela allá por marzo del 2022, dos de ellas aún trabajan para contar nuevamente con el suministro.  Castellanos (Rafaela)
Trabajar al final del embarazo es tan perjudicial como el tabaco  (31/07/12) Los bebés de madres trabajadoras a partir del octavo mes tienen menos peso. Esta pérdida de peso tiene el mismo efecto que el de los hijos de fumadoras.  El Mundo (España)
Trabajar cerca del lugar de casa  (21/10/09) En pleno conflicto con los gremios docentes, el gobernador Hermes Binner firmó un decreto que reglamenta el nuevo régimen de traslados para los maestros que a partir de ahora, y de acuerdo a lo acordado en las negociaciones paritarias con el sector, no co  Rosario 12
Trabajar demasiado es malo para el corazón  (12/05/10) Trabajar tres horas más que la jornada normal de siete horas aumenta un 60% el riesgo de sufrir problemas cardíacos, según publicó ayer la revista European Heart Journal. Así surge de un seguimiento a once años de 6014 funcionarios públicos londinenses, d  La Nación
Trabajar en equipo para mejorar el clima escolar  (10/02/14) Fepais acompaña a instituciones de distintos lugares del país con acciones que promueven valores básicos para la vida.  La Nación
Trabajar la tierra, adentro  (27/08/15) La 11ª edición de los Premios Presidenciales Escuelas Solidarias distinguió con el primer puesto a la huerta creada por internos de una penitenciaría de Esquel como parte de la materia de biología, en la secundaria que funciona en la unidad penal.  Página 12

Agenda