Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

La Universidad Católica de Santa Fe celebró los 25 años de su sede en Reconquista

La sede San Jerónimo de la Universidad Católica de Santa Fe en la ciudad de Reconquista celebró sus primeros 25 años de vida. El obispo de Reconquista, monseñor Ángel Macín, junto al presidente del Directorio, Armando De Feo; y el rector Eugenio Martín De

Niñas protagonistas de talleres y ciencia: se celebró el "Ada Lovelace Day" en Santa Fe

La jornada se realizó en paralelo en 80 sedes de toda Latinoamérica. Busca despertar vocaciones científicas en niñas de 10 a 12 años. Con talleres lúdicos y conexiones internacionales, el encuentro crece año a año y pone en primer plano el rol de las muje

Inicia en Santa Fe un ciclo de diálogos para empezar a pensar la regulación de pantallas durante la niñez

Con entrada libre y destacados expositores, la Defensoría provincial de Niños, Niñas y Adolescentes dará comienzo a una serie de conversatorios sobre derechos en entornos digitales y sus desafíos regulatorios ante los entornos virtuales.

Mammarella: "El presupuesto para universidades está, solo que no tiene afectación por parte del Ejecutivo"

El Senado repuso la vigencia de la ley que garantiza fondos para las universidades públicas al rechazar el veto presidencial. El rector de la UNL celebró la decisión y dijo que ahora hay que resolver el presupuesto 2026.

Microorganismos en fuga: el éxito educativo de ASSAl en la Primavera Científica

La Agencia de Seguridad Alimentaria de Reconquista (ASSAL) cautivó a más de 1.000 estudiantes con una campaña interactiva centrada en la higiene de manos, demostrando su rol estratégico en la prevención y educación sanitaria.

La Opinión (Rafaela)

Preinscripciones a los Jardines Municipales 2026

Será desde el 27 de octubre y hasta el 7 de noviembre, en cada una de las instituciones educativas municipales.

Rosario3

En Mendoza multarán a padres de alumnos que hacen bullying: “No es una medida eficaz, lo que ayuda es capacitarlos”

Es un proyecto de ley que se debate en la provincia cuyana a partir del caso de una adolescente que se atrincheró en un aula el mes pasado con un arma. La mirada del dirigente de la organización Si nos reímos, nos reímos todos

El boom de los audiolibros y podcasts educativos

Cada vez más adolescentes y universitarios eligen escuchar para aprender: los audiolibros y podcasts educativos se convirtieron en una herramienta clave en tiempos de pantallas y multitarea. Qué hay detrás de esta tendencia y cómo puede transformar la for

¿Qué pasa con los chicos que no terminan la secundaria en Argentina?

Solo 10 de cada 100 estudiantes llegan a terminar la secundaria “en tiempo y forma” con los aprendizajes esperados. Este artículo explica cuánto pesa ese número, por qué ocurre, qué consecuencias trae para quienes lo sufren y qué políticas y prácticas mue

Rosario 12

El gran sueño de tres estudiantes

En la última década, Rosario pudo destacarse en los mundiales del International Collegiate Programming Contest (ICPC).

44601 a 44620 de 50306

Título Texto Fuente
Avance argentino en la lucha contra el cáncer  (14/02/14) La prestigiosa revista especializada Cell dedicó su tapa al desarrollo del equipo que dirige el investigador Gabriel Rabinovich y destacó que se trata de un “avance de punta”. El científico presentó ayer el hallazgo junto al ministro de Ciencia, Lino Bara  Página 12
Avance argentino contra el dengue: crean un insecticida  (12/03/09) Investigadores del Conicet y otros organismos públicos de la Argentina desarrollaron un nuevo y eficaz insecticida contra los mosquitos que trasmiten el dengue. Se trata de un producto que llega en un momento crucial: esa enfermedad emergente está avanzan  Clarín
Avalancha de solicitudes de inscripción a escuelas porteñas colapsó el sistema  (04/10/16) La inscripción online de los aspirantes a ingresar a los tres niveles educativos de las escuelas públicas porteñas comenzó y cientos de padres se apuraron a recurrir a los formularios, lo que ocasionó inconvenientes con el sistema.  Agencia Télam
Avalan proyecto para crear la Universidad de Rafaela  (17/09/14) Las comisiones de Educación y de Presupuesto de la Cámara de Diputados dieron despacho a la iniciativa impulsada por Omar Perotti. "El objetivo es que antes de fin de año logremos la media sanción", dijo el legislador al destacar la decisión.  La Opinión (Rafaela)
Avalan el plan pedagógico porteño  (04/08/16) La jueza porteña Andrea Danas dispuso avanzar en favor de que el gobierno de la ciudad mantenga el Proyecto Pedagógico Complementario (PPC) en ocho escuelas secundarias públicas de ocho distritos escolares.  La Nación
Aval para que una docente jubilada siga dando clases  (16/12/10) La ministra de Educación de la provincia, Elida Rasino, resolvió poner en funciones a la docente jubilada que había recurrido a la Justicia para poder seguir enseñando en el nivel superior, tal como lo admite la normativa.  La Capital (Rosario)
Aval para la creación de una nueva facultad de medicina  (21/10/10) La Comisión Nacional de Educación y Acreditación Universitaria (Coneau) recomendó al Ministerio de Educación de la Nación que autorice la creación en Córdoba de una nueva facultad privada de medicina. El proyecto fue presentado por Fucibico, entidad sin f  La Voz del Interior (Córdoba)
Aval del Concejo a la propuesta que cede un terreno sin cargo a la UNRaf   (31/05/17) Concejales y urbanizadores se pusieron de acuerdo durante una reunión en el sexto piso. Se ampliará el límite urbano por etapas, tal como lo sugirió el Colegio de Arquitectos, y además la familia Bruno aceptó ceder otro terreno para una escuela.   La Opinión (Rafaela)
Aval de la UBA al matrimonio gay  (18/06/10) El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires resolvió “apoyar el proyecto de ley aprobado en la Cámara de Diputados en el cual se contempla el casamiento civil entre personas del mismo sexo, y que resta ser tratado en la Cámara de Senadores de la  El Diario (Paraná)
Aval de la conducción de la UNC al cupo en Medicina  (15/03/12) La rectora Scotto juntó a los decanos para darle apoyo al titular de Ciencias Médicas y a su decisión de mantener el cupo.  La Voz del Interior (Córdoba)
Auxilio a la universidad con fondos sociales  (12/12/08) A tono con la política de entrega periódica de auxilios presupuestarios, el Gobierno decidió reasignar $ 126 millones inicialmente destinados a la asistencia social para que las universidades estatales pudieran pagar gastos de funcionamiento y, en algunos  La Nación
Autotest para detectar el VPH  (03/05/12) Se implementará en Jujuy, donde la incidencia de la enfermedad es muy alta. La mujer obtiene por sí misma la muestra de células vaginales y un agente de salud la va a buscar a su casa.  Página 12
Autos ecológicos hechos en el cole  (18/06/15) Más de 1200 alumnos de escuelas técnicas de todo el país comenzaron a desarrollar autos ecológicos que pondrán a prueba en cuatro competencias automovilísticas, en una experiencia educativa.  Página 12
Autorizaron a investigar a partir de embriones híbridos  (20/05/08) En Gran Bretaña, la Cámara de los Comunes aprobó ayer la investigación científica con embriones híbridos, creados utilizando material genético animal y humano. El cultivo de células madre a partir de embriones híbridos es crucial para obtener tratamientos  Clarín
Autorizarán aumentos del 16 % en las cuotas de los colegios  (29/03/12) A raíz de la última recomposición salarial a la docencia. A mitad de año habrá otro ajuste por la segunda mejora salarial, del 3 por ciento. La cuota varía según el porcentaje de subsidio estatal que recibe el colegio. Va de un mínimo de $ 244 a un máximo  El Litoral
Autorizan una suba del 5 % en las cuotas de los colegios  (22/07/14) Este retoque en los aranceles máximos permitidos se debe al segundo tramo de la política salarial docente. Los colegios pueden subir los aranceles en ese porcentaje o pueden decidir no hacerlo. La suba total en lo que va del año es del 26,5 %.   El Litoral
Autorizan subas de hasta el 8% en las escuelas privadas  (16/05/07) A partir de julio, en los colegios con aportes estatales de todo el país. El nuevo aumento se agregará a la cuota mensual y a la de recupero que rige desde 2006. Y se cobrará hasta fin de año. En muchos colegios no subvencionados ya se venían aplicando su  Clarín
Autorizan en Brasil el uso de células embrionarias  (30/05/08) En una decisión calificada de "histórica", el Supremo Tribunal Federal de Brasil rechazó ayer un pedido para prohibir el uso de células madre embrionarias en investigaciones científicas.  La Nación
Autorizan embriones humanos con genes animales  (18/05/07) El Gobierno británico cedió a la presión de la comunidad científica y de los grupos de pacientes al impulsar por primera vez en Europa una ley que permite utilizar en la investigación médica embriones híbridos, es decir embriones humanos alterados con gen  La Voz del Interior (Córdoba)
Autorizan creación de la Universidad de la Integración Sudamericana  (19/07/22) Previamente, la Universidad «deberá obtener la aprobación de su Estatuto y de las carreras y de los planes de estudio respectivos por parte del Ministerio de Educación.  Rosario3

Agenda