Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Financiamiento universitario: el Senado define si avala o rechaza el veto

El debate se transmite en vivo desde el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. También se trata la Ley de Emergencia Pediátrica. La Cámara alta rechazaría ambos decretos presidenciales.

Mammarella: "Tiene que haber reglas y eso es lo que no tenemos"

El rector de la UNL remarcó la importancia de contar con esta ley que permita controlar el manejo de fondos por parte del gobierno nacional.

El Litoral

Para prevenir, hablemos del suicidio y la psicoeducación

Estar atentos a las conductas, realizar la consulta con el profesional y el acompañamiento e involucramiento familiar son claves en la prevención del suicidio.

La Opinión (Rafaela)

Inscripción para suplencias en los Jardines Materno-Infantiles Municipales

Se podrá realizar hasta el 9 de octubre, a través de la web del gobierno municipal.

ICEDeL: Comienza el operativo para el seguimiento a estudiantes que culminaron sus estudios medios

El estudio incluye a más de 1.000 estudiantes, egresados tanto de escuelas de gestión pública y privada, como así también del bachillerato y de escuelas para adultos de nuestra ciudad.

Castellanos (Rafaela)

UCES avanza con el proyecto para dictar la carrera de Medicina en Rafaela

La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) se encuentra trabajando en la elaboración del proyecto que será presentado ante la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) con el objetivo de sumar la carrera de Medi

Rosario3

La lectura en tiempos de pantallas

En una era dominada por redes sociales, videojuegos y plataformas de streaming, la lectura enfrenta nuevos desafíos. Sin embargo, especialistas coinciden en que sigue siendo una herramienta insustituible para el desarrollo cognitivo, emocional y cultural

El arte como herramienta clave en la educación

Diversas experiencias pedagógicas muestran que la incorporación del arte en la escuela no solo potencia la creatividad, sino que también favorece la construcción de pensamiento crítico, la inclusión y el bienestar emocional de los estudiantes

Rosario 12

"Ahora a promulgarla sin dilaciones"

Bartolacci habló de la Ley de financiamiento universitario

44681 a 44700 de 50296

Título Texto Fuente
Tras los paros, el gobierno evalúa mejorar los salarios “más bajos”  (06/03/13) Se convocará a la paritaria para jueves o viernes. Así lo dijo Claudia Balagué esta mañana. Otra alternativa es mejorar el porcentaje de la primera cuota de aumento: 15 % en marzo. El paro continúa hasta mañana inclusive.  El Litoral
Tras los paros, hoy comienzan las clases pero sigue el conflicto  (27/02/13) Tras dos jornadas de paro, hoy comienza el ciclo lectivo 2013 en la provincia, tanto en las escuelas públicas como privadas, aunque sin acto formal. Y además la atención en la administración pública santafesina será normal, después de 48 horas de huelga.  La Capital (Rosario)
Tras los pasos de Colón  (14/05/14) Especialistas estadounidenses creen haber encontrado la nave con la que Cristóbal Colón llegó a las costas de América en 1492. Aseguran que está en las profundidades del Caribe, al norte de las costas de Haití. Como prueba esgrimen un cañón que habrían id  Página 12
Tras los pasos de los concursos  (03/08/09) Algún día se sabrá si haber cambiado los concursos docentes por el control de gestión fue la mejor opción para la Universidad Nacional de Córdoba. El nuevo régimen pretende evaluar en forma continua el desempeño de los profesores en todas sus áreas de com  La Voz del Interior (Córdoba)
Tras los pasos de una educadora ejemplar  (28/05/14) Docentes norteamericanos investigan sobre Sarah Eccleston. Vino desde Estados Unidos a Paraná a fundar el primer jardín de infantes de Latinoamérica. Pionera, fue la formadora de generaciones de maestras.  El Diario (Paraná)
Tras los rastros de Cervantes  (18/03/15) Luego de un año de investigación, un equipo científico multidisciplinario cree haber dado con los restos del autor del Quijote, junto con los de otras 300 personas. No se realizará un ADN por falta de descendientes directos de Cervantes.  Página 12
Tras pelea de alumnas, tratarán la violencia y el ciberacoso en un taller  (09/05/17) Tras el incidente de violencia ocurrido el jueves, que involucró a dos alumnas de la Escuela Nº 75 Del Bicentenario, la conducción de la institución educativa realizará hoy un taller para tratar problemáticas como el ciberacoso.  Uno (Entre Ríos)
Tras ser postergada por el paro, se hizo la prueba Aprender en la Provincia.   (23/10/18) Participaron alumnos de sexto año de primaria. Tomaron contenidos de Lengua y Matemática,  Clarín
Tras un complejo inicio del ciclo lectivo, Amsafé define si le pone fin al conflicto  (20/04/18) Los líderes gremiales ya valoraron positivamente la propuesta modificada de la gobernación. En Rosario, de tres mociones, una planteó aceptar.  La Capital (Rosario)
Tras un escándalo, Testa pudo disertar  (24/11/11) Hacía 22 días habían suspendido su charla por tensiones en la elección del centro estudiantil.  La Nación
Tras un mes de paro, los estudiantes resuelven hoy si toman las facultades   (03/09/18) Los gremios vuelven a reunirse esta tarde con el gobierno en un clima de máxima incertidumbre y falta de referencias. Coad convocó a una asamblea.   La Capital (Rosario)
Tras una ajustada votación, los docentes aceptaron la propuesta  (17/03/22) Finalmente, tras varias idas y vueltas, los maestros del sector público decidieron aceptar la oferta oficial del 46% de aumento en cuatro tramos por parte del gobierno santafesino. Tras la Asamblea Provincial, sobre un total de 37.190 maestros votantes, 1  La Opinión (Rafaela)
Tras una cirugía, la arritmia puede conducir a un ACV  (10/05/10) Es lo que surge de un trabajo de investigación de un equipo de la Universidad Favaloro. Según el estudio, luego de la endarterectomía no sólo es bastante frecuente la arritmia cardíaca (se produce en el 6,3% de los casos), sino que, al parecer, cuando ocu  La Nación
Tras una evaluación que pone en juego otra dimensión ética  (04/11/13) Dos de las autoras del libro Evaluaciones. Experiencias entre la universidad pública y los institutos de formación docente, editado por Eduner, estuvieron en EL DIARIO para contar la experiencia que vinculó a la universidad con numerosos institutos de for  El Diario (Paraná)
Tras una extensa postergación, dos escuelas fueron reparadas  (14/04/10) Con un inversión cercana a los 600 mil de pesos. En la primaria Camila C. de Ballarini -cuyo edificio padecía históricos problemas-, se reconstruyeron baños, cielorrasos y mampostería. También en la Falucho fueron ejecutadas importantes obras de remodelac  El Litoral
Tras una nueva oferta hoy se decide si la UNR vuelve al paro  (28/04/08) El paro que mañana y pasado iban a realizar los profesores universitarios nucleados en la Conadu será debatido hoy en Buenos Aires, en un plenario de secretarios generales de la entidad gremial. La discusión pasará por si los docentes aceptan la nueva pro  La Capital (Rosario)
Tras una severa crisis, la UNR elige rector  (03/08/07) "Ha bajado un poco la fiebre y retornó la razonabilidad. Por eso, estamos esperanzados en que mañana se podrá elegir rector". Con ese tono, Ovide Menin, quien comparte junto a la bioquímica Claudia Balagué la conducción interina de la UNR, trazó un panora  El Litoral
Trascendental paso científico: crearon una célula sintética  (21/05/10) Investigadores norteamericanos crearon lo que denominaron "bacteria sintética". Recrearon sintéticamente el genoma de una bacteria, Mycoplasma mycoides, lo ensamblaron en una levadura y lo trasplantaron a otra bacteria, Mycoplasma capricolum, donde reempl  La Nación
Trasladan clases de Psicología  (13/08/10) Todos los alumnos que asisten a cátedras que se dictan en los pabellones 5 y 6 de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) ubicada en La Siberia (Riobamba y Beruti) deberán asistir a clase en aulas alternativas de las facultad  La Capital (Rosario)
Trasladarán a 650 alumnos de varias escuelas de Alto Verde  (03/03/10) El gobierno dispuso la relocalización de seis instituciones educativas que funcionan en dos edificios del vecino distrito, situados sobre la costa. La medida se dispuso por prevención, ante la eventualidad de socavones que afecten las estructuras edilicia  El Litoral

Agenda