LT10
Celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria.
El Litoral
Programa Mil Aulas: Esperanza licitaron la construcción de un nuevo salón en la Escuela Técnica N° 2027
El acto de apertura de sobres se realizó este lunes, encabezado por el intendente Müller, la diputada provincial Jimena Senn y la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mara Rivolta. Durante el evento, el intendente destacó el avance del programa en el munici
La UTN Santa Fe tiene nuevo decano
Se trata del ingeniero Alejandro Tóffolo, que ahora se desempeña en la UTN Nacional. Será el sucesor de Eduardo Donnet que culmina su mandato en diciembre.
Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en los tiempos y niveles esperados
Un informe de Argentinos por la Educación revela que apenas el 10% de los estudiantes que comenzaron primer grado en 2013 lograron llegar en 2024 al último año del secundario sin repitencias ni abandonos y con aprendizajes satisfactorios. La cifra muestra
Uno (Santa Fe)
Según un informe nacional, solo el 10% de los estudiantes santafesinos termina la secundaria en tiempo y forma
El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado
Castellanos (Rafaela)
Licitaron la construcción de un aula en la Escuela Técnica N° 2027 «José Manuel Estrada»
Se trata del número 13 que se realizará en la ciudad desde el inicio de la gestión de Rodrigo Müller, mediante este Programa en el cual la Provincia aporta el dinero y el Municipio ejecuta la obra.
Rosario3
Vinculación con el Futuro: más de 20 organizaciones compartieron experiencias para fortalecer la educación
El programa Vinculación con el Futuro reunió a instituciones públicas, privadas y universitarias en un encuentro destinado a evaluar logros, desafíos y proyectar nuevas acciones para acercar a los estudiantes al mundo académico y laboral
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Continúa hoy la huelga en Buenos Aires (07/03/12) | Con un elevadísimo acatamiento que, según fuentes gremiales, orilló el 98%, se inició ayer en la provincia de Buenos Aires el paro docente de 48 horas. | La Nación |
La Ciudad ofrece 29% de aumento y habría clases (26/02/13) | El ministro Esteban Bullrich declaró ayer que se sentía optimista con respecto a un inicio normal de las clases mañana y al acuerdo paritario que establece el aumento para los docentes, que oscila entre el 26% y el 29 por ciento. | La Nación |
Fuerte rechazo de los docentes a la imposición de topes salariales y a un acuerdo anual (12/02/14) | Dicen que negociarán por trimestres; rechazan el 25% que quiere fijar el Gobierno. | La Nación |
Científicos argentinos en la tapa de Nature (19/06/15) | Una investigación de científicos argentinos llegó a la tapa de la revista Nature de esta semana. Es la descripción del Chilenosaurio diegosuarezi, que había sido publicada online el 27 de abril último. | La Nación |
Rodrigo De Loredo: "Despedir científicos sería como tirarse un tiro en el pie" (17/02/16) | El presidente de la empresa estatal de telecomunicaciones explicó cómo será su gestión y afirmó que seguirán las misiones especiales y la expansión de internet. | La Nación |
4 iniciativas tecnológicas para que los chicos jueguen con la ciencia (03/06/16) | Son herramientas online de Google, la NASA y organizaciones sin fines de lucro, que ofrecen materiales gratis para que los chicos se acerquen jugando a la actividad científica | La Nación |
Premios Nobel: cómo la física cambia el mundo (07/07/16) | Unos 29 premios Nobel de Física y Química se reunieron con 400 jóvenes científicos de 80 países para contarles sus investigaciones y escuchar sus inquietudes en esta isla del lago Costanza, en el sur de Alemania. | La Nación |
Profesora y dirigente gremial (24/05/07) | Colegio Nacional Buenos Aires. "Aspiro a que el colegio tenga una continuidad de excelencia académica, pero quiero cambiar algunas cosas", había dicho Virginia González Gass a LA NACION hace algunas semanas, tras conocerse su candidatura al Rectorado. | La Nación |
Se reabre el debate por una nueva ley (06/07/07) | Los rectores de las universidades nacionales empezaron su propio proceso de discusión. Anteayer, un grupo de ellos se reunió en la sede del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y aprobó un documento inicial, que se completará a fines de agosto en una | La Nación |
Cierto exceso de peso baja el riesgo de muerte (08/11/07) | Hace alrededor de dos años, un equipo de científicos estatales informó que las personas con sobrepeso tienen una tasa de mortalidad más baja que las personas con peso normal, bajo peso u obesas. Ahora, después de seguir investigando, el mismo equipo ident | La Nación |
Los bebes ya distinguen entre amigos y enemigos (22/11/07) | A los seis meses, la mayoría de los bebes apenas saben cómo sentarse, gatear, caminar o hablar. Sin embargo, según un nuevo estudio, ya son capaces de evaluar las intenciones ajenas y decidir quién es un amigo o un enemigo. | La Nación |
Estalló un laboratorio universitario: 24 heridos (06/12/07) | “Era una bomba de tiempo. No entiendo cómo se le puede ocurrir a alguien dejar adentro los tanques con hexano.” La queja, cuando apenas acababa de escapar de las llamas, es de Dean Fernández, uno de los investigadores de la Universidad de Río Cuarto que a | La Nación |
Rechazo de padres al programa oficial (30/05/08) | Los contenidos de educación sexual aprobados ayer por el Consejo Federal de Educación están "ideologizados", no priorizan el lugar de los padres como primeros educadores y acentúan la concepción de sexo seguro y no la de educación para el amor. Así lo afi | La Nación |
Diseñaron un calefactor y una cocina mucho más eficientes (17/10/08) | Francisco Borrazás y Jorge Dartiguelongue trabajaron con el apoyo y la supervisión del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y diseñaron un calefactor y una cocina que pueden alimentarse con todo tipo de biomasa que queman con mayor eficienci | La Nación |
Descubren en Egipto restos de otra antigua pirámide faraónica (12/11/08) | Un equipo de arqueólogos egipcios rescató de entre las arenas de Saqara, al sur de esta ciudad, los restos de la pirámide de la reina Sesheshet, que formó parte del imperio faraónico hace 4300 años. | La Nación |
El 62% de los alumnos fracasa en el polimodal bonaerense (09/03/09) | De cada 100 alumnos que hoy comenzarán el polimodal en las escuelas bonaerenses, sólo 38 lo terminarán en tiempo y forma. Al cabo de tres años, unos 30 habrán repetido (la mayor parte en el primer año) y se retrasarán, y otros 32 terminarán abandonando. | La Nación |
Lanza hoy la Unesco la Biblioteca Digital Mundial (21/04/09) | Por primera vez en la historia, la Unesco pondrá hoy en línea una Biblioteca Digital Mundial (BDM), de acceso gratuito, para mostrar y explicar en siete idiomas las joyas y reliquias culturales de todas las bibliotecas del planeta. | La Nación |
Premio para un naturalista británico (05/06/09) | El naturalista británico David Attenborough recibió hoy el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales por el aporte que realizó con su obra "a la defensa de la vida y la conservación de nuestro planeta", argumentó el jurado. | La Nación |
Hay 13 interesados en las PC escolares (14/08/09) | Trece firmas aspiran a llevar adelante la compra más grande de computadoras portátiles de los últimos años. Ayer se abrieron los sobres para la licitación de 250.000 laptops y otros equipos que pagará el Ministerio de Educación para distribuir entre los a | La Nación |
Netbooks para alumnos porteños (11/05/10) | El jefe de gobierno y el ministro de Educación entregaron las primeras 815 computadoras para trabajar en el aula. La idea es que el plan se extienda progresivamente a las 528 escuelas primarias de gestión estatal y social para que en diciembre de 2011 cer | La Nación |