Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Cómo será la experiencia en una escuela de Villa Cañás con la profe creada por IA

La directora de la EEMPI N°3.004, Gabriela Farina, adelantó lo que se vivirá en el establecimiento desde el próximo lunes, cuando "Zoe" llegará a los celulares y computadoras de los chicos para darles un curso extracurricular.

El Litoral

Diez años de atención y aprendizaje en el Consultorio Podológico de la UNL

Con más de 100 pacientes por mes, combina el aprendizaje en terreno con un servicio de salud accesible, abierto y de calidad.

Día del Veterinario: capacitaciones que enriquecen a los futuros profesionales

En Reconquista, la UCSF realizó una jornada sobre Odorología Forense, una disciplina que crece constantemente dentro del ámbito judicial y criminalístico argentino.

El Instituto Superior "Brown" capacitará a su comunidad educativa en Lengua de Señas Argentina

Con el impulso de un Plan de Mejora, el ISP N° 8 formará a docentes, estudiantes y personal administrativo en Lengua de Señas Argentina, en un abordaje integral que pone el foco en los derechos lingüísticos y la cultura sorda.

Uno (Santa Fe)

Comienza una semana de paro de los docentes universitarios en Santa Fe

Profesionales nucleados en Adul paralizarán todas sus actividades desde el lunes 11 de agosto al domingo 17. Denuncian una pérdida del 38% de su poder adquisitivo frente a la inflación.

La Opinión (Rafaela)

Docentes y no docentes de la UBA inician hoy un paro por recomposición salarial

Será por 24 horas, por lo cual no se iniciarán las clases del segundo cuatrimestre. El martes habrá actividades de visibilización.

Rosario3

La escuela secundaria hacia un modelo más flexible y conectado con el futuro

En los últimos años, el debate sobre cómo debe ser la escuela secundaria del siglo XXI ha ganado fuerza

El diagrama de Gantt: una herramienta para organizar el tiempo… también en educación

El tiempo es uno de los recursos más valiosos, pero también uno de los más difíciles de administrar. En este punto, el diagrama de Gantt se presenta como un aliado para planificar y visualizar proyectos, ya sea la construcción de un puente, el lanzamiento

Rosario 12

La lucha une a UTN y UNR

La semana comienza con medidas de fuerza en la Universidad Nacional de Rosario (UNR), donde habrá un paro docente del 11 al 14 de agosto, que dejará sin actividad a la institución durante toda la semana, por el día no laborable del viernes.

"Nunca estuvimos tan mal como en este momento"

La derrota del Gobierno en Diputados entusiasma a Franco Bartolacci para que haya presupuesto aprobado por el Congreso en 2026. Desprecio a los radicales de Milei.

44741 a 44760 de 50038

Título Texto Fuente
Llega la hora de poner en marcha la "máquina de Dios"  (09/09/08) El mayor acelerador colisionador de partículas del mundo empezará a funcionar mañana a toda máquina en la frontera franco-suiza para penetrar en los misterios aún sin resolver de la materia y el inicio del universo.  La Nación
Un Nobel de Economía bien ganado  (14/10/09) Felicitaciones a los señores directores del Banco de Suecia y de la Academia Sueca de Ciencias. Esta vez acertaron al darle el premio 2009 a Elinor Ostrom. Ya era tiempo que se lo dieran a una socioeconomista progresista, en lugar de regalárselo a algún i  La Nación
Primer cruce con gremios docentes  (10/12/09) A pesar de que el designado ministro de Educación porteño, Abel Posse, aún no asumió, ya comenzaron los chispazos. Ayer, los gremios docentes ratificaron que si no se modifica el presupuesto del área para 2010, el 1° de marzo próximo "no comenzarán las cl  La Nación
Apropiación de menores, tema de estudio  (09/08/10) El ministro de Educación, Alberto Sileoni, y la presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, presentarán hoy una colección de libros y un documental sobre apropiación de menores y procesos de identidad que estarán destinados a  La Nación
Respaldo de Cristina Kirchner a los alumnos  (08/09/10) Con un fuerte respaldo a los estudiantes que desde hace cuatro semanas mantienen tomas en las escuelas, la presidenta Cristina Kirchner se sumó ayer a la disputa que el gobierno de Mauricio Macri mantiene con los alumnos de colegios secundarios porteños q  La Nación
Otra docente fue expulsada de España  (20/10/10) Ayer, Gilda Di Fonzo, docente de la Universidad Nacional de Salta que llegó a Madrid el 19 de septiembre pasado con una beca de tres meses para un máster y fue deportada en pocas horas, confirmó a LA NACION que había sido expulsada de aquel país, junto co  La Nación
Emplean microesferas radiactivas para tratar el cáncer de hígado  (12/10/12) Es una terapia selectiva para los tumores que no se pueden operar fácilmente, que son el 80% de los casos; la Argentina es el primer país de América latina que la utiliza.  La Nación
Avances en biotecnología  (03/05/13) Resultan meritorios los numerosos aportes argentinos en investigación y desarrollo en áreas cada vez más extendidas.  La Nación
Serán 13 las orientaciones en el nivel medio  (30/10/13) Regirá desde 2015; el 26 de febrero se inicia el ciclo lectivo 2014.  La Nación
Premian a un matemático argentino de 26 años  (09/04/14) En su ya clásica Apología de un matemático, G. H. Hardy dice que más que ningún otro arte o ciencia, la matemática "es un juego para jóvenes".  La Nación
"Chicos, no corran": El dilema de los recreos accidentados  (23/08/16) Crece el debate sobre cuánto intervenir para controlar a los alumnos. Los directivos de las escuelas consultadas por LA NACION consideran que estos momentos de recreación son imprescindibles para que los niños se distraigan.  La Nación
Dos de cada tres estudiantes del exterior eligen la universidad pública  (10/10/17) La mayoría proviene de la región; Perú lidera el ranking, pero le siguen de cerca Brasil, Colombia y Bolivia; el factor económico, el nivel académico nacional y las restricciones en sus países, cruciales.  La Nación
Se extiende el español en Tokio  (11/09/07) Con el fin de fortalecer la promoción de la cultura española en el mundo, el Instituto Cervantes abrió ayer la mayor de sus sedes internacionales en Tokio, un edificio de 4300 metros cuadrados, con capacidad para recibir a 12.000 alumnos por año.  La Nación
Aumento salarial en puerta  (14/03/08) Negociación. Tras el acuerdo salarial firmado con los docentes de nivel primario y medio, a fin de febrero pasado, los sueldos de los profesores universitarios recibirán también un incremento.  La Nación
Cuenta regresiva en "la máquina de Dios"  (15/08/08) El 10 de septiembre se inicia formalmente el mayor experimento de la historia. Es el enorme colisionador de partículas europeo que recreará en sus entrañas el comienzo del universo.  La Nación
Instan a buscar nuevas fuentes de energía y ofrecen soluciones  (30/10/08) Un informe elaborado por representantes de 100 academias nacionales de ciencias analiza en profundidad y sugiere soluciones. El trabajo se discutirá hoy y mañana en el Centro Argentino de Ingenieros durante un taller internacional que intentará aplicar su  La Nación
Ciencia: indagan cómo nace la vocación  (03/08/09) La decisión de convertirse en investigador. Estudio en todo el país. Entre múltiples influencias, los docentes ocuparían el primer lugar, luego vienen los libros, en especial de divulgación, y la familia.  La Nación
Polémica en el mundo educativo por la designación de Abel Posse  (10/12/09) La designación del escritor y diplomático Abel Posse como ministro de Educación porteño -cargo que asumirá mañana- despertó en el mundo educativo el repetido debate sobre la conveniencia de dar a un intelectual la responsabilidad de un cargo de gestión pú  La Nación
Distinguen a un científico argentino  (28/04/10) Ayer al mediodía, el geólogo argentino Víctor Ramos se llevó una de las grandes sorpresas de su vida Se enteró de que en una votación realizada el lunes a la mañana, durante la 147a. Reunión Anual de la institución, se lo había seleccionado entre 72 norte  La Nación
"Hay que retener a 168.000 alumnos"  (09/08/10) El director general de Cultura y Educación bonaerense, Mario Oporto, enfrenta hoy un nuevo problema estructural: retener a los más de 168.000 alumnos que cada año abandonan sus estudios en la provincia de Buenos Aires, y a los 138.000 chicos que estaban f  La Nación

Agenda