El Litoral
Premian a investigador de Conicet-UNL por su tesis doctoral sobre innovaciones para el Alzheimer
El becario del Conicet y docente de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, recibió el premio internacional a la Mejor Tesis Doctoral 2024 otorgado por la revista Biomolecules. Su trabajo propone péptidos innovadores con potencial terapéutico par
Uno (Santa Fe)
Cómo actuar en situaciones de emergencia para salvar vidas: por qué es clave que los chicos aprendan desde la escuela
Provincia desarrolló una jornada didáctica este lunes en la Plaza 25 de Mayo. Alumnos de distintas escuelas de la ciudad adquirieron herramientas para salvar vidas.
Proponen incorporar la Educación Financiera en las escuelas secundarias de la provincia de Santa Fe
En el marco del Día Internacional de la Educación Financiera, la diputada provincial Ximena García presentó un proyecto de ley que busca enseñar a los estudiantes a gestionar recursos, prevenir riesgos digitales y combatir la ludopatía entre adolescentes.
Rosario3
Música y aprendizaje: cómo influye en la memoria y la concentración
Escuchar o practicar música no solo estimula la creatividad: también mejora la memoria, la concentración y la capacidad de resolver problemas. La neurociencia explica por qué la música es una aliada clave en los procesos de aprendizaje
Santa Fe implementa un sistema online para las inscripciones escolares
La provincia de Santa Fe lanzó un nuevo sistema digital que transformará el proceso de inscripción escolar. A partir del ciclo lectivo 2026, las familias podrán realizar reescripciones, preinscripciones y cambios de establecimiento de forma totalmente onl
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Una investigadora santafesina fue premiada por la Unesco (19/11/08) | Su nombre es Liliana Forzani y recibió el galardón L’Oréal-Unesco-Conicet, por la Mujer en la Ciencia. Su trabajo se titula: Reducción Suficiente de Dimensiones: Teoría y Aplicaciones. | Uno (Santa Fe) |
Fuerte brecha entre los que más y menos saben en el país (09/12/10) | Su modelo es público y gratuito hasta el nivel universitario, como el argentino, pero los alumnos manejan tres idiomas y la deserción escolar es del 0,5%. El porcentaje de repitencia, del 2%. Estas variables explican en parte por qué Finlandia figura desd | Clarín |
“El neoliberalismo ubica a la educación en el mercado de competición, de producción exacerbada” (14/11/11) | Su mirada sobre la educación tiene raíz en Foucault. El futuro de una escuela en sociedades más complejas. El neoliberalismo equipara a la educación, señala, con el comprismo, más que el consumismo. | Página 12 |
El Ministerio de Educación de Santa Fe tiene ahora una "secretaría general" (13/02/25) | Su lugar en otra secretaría, la de Gestión de Recursos, lo ocupará una funcionaria con actuales tareas de directora dentro de la cartera. El rol de la nueva dependencia será de coordinación. | El Litoral |
Grillos: fenómeno estival con el que hay que convivir (02/02/12) | Su llegada coincide con el calor, que favorece el ciclo reproductivo. Representan una molestia pero no transmiten enfermedades ni contaminan alimentos. En 10 días podría reducirse la cantidad. | El Litoral |
La NASA inspecciona 'palmo a palmo' el Discovery tras un accidente con una herramienta (11/02/11) | Su lanzamiento está previsto para el 24 de febrero. | El Mundo (España) |
Craig Venter presenta la mayor empresa para secuenciar genomas (05/03/14) | Su intención es secuenciar 40.000 genomas de personas sanas y enfermas al año. Células madre, cáncer y envejecimiento son sus objetivos principales. Su intención es traducir rápidamente esa información genética en soluciones clínicas. | El Mundo (España) |
Crean otro cargo docente, el "maestro de maestros" (25/08/11) | Su intención es optimizar la manera de dar clases. A partir del año que viene los docentes de la ciudad de Buenos Aires tendrán una nueva posibilidad de ascender en su carrera profesional. | La Nación |
La ONU selecciona a 13 científicos españoles para elaborar su informe del clima (25/06/10) | Su finalización está prevista para el año 2014. De las 3.000 candidaturas recibida ha elegida a 831 expertos. Será el documento clave para tomar decisiones de futuro a nivel internacional. | El Mundo (España) |
“Si el reloj biológico se saca de hora puede afectar a la salud” (06/12/11) | Su estudio sobre el control genético del comportamiento aporta pistas de enfermedades del envejecimiento. | Clarín |
Construirán edificio de Ciencia en la Universidad de Rafaela (19/08/22) | Su estructura se levantará en el Campus Universitario, con más de 3.400 metros cuadrados de superficie. | Rosario3 |
Hallan en la Antártida el fósil de ballena más antiguo del mundo (13/10/11) | Su edad fue calculada en 49 millones de años. El descubrimiento corrió por cuenta de dos científicos argentinos y dos suecos. | El Litoral |
Distinción al titular del Conicet por su trabajo en nanociencias (29/08/12) | Su disciplina desarrolla mejores componentes para aviones, medicinas y hasta se aplica en raquetas de tenis. | Clarín |
La escuela santafesina que copió el modelo finlandés (27/09/18) | Su director es mecánico y arrancó la docencia cuando, tras ganar la quiniela, compró la primera computadora del pueblo. El aprendizaje está basado en los alumnos y el 76% de los alumnos está por encima de la media nacional | LT10 |
La gigantesca 'mancha blanca' de Saturno (07/07/11) | Su descubrimiento tuvo lugar a principios de diciembre por aficionados. En dos semanas formó una cola de 300.000 kilómetros de largo. | El Mundo (España) |
"América latina es un laboratorio de ilusionismo político" (23/06/10) | Su democracia no es plena, dice el politólogo Alain Rouquié. | La Nación |
Se abre en Santa Fe la novedosa carrera de Ingeniería en Inteligencia Artificial (17/11/22) | Su creación responde a la creciente demanda de profesionales especialistas en esa disciplina. Es la segunda ingeniería en IA que se crea en el país. Los egresados son cada vez más buscados para aumentar la eficiencia de productos y servicios en diversos á | El Litoral |
Un chorrito de aceite de oliva contra el ictus (16/06/11) | Su consumo regular reduce en un 41% el riesgo de accidente cerebrovascular. | El Mundo (España) |
La receta 'mágica' de la leche materna (21/04/16) | Su composición sigue siendo un auténtico rompecabezas científico. Un grupo de expertos del Instituto de Fisiología de la Universidad de Zurich (Suiza ) ha descubierto que es aún más compleja que la del resto de mamíferos. | El Mundo (España) |
Le dan el boleto estudiantil gratuito al chico que no tenía plata para ir al colegio (07/06/16) | Su caso se hizo conocido cuando su padre, un albañil catamarqueño sin trabajo, escribió una carta a la escuela explicando que no podía mandarlo porque no tenía plata ni para el boleto. | Clarín |